Comparador cuentas remuneradas
Entidad | Remuneración TAE: | Tiempo: | Tipo: | Saldo mín y máx: | Comisiones: | Permite operaciones: | Dinero disponible: | Cuenta: | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2,5% | 1er año | cuenta corriente | 1€ a 70.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Remunerada | Abrir cuenta |
| 3,50% | indefinido | cuenta de ahorro | mín 1.000€ | no | no | si | Cartera Ahorro | Abrir cuenta |
| 2,85% | indefinido | cuenta corriente | 1€ a 30.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Inteligente Bienvenida | Abrir cuenta |
| 1,5% | 4 meses | cuenta con nómina | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | - | Cuenta Nómina | Abrir cuenta |
| 1% | 4 meses | cuenta corriente | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta NoCuenta | Abrir cuenta |
| 2,01% | 1er año | cuenta con nómina | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Online | Abrir cuenta |
| 2% +300€ | 1er año | cuenta con nómina | 1€ a 15.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Online | Abrir cuenta |
| 3% | indefinido | cuenta de ahorro | 3.000€ a 10.000€ | no | no | si | Cuenta Remunerada Ahorro | Abrir cuenta |
| 3,90% | 1 año | depósito plazo fijo | 10.000€ a sin límite | no | no | no | Depósito 12 meses | Abrir cuenta |
| 3,90% | indefinido | fondos monetarios | 1€ a sin límite | no | no | si | Cuenta Flexible | Abrir cuenta |
| 3% | indefinido | cuenta ahorro | 1€ a sin límite | no | si, incluye 1 tarjeta | si | Cuenta Premium | Abrir cuenta |
Entidad | Valoración General | Remuneración TAE: | Tiempo: | Tipo: | Saldo mín y máx: | Comisiones: | Permite operaciones: | Dinero disponible: | Cuenta: | Solicitar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2,5% | 1er año | cuenta corriente | 1€ a 70.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Remunerada | Abrir cuenta | |
| 3,50% | indefinido | cuenta de ahorro | mín 1.000€ | no | no | si | Cartera Ahorro | Abrir cuenta | |
| 2,85% | indefinido | cuenta corriente | 1€ a 30.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Inteligente Bienvenida | Abrir cuenta | |
| 1,5% | 4 meses | cuenta con nómina | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | - | Cuenta Nómina | Abrir cuenta | |
| 1% | 4 meses | cuenta corriente | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta NoCuenta | Abrir cuenta | |
| 2,01% | 1er año | cuenta con nómina | 1€ a sin límite | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Online | Abrir cuenta | |
| 2% +300€ | 1er año | cuenta con nómina | 1€ a 15.000€ | no | si, incluye tarjetas | si | Cuenta Online | Abrir cuenta | |
| 3% | indefinido | cuenta de ahorro | 3.000€ a 10.000€ | no | no | si | Cuenta Remunerada Ahorro | Abrir cuenta | |
| 3,90% | 1 año | depósito plazo fijo | 10.000€ a sin límite | no | no | no | Depósito 12 meses | Abrir cuenta | |
| 3,90% | indefinido | fondos monetarios | 1€ a sin límite | no | no | si | Cuenta Flexible | Abrir cuenta | |
| 3% | indefinido | cuenta ahorro | 1€ a sin límite | no | si, incluye 1 tarjeta | si | Cuenta Premium | Abrir cuenta |
Las mejores cuentas remuneradas 2023
Aquí tienes las mejores cuentas remuneradas en este momento:
- Cuenta corriente remunerada de Revolut
- Cuenta de ahorro de InbestMe
- Cuenta remunerada de EBN
- Cuenta Inteligente de EvoBanco
Si deseas obtener más información sobre cómo funcionan este tipo de cuentas, sus ventajas y cómo calcular tu rentabilidad, sigue leyendo.
En Financer.com te ayudamos en tus finanzas personales para que puedas tomar las mejores decisiones
¿Qué son las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas son cuentas bancarias que ofrecen rendimientos sobre el dinero depositado, es decir, generan intereses (TAE) por mantener fondos en la cuenta.
Estas cuentas combinan características de una cuenta corriente y una cuenta de ahorros:
- Permiten realizar operaciones diarias.
- Ofrecen rentabilidad por el saldo en la cuenta
En la lista anterior, hemos destacado cuentas que proporcionan rendimientos y que detallaremos a continuación:
- Cuentas de ahorro remuneradas: Diseñadas exclusivamente para el ahorro y no incluyen tarjetas.
- Cuentas remuneradas sin nómina: Incluyen tarjetas y permiten realizar operaciones.
- Cuentas nómina remuneradas: Incluyen tarjetas y permiten operaciones, pero requieren domiciliar la nómina.
Es importante no confundir las cuentas bancarias remuneradas con los depósitos bancarios a plazo fijo.
Características de las cuentas remuneradas
Estas son las principales características de las cuentas remuneradas:
Tu saldo siempre está disponible
Una de las principales características de las cuentas remuneradas es tienes total disponibilidad del dinero.
Podrás retirar el dinero en cualquier momento sin ninguna penalización.
Dinero protegido
Tu dinero está protegido hasta 100.00o€ por el Fondo de Garantía.
Esto quiere decir que en caso de que el banco quebrará, recuperarías tu dinero hasta un máximo de 100.000€
Cuentas corrientes remuneradas
Las cuentas corrientes remuneradas, también conocidas como cuentas remuneradas sin nómina, son productos financieros que ofrecen beneficios sobre el dinero disponible en una cuenta corriente.
Estas cuentas están diseñadas para el uso diario y proporcionan rendimientos adicionales por mantener fondos en el banco.
Incluyen tarjetas que permiten realizar transferencias y otras operaciones cotidianas.
Las condiciones de estas cuentas varían según la entidad bancaria. Aunque algunos bancos pueden establecer condiciones específicas para eximirte de comisiones, generalmente no requieren requisitos estrictos.
Cuentas nómina remuneradas
Las cuentas nómina remuneradas son cuentas diseñadas para el uso diario que se destacan por dos características principales:
- Recibes una remuneración por el dinero en la cuenta, es decir, generan intereses sobre el saldo.
- Exigen que domicilies tu nómina.
- Incluyen tarjetas para operaciones cotidianas.
Estas cuentas suelen tener requisitos mínimos y vinculaciones con el banco, como:
- Domiciliar y mantener tu nómina en la entidad.
- Realizar un mínimo de pagos con la tarjeta asociada.
- Domiciliar recibos.
Con estas cuentas remuneradas, puedes realizar pagos con la tarjeta, transferencias y otras operaciones cotidianas.
Cuentas ahorro remuneradas
Las cuentas de ahorro remuneradas están diseñadas con el propósito específico del ahorro. En este sentido:
- Solo puedes utilizar la cuenta para ahorrar
- No incluyen tarjetas asociadas
- No permiten realizar transferencias
- No permiten hacer pagos
Diferencias entre cuentas remuneradas
Cuentas remuneradas sin nomina | Cuentas nómina remuneradas | Cuentas ahorro remuneradas | |
---|---|---|---|
Finalidad: | para el día a día | para el día a día | para ahorrar |
Incluye tarjetas: | si | si | no |
Puedes hacer transferencias: | si | si | no |
Exige vinculación: | no | si, traer nómina, | no |
Tiene requisitos: | no | si, hacer pagos con tarjeta y domiciliar recibos | no |
Tiene comisiones: | no | no, cumpliendo requisitos | no |
Dinero siempre disponible: | si | si | si |
Mejores: | comparar | comparar | comparar |
Cuánto puedes ganar con las mejores cuentas remuneradas
Es recomendable analizar cuánto puedes ganar con una cuenta remunerada, es decir, el beneficio que puedes obtener.
Algunos bancos establecen límites en las ganancias, ya sea limitando el tiempo de la remuneración o el importe máximo a remunerar.
Se aconseja realizar una estimación del promedio de ahorros que planeas mantener durante un año en el saldo de la cuenta. Con esa cantidad, puedes usar la calculadora de tu móvil de la siguiente manera:
- Importe promedio ahorros > X > interés TAE > %
- Ejemplo: 5.000 * 2,58% = 129€
Otra forma de calcularlo es:
- importe promedio ahorros > ÷ > 100 > x > interés TAE
- Ejemplo: 5.000/100 * 2,58% = 129€
Es esencial realizar estos cálculos utilizando la TAE, que representa el interés anual y es proporcionado por las entidades.
Cómo identificar las mejores cuentas remuneradas
Para identificar las mejores cuentas remuneradas, es fundamental considerar varios parámetros:
Rentabilidad: Evalúa la rentabilidad anual, comúnmente expresada como TAE. También verifica si hay un interés promocional y la duración de este período
Plazo: El plazo se refiere al tiempo durante el cual el banco te garantiza la tasa de interés prometida
Permanencia: Indica el tiempo que debes mantener la cuenta para obtener o incluso aumentar la rentabilidad
Ingresos mínimos: Muchas entidades que ofrecen las tasas de interés más altas suelen requerir ingresos mínimos mensuales, ya sea a través de la cuenta nómina o mediante transferencias bancarias, que generalmente oscilan entre 800€ y 1,000€
Saldo máximo y mínimo: Algunas cuentas remuneradas establecen montos mínimos o máximos que afectan las tasas de interés que recibes
Comisiones: Es crucial tener en cuenta las comisiones que el banco puede cobrarte en la cuenta remunerada. En el comparador al inicio de la página, hemos destacado las mejores cuentas remuneradas sin comisiones
Al evaluar estos factores, podrás tomar decisiones informadas sobre cuál es la mejor cuenta remunerada para tus necesidades y preferencias financieras.
Qué debes tener en cuenta antes de abrir una cuenta remunerada
Antes de contratar una cuenta remunerada, es crucial tener en cuenta varios aspectos:
- Impuestos: Debes considerar los impuestos sobre la rentabilidad generada en la cuenta remunerada. En España, el banco retendrá los impuestos, por lo que recibirás las ganancias netas.
- No solo la rentabilidad: Realiza cálculos detallados y estudia cuánto puedes ganar como máximo en cada cuenta y por cuánto tiempo. Algunas cuentas remuneradas ofrecen diferentes tasas de interés según el rango de dinero en la cuenta.
- Total disponibilidad del dinero: Las cuentas remuneradas generalmente no tienen mínimos ni máximos y ofrecen disponibilidad total del dinero, lo que brinda flexibilidad para gestionar tus fondos.
- No son una alternativa de inversión: Es importante comprender que las cuentas remuneradas no se consideran una alternativa de inversión. Hay otras estrategias de inversión que pueden ser más adecuadas para objetivos financieros a largo plazo.
- Cuenta sin comisiones y condiciones: Es esencial que la cuenta sea sin comisiones y que las condiciones se ajusten a tus necesidades. La rentabilidad no debería ser el único factor a considerar; también debes evaluar la accesibilidad y otros beneficios que la cuenta pueda ofrecer.
Al prestar atención a estos aspectos, podrás tomar decisiones más informadas al elegir una cuenta remunerada que se adapte a tus objetivos financieros y necesidades específicas.
Preguntas frecuentes sobre cuentas remuneradas
¿Qué son las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas son instrumentos bancarios que ofrecen más rentabilidad sobre tu dinero que una cuenta corriente, pero que su operativa es más flexible que la de un depósito bancario.
¿Qué es mejor una cuenta remunerada o una cuenta con regalo?
Dependerá de tus necesidades y el dinero ahorrado que puedes mantener en la cuenta.
Con las mejores cuentas de ahorro remuneradas puedes obtener un máximo de 300€ brutos anuales y en este caso no tendrás ninguna vinculación ni condiciones.
Cada vez menos entidades ofrecen regalos, Caixabank es de las pocas entidades que sigue ofertando obsequios para clientes nuevos. Las cuentas con regalos exigen vinculaciones, requisitos y permanencia.
Si quieres ver la comparativa entre cuentas remuneradas y las que dan obsequios, vista esta página donde comparamos las mejores cuentas con regalos por domiciliar la nómina.
¿Ofrece el Banco Santander las cuentas remuneradas Santander?
No, el Banco Santander ya no comercializa las cuentas remuneradas.
Si quieres saber más, visita esta página dónde analizamos las cuentas Santander.
¿Ofrece CaixaBank las cuentas remuneradas Caixabank?
No, el Caixabank ya no comercializa las cuentas remuneradas.
Si quieres saber más, visita esta página dónde analizamos la entidad Caixabank y su productos.
¿Qué es el límite de saldo de las cuentas bancarias remuneradas?
Algunas entidades como Bankinter o Banco Sabadell limitan la rentabilidad a un saldo máximo.
Esto quiere decir que aunque tengas más dinero en la cuenta, el interés está limitado a un máximo. Por ejemplo, en Bankinter el saldo máximo es de 5.000€, así pues tengas 10.000€ o 5.000€ en la cuenta, tendrás los mismos beneficios.
¿Puedo retirar dinero con la cuenta ahorro remunerada?
Podrás retirar dinero según la cuenta de ahorro remunerada contratada.
Si es puramente una cuenta de ahorro cuya finalidad es solamente ahorrar, no, no podrás retirar dinero con la tarjeta. Solo podrás transferir dinero de esta cuenta de ahorro remunerada a tu cuenta del día donde tengas la nómina.
Si es una cuenta que permite operaciones, es decir que te incluye tarjetas, entonces si, podrás realizar transferencias a quien quieras y retirar efectivo de los cajeros.