Información precio de Avalanche
El precio actual de Avalanche es de 34,9900 € con un volumen de transacciones en las últimas 24 horas de 1.405.650.702 €.
Actualizamos el precio de AVAX a EUR en tiempo real. El precio de Avalanche ha variado 16.5% en las últimas 24 horas.
Avalanche es la #11 criptomoneda de mayor capitalización de mercado con un valor actual de 12.799.175.213,00 €. Tiene un suministro circulante de 365.756.291 AVAX monedas y un máximo suministro de 720.000.000 monedas.
Visita dónde comprar Avalanche o usa la calculadora de ganancias de Avalanche de Financer.com para calcular y seguir el rendimiento de tu inversión.
¿Te interesa el mundo cripto? Conoce la criptomoneda AVAX
En este artículo te explicamos qué es la criptomoneda AVAX y el blockchain Avalanche.
Invertir en criptomonedas no se limita solo a comprar Bitcoin, existen más de 10.000€ criptodivisas, y cada una de ellas pueden ser una alternativa para diversificar tu cartera de inversión.
Ahora bien, no todas las oportunidades son igual de buenas, ni debes invertir en todas las criptos.
Es importante que conozcas bien cada proyecto para que puedas decidir si lo apoyas o no con tu inversión.
Si quieres ampliar tu cartera de inversión o tus conocimientos, conoce la Avalanche criptomoneda, y descubre por qué es tan popular en la comunidad cripto.
Qué vas a aprender en este artículo de Avalanche y la criptomoneda AVAX
- 1.Que és Avalanche y el token AVAX crypto
- 2.¿Qué es Avalanche?
- 3.Diferencia entre Avalanche AVAX y otras criptos
- 4.Los proyectos de Avalanche
- 5.Token AVAX y cómo puedes utilizarlo
- 6.¿Qué hace que el precio AVAX suba o baje?
- 7.¿Cómo ha evolucionado el precio Avalanche?
- 8.¿Cómo están distribuidos los tokens de AVAX y cuántos hay?
- 9.¿Por qué invertir en Avalanche?
- 10.¿Por qué no invertir en Avalanche coin?
- 11.Preguntas frecuentes de Avalanche AVAX
- 12.Evolución del precio Avalanche AVAX y conclusiones
Que és Avalanche y el token AVAX crypto
Avalanche o más conocido como AVAX fue creado en 2020 por Ava Labs por el profesor de ciencias en cripto Emin Gün Sirer de la Universidad de Cornell en USA.
Sin embargo, hay una teoría que corre por la red de que “Team Rocket” (el seudónimo de una o varias personas anónimas) fueron los que crearon el protocolo y posteriormente Emin Gun Sirer junto con dos especialistas en informática lo mejoraron.
Avalanche es una de las redes de blockchain más recientes, más grandes y más populares.
Y esto es porque es una plataforma abierta, muy escalable que está desafiando las limitaciones de otras blockchains.
Avalanche permite fácilmente la integración de aplicaciones DeFi (es decir, descentralizadas).
Cualquier persona puede crear una Dapp (app descentrealizada) en Avalanche y tener resultados de las transacciones muy rápidas.
Esta red surgió por la necesidad de un blockchain con menos comisiones, menos consumo energético para ser minado o para cualquier operación, y que se pudiera escalar fácilmente.
El protocolo Avalanche es de los que está pisando fuerte, en poco menos de 11 meses ha conseguido expandir a pasos agigantados, y conseguir los mismos resultados cuando otras blockchain han necesitado años.
Es por eso que Avalanche es llamada la Blockchain 3.0
Por ejemplo, en Avalanche:
- las transacciones se validan en menos de dos segundos
- no hay un límite de transacciones
- no se necesita de grandes ordenadores potentes para validar o minar este token.
¿Sorprendido?
¿Qué es Avalanche?
Avalanche es una plataforma de blockchain y se distingue entre otras redes, ya que permite la operatividad de contratos inteligentes de manera muy rápida y segura, no será de extrañar que en poco tiempo acabe desbancado a Ethereum.
Y esto es porque permite más escalabilidad y validación más rápida de las transacciones.
En Avalanche se pueden crear cadenas de bloques desde otras Dapp (aplicaciones descentralizas) para que puedan hacer uso de la red y es compatible con Ethereum.
De hecho en el 2021 lanzaron el puente Avalanche-Ethereum, esto permite a los usuarios transferir tokens de la cadena de Ethereum a la cadena de Avalanche y a la inversa.
Debido a esta integración, muchas Dapps (aplicaciones de finanzas descentralizadas) han puesto su punto de mira Avalanche y lo han integrado, como por ejemplo SushiSwap (app para comprar y vender tokens).
Y es que actualmente, Avalanche es la red más rápida, se pueden hacer 4.500 transacciones por segundo (Bitcoin solo se pueden hacer 7 y en Ethereum 14).
¿Y por qué puede hacer más transacciones y más rápidas que BTC o ETH?
Pues porque divide las cadenas de bloque en 3, es decir, tiene 3 cadenas de bloques interoperables.
Esto es algo que además de ser muy novedoso e ingenioso, gusta mucho entre los criptofans, pues permite mayor rapidez, aporta una capa extra de seguridad, y para más inri no requiere de un alto consumo energético.
Cada una de estas 3 cadenas desempeña una función y son:
P-chain (Platform Chain)
Es la cadena donde se validan y se puede crear un nuevo bloque en la cadena.
Es algo muy parecido al funcionamiento de Polkadot, sin embargo P-chain necesita la confirmación del Snowman (no nos referimos al muñequito de nieve de Frozen).
El Snowman es un algoritmo de consenso necesario para la confirmación y validación de las transacciones de los contratos inteligentes.
Y este proceso se realiza en dos segundos solo.
¿Qué son los contratos inteligentes de Avalanche?
Los contratos inteligentes son programas de una cadena que bloques que se efectúan automáticamente cuando se dan unas condiciones determinadas.
Al ser un proceso automático no se necesita ningún validador para que la transacción se apruebe y, por lo tanto, es más rápida, más segura y más barata.
Al ser un proceso mecanizado no se necesitan intermediarios y no puede ser alterado por nadie.
Básicamente, es un código escrito con la funcionalidad “cuando ocurra…, entonces….”.
C-chain (Contract Chain)
La C-chain o cadena de contrato permite crear contratos inteligentes, también necesita la confirmación de las transacciones mediante el Consenso del Snowman.
La C-chain es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM Ethereum Virtual Machine), se pueden implementar las aplicaciones de Ethereum en Avalanche Virtual Machine (AVM) y ejecutar sus “smarts contracts”.
Y esto es porque AVM es una variante de EVM mejorada.
X-chain (Exchange Chain)
La X-chain o cadena de intercambio es la cadena donde se pueden generar y comercializar los tokens propios de Avalanche.
Es decir, es donde tú puedes comprar y vender los tokens AVA o si envías tu tokens AVAX a una plataforma de intercambio.
Estas operaciones necesitan el protocolo de Avalanche Consensus.
Así pues, en Avalanche hay dos tipos de protocolos:
- Consenso de Snoman: necesario en la C-chain y P-chain para poder crear bloques por tanto contratos inteligentes.
- Consenso de Avalanche: necesario en la X-chain para completar y validar las transacciones.
Diferencia entre Avalanche AVAX y otras criptos
Una de las diferencias más notables es que en Avalanche se pueden realizar 4.500 operaciones por segundo, mientras que Ethereum solo puede 14 y en Bitcoin 7.
Estas operaciones además son procesadas en 2 segundos y esto lo consigue mediante los contratos inteligentes (smart contracts).
Con los smart contracts las operaciones sean validadas en segundos y sin necesidad de ningún validador o minero.
A diferencia de Bitcoin, que usa los contratos de prueba de trabajo (proof of work) donde para que una operación se valide hay que esperar a que los mineros generen el blockchain y aprueben la transacción.
Además, como puedes ver en la tabla, es una de las blockchain cuyo nivel de seguridad es muy alto. La última casilla indica el nivel computacional para que cualquier persona pueda manipular esta blockchain.
En Bitcoin por ejemplo es del 51%, Polkadot es la menos segura, si tuvieras el 33% del poder computacional podrías alterar el protocolo.
En Avalanche, por el contrario, tendrías que tener el 80%, así, pues, es de las más seguras.
Otro aspecto a destacar es que su interoperabilidad, es decir, puede ser usada de manera conjunta con otras redes.
Combina características de las populares blockchain tales como Polkadot o Ethereum. Así, por ejemplo, los que utilizan Avalanche pueden conectar aplicaciones de Ethereum.
No es de extrañar que Avalanche esté siendo muy popular entre la comunidad cripto por el alto nivel de seguridad, descentralización, escalabilidad y rapidez.
En esta tabla mostramos las diferencias y comparativa entre las blockchain más populares: Avalanche, Bitcoin, Ethereum y Polkadot.
Avalanche: Comparativa de blockchains
Comparativa de Avalanche crypto con otras blockchainFuente: www.avax.network
Avalanche | Bitcoin | Ethereum | Polkadot | |
---|---|---|---|---|
Transacciones por segundo: | 4.500 | 7 | 14 | 1.500 |
Tiempo de la transacción | < 2 sec | 60 min | 6 min | 60 sec |
Eficiencia energética | Sí; CPU-óptima | No; ASIC-Óptimo | No; GPU-óptimo | Sí; CPU-óptima |
Número de validadores: | 1400 nodos validadores (aprox) | 51% repartido en 3 pools | 51% repartido en 2 pools | < 200 nodos validadores |
Protección Sybil | Prueba de participación | Prueba de trabajo | Prueba de participación | Prueba de participación |
Seguridad | 80% | 51% | 51% | 33% |
Los proyectos de Avalanche
En poco más de 2 años Avalanche ha conseguido un total de 478 proyectos, es decir, 478 empresas que están usando la blockchain de Avalanche.
Es decir, 478 proyectos DeFi (DeFi significa finanzas descentralizadas sin la intervención del banco) utilizando la blockchain Avalanche.
Esto es importante porque estas 478 empresas realizan transacciones y tienen clientes, y esto hace que sea muy atractiva para los inversores.
Y es que el precio de una cripto viene definido por su uso, a más uso significa que hay más interés y, por tanto, más sube su precio.
De hecho, Avalanche es, después de Ethereum y Binance la blockchain con más empresas haciendo uso de ella.
Importantes Dapp construidas en Avalanche
El popular protocolo de préstamos Aave y otros menos conocidos como Benqi y Trader Joe, están construidos sobre la red de Avalanche.
De la misma manera que puedes pedir una hipoteca o un crédito rápido, también puedes pedir préstamos, pero sin la intervención de los bancos, es decir, son préstamos descentralizados.
Tanto en Aave, Benqi o TraderJoe puedes pedir prestado «dinero» o ser tú el que presta.
Los que piden prestado consigue liquidez sin tener que vender sus criptos.
Y para los inversionistas es una oportunidad de obtener una rentabilidad (interés) sobre los tokens que depositan.
El token de Avalanche es AVAX y a continuación te explicamos como puedes utilizarlo y para qué sirve:
Token AVAX y cómo puedes utilizarlo
El token AVAX es la moneda o token propio de Avalanche y, como cualquier otro token es empleado para ejecutar transacciones de intercambio de valor o para ayudar a la red Avalanche, esto último es conocido como “staking”.
El staking es algo parecido a los depósitos bancarios, recibes una rentabilidad por dejar los tokens en el monedero oficial. Una manera fácil y cómoda de obtener ingresos pasivos.
Mediante el staking puedes ganar recompensas anuales, es decir, un interés que actualmente en AVAX está en el 8,57% anual.
Toma nota que este interés se mide sobre el número de AVAX que tengas, por ejemplo, si tienes 50 AVAX con un interés de 8,57% ganarías al año 4,29 AVAX (50*8,57%).
El staking es algo muy común que ofrecen las blockchain pero no todos los protocolos dan el mismo interés.
El staking de Ethereum suele ser de los más bajos, Solana por ejemplo da alrededor del 6% y otra divisas como Polygon han llegado a dar casi un 14%.
Con el staking además ayudas a actualizar las cadenas de bloques (verificar las transacciones) y por ende te pagan esta gratificación en forma de interés.
Esta verificación se realiza de manera aleatoria por el propio blockchain, pero el que tiene más criptos tiene más posibilidades de salir elegido para validar las transacciones.
El staking, es una alternativa que muchos inversores están aprovechando, ya que permite obtener ingresos extras sin tener que vender las cripto y sin tener que minar. Y permite además contribuir y apoyar al proyecto.
Para hacer “staking” tus crypto AVAX se deben almacenar en el monedero (AVAX wallet) propio de la red.
El monedero de Avalanche wallet no tiene custodia y puedes almacenar otros tokens.
¿Cuántos tokens hay de AVAX?
Se estima que hay un total de 720 millones de tokens AVAX, aunque se espera que en el futuro sean menos tokens, ya que AVAX es una moneda deflacionaria (proviene de la palabra deflación que significa una disminución).
Una moneda deflacionaria como AVAX quiere decir que en el futuro el número de tokens disminuirá y dejará de suministrarse, eso se llama Quema de Tokens (es decir, evitan su uso, pero la moneda sigue existiendo).
Se retirarán del mercado algunos tokens y esas AVAX crypto que no se pueden usar se guardan un monedero específico en el Avalanche Wallet.
Por tanto, al haber menos token el precio de AVAX aumentará (tenido en cuenta que la demanda del mercado sea estable).
Por cierto, otras monedas deflacionarias son
- Bitcoin (cada 4 años se reducen las recompensas de los mineros, aunque también es una moneda inflacionaria)
- BinanceUSD (compran monedas a los inversores para después quemarlas), Litecoin (al igual que Bitcoin, las recompensas se limitan pasados 4 años)
- Ethereum
- Ripple entre otras.
A diferencia de otras criptomonedas, en la quema de los tokens AVAX también queman las comisiones de las transacciones.
Esto favorece mucho al ecosistema Avalanche, ya que al quemar los tokens y sus comisiones hace que aumente el valor de los tokens disponibles y que las comisiones sean más bajas.
Con la quema de los costes de recompensa no hay riesgo de que se paralice el ecosistema, ni de que se sobrepase el límite de suministramiento. Así se evitan que solo unos pocos tengan beneficios.
Aquí te dejamos un indicativo de lo que han quemado hasta le fecha:
Avax precio de la criptomoneda de la red Avalanche
El Token AVAX de Avalanche empezó con un precio inicial de 0,5$, esto fue en el 2020 durante el proyecto ICO.
Un proyecto ICO (del inglés Initial Coin Offering, es decir, precio inicial de la moneda) es una manera de recaudar capital para poder ampliar y llevar a cabo un proyecto.
En este caso, Ava Labs (los creadores de Avalanche) necesitaban dinero para llevar a cabo el proyecto de Avalanche. Asi, pues, crearon el Token AVAX que inicialmente se podría comprar por 0,5$.
Y atención porque en poco más de un día obtuvieron 42 millones de dólares, algo realmente inusual.
Para entenderlo, una moneda ICO es como cuando una empresa sale a bolsa por primera vez y cuyas primeras acciones (llamadas IPO Oferta Publica Inicial) pasan a ser de privadas a públicas.
Tanto las ICO como IPO son muy atractivas para los inversores porque son muy baratas en comparación con el precio que se espera que obtendrán en el futuro.
Como anotación, si te interesa invertir en bolsa en acciones IPO, una de las plataformas que lo ofrece es Freedom24
Pues volviendo al precio del token AVAX, el ICO lo ofrecieron a 0,05$ inicialmente cuando todavía no habían lanzado la mainnet.
¿Qué es la mainnet de Avalanche?
La mainnet de Avalanche o la mainnet de cualquier blockchain es el conjunto de toda la red en este caso de Avalanche.
La palabra proviene del inglés “Main Network” red principal y se refiere a todos los procesos de la red, desde la verificación, el desarrollo, etc.
Cuando un proyecto lanza su mainnet quiere decir que pasa de ser un proyecto que se está desarrollando a un proyecto real, para entenderlo es el lanzamiento o nacimiento del proyecto.
Este proceso es tremendamente caro y supone un gran esfuerzo por la alta implicación que se necesita en su desarrollo y por supuesto en la promoción.
Por eso lanzan los tokens ICO, así venden sus tokens para poder conseguir dinero y sacar a la luz el proyecto.
El caso es que el Token de AVAX se vendió por 0,05$ inicialmente cuando todavía no habían lanzado la mainnet y una vez el proyecto salió a luz tus tokens estaban ya a 4$.
Que no te parezca poco, porque esta gran subida del precio AVAX según análisis, es cuanto menos inusual en el ecosistema cripto. Si no que se lo digan a Thetah cuyo valor del token bajó un 25% debido a un retraso en el lanzamiento.
De hecho, esta revalorización del Token AVAX no ha vuelto a suceder en ninguna otra criptomoneda, y esto sugiere que tanto los inversores como usuarios tienen confianza en esta red.
¿Qué hace que el precio AVAX suba o baje?
El precio de una criptodivisa sube o baja en dependencia de la demanda o de cuanto la usan los usuarios.
Cuantas más aplicaciones hagan uso de esta red, mayor será su uso y el precio de Avalanche será más competitivo.
En Dappradar, una aplicación muy conocida que ofrece información sobre las aplicaciones descentralizadas (Dapp), se puede ver como Avalanche ha ido subiendo posición en el ranking de las redes más utilizadas.
En DefiLlama, otra aplicación que muestra información y análisis de manera muy transparente, puedes ver como Avalanche está en la lista en los top 10, ocupando el sexto lugar.
¿Cómo ha evolucionado el precio Avalanche?
En el siguiente gráfico podrás ver la cotización en tiempo real del precio AVAX:
Avalanche
Gráfico de Avalanche a EUR
Como podrás ver en el gráfico, el precio de AVAX ha devaluado bastante, consiguió su valor máximo de 134$ en noviembre del 2021 y actualmente su precio ha bajado un 82%.
Y a pesar de esto, está en el puesto 18 de monedas con mayor capitalización
La comunidad de Avalanche sigue creciendo y está considerada una de las mejores redes por las comodidades que ofrece en las Dapp.
A mayor interés de las Dapp en Avalanche, mayor es su uso y mayo es el precio de la AVAX criptomoneda.
Algunos expertos consideran que es seguro comprar AVAX, y estiman que alcanzará un valor de 247$ en el 2026, lo que supone una rentabilidad de más del 300%.
Ahora bien, recuerda que esto solo son predicciones de su precio AVAX y cualquier alteración en los mercados puede hacer estragos.
¿Cómo están distribuidos los tokens de AVAX y cuántos hay?
En este gráfico mostramos la distribución de suministros de los tókenes AVAX.
Ava Labs tiene el 10%, lo que significa un total de 72 millones.
¿Por qué invertir en Avalanche?
- Alta rentabilidad con el “staking”
- Más rápida que otras redes:
- Procesa 4,500 transacciones por segundo
- Valida transacciones en dos segundos
- Está compuesta de 3 blockchains (X,C,P) y necesita tecnología “consensus”
- Hay muchos proyectos que utilizan la blockchain de Avalanche
- Es más segura que otras criptos, se necesita el 80% para poder controlar la red
¿Por qué no invertir en Avalanche coin?
Una de las desventajas de Avalanche y que puede causar un poco de incertidumbre es que es un proyecto muy joven, de apenas 2 años.
La red parece estable, pero en el ecosistema cripto se ha visto de todo y no se sabe exactamente qué puede pasar.
Respecto a las transacciones, su rapidez puede verse afectada en el caso de que el consenso esté en desacuerdo con una transacción, y este retraso puede ser de hasta 2 días.
Otro factor es que los validadores pueden delegar sus nodos a otros. Los nodos son puntos de conexión. Es decir, son ordenadores que están conectados mutuamente por la red P2P.
Si esto ocurriera, Avalanche dejaría de ser tan descentralizada para ser más centralizada.
- Avalanche y la criptomoneda AVAX son proyectos muy recientes
- Puede haber un retraso de 2 días en la validación de una transacción
- Se pueden delegar nodos
- El precio de AVAX lo dicta mercado, es decir, las fluctuaciones de la oferta y la demanda
Preguntas frecuentes de Avalanche AVAX
¿Es AVAX un token o criptomoneda?
Avax es el token nativo de Avalanche
¿Hay alguna AVAX prediccion del precio?
No es posible saber a ciencia cierta cuál sera el precio futuro de Avalanche Avax.
Algunos expertos optimistas consideran que el precio de Avax Avalanche aumentará de valor un 300% en el 2026.
¿Cuál es la actual cotización de AVAX?
Haz clic en el siguiente enlace para ver saber el precio Avax y su cotización actual:
¿Qué es la tecnologia Blockchain?
La tecnología blockchain es una de las tecnologías más seguras del mundo, esto se debe porque a diferencia de las transacciones financieras tradicionales donde interviene solo un participante (el banco) con la tecnología blockchain hay varios participantes que validan la transacción.
Evolución del precio Avalanche AVAX y conclusiones
La red de Avalanche tiene un gran potencial de llegar a ser casi como la red Ethereum.
A pesar de que en el 2022 ha sido un año turbulento en el mundo cripto, y en general en los mercados financieros, Avalanche AVAX a logrado mantenerse y su actividad no ha cesado.
Una opción que muchos inversores hacen es comprar Avalanche y hacer staking, para de esta manera obtener rentabilidad de la especulación del precio AVAX y del interés.
Asi pues, si estás buscando ampliar tu cartera de inversión, Avalanche está en la lista de criptos que podrías considerar.
Sin embargo, ten presente que existen otras blockchain y criptomonedas igual de competentes e interesantes que Avalanche.
Así que lo recomendable es que te informes bien y aprendas antes de tomar cualquier decisión para invertir.
Formarse en un mundo tan cambiante como en el tecnológico y sobre todo el ecosistema cripto, es esencial para adquirir los conocimientos necesarios. Ya para que perder en tus inversiones o para desarrollar tu carrera profesional.
Ahora que ya conocoes Avalanche crypto y AVAX, sigue formándote gratuitamente en Financer.com, ¿conoces Tron ? y Dai o Shiba? ¡Pues a qué esperas!