Ingresos pasivos
Ingresos pasivos: el paso a la libertad financiera
¿Estás buscando cómo generar ingresos pasivos? ¿Quieres tener libertad financiera?
En este artículo de Financer España explicamos que es un ingreso pasivo y cómo ganar dinero pasivo.
Michos blogueros dicen que viven de este tipo de ingresos residuales, pero ¿es cierto? ¡Descúbrelo aquí!
Qué son los ingresos pasivos
Un ingreso pasivo o ingreso residual, es el beneficio que se genera de manera automática, no te supone ningún esfuerzo. No tienes que hacer nada.
Para describirlo más fácilmente, es el dinero que se obtiene mientras duermes.
Este concepto de generar ingresos pasivos está muy ligado con la libertad financiera, con tener un control de tu vida o de convertirte en tu propio jefe.
Esto se debe porque si consigues generar un beneficio considerable con los ingresos pasivos, entonces no te hará falta trabajar.
Con una completa libertad financiera no necesitas ninguna fuente de ingresos externos para poder vivir.
Vives y pagas tus gastos a través de estos ingresos pasivos.
Pero ¿es cierto o es un engaño de internet?
Tener libertad financiera o tener ingresos pasivos no significa que vas a hacerte rico.
De hecho, un ingreso pasivo es el que obtienes con la rentabilidad de una cuenta de ahorro.
Sin embargo, el beneficio de este tipo de cuentas apenas supera los 50€, así que lejos esta de conseguir una libertad económica.
El objetivo de muchos españoles que quieres hacer ingresos pasivos, es generar un importe decente y a través de una buena gestión económica y a base de ir reinvirtiendo en dinero, conseguir un dinero extra que te permite vivir sin trabajar
Pero no todo es tan fácil ni simple.
Dejar de trabajar para obtener dinero pasivo
El dinero es tiempo, de hecho cuando vas a trabajar y pasas más 8 horas en la empresa, en realidad lo que estás haciendo es intercambiar tu tiempo por dinero.
Con los ingresos de forma pasiva eso no ocurre, no cambias ni tu tiempo ni tu esfuerzo. Es el propio dinero quien trabaja por ti.
Este capital es el resultado de la rentabilidad que está ofreciendo alguna inversión o algún negocio, o en resumen cualquier cosa que te genera un beneficio.
Según Robert Kiyosaki, el autor del famoso libro sobre finanzas «Padre Rico y Padre Pobre» indica que la buscada libertad financiera se consigue cuando los ingresos que recibes pasivos son superiores tus gastos, lo cual te permite vivir sin tener que «trabajar».
Ingresos online pasivos y reales
Por lo general, el perfil de usuario que busca de ingresos pasivos es de una persona que no le gusta su trabajo y que se siente como un esclavo laboral.
Muchas páginas web han puesto diana a estos usuarios que buscan este santo grial.
Desafortunadamente muchos blogs venden espejismos y lamentablemente se dan muchos casos de páginas webs que solo intentan ganar dinero fácilmente
Raras veces se consigue la famosa libertad financiera comprando un curso por internet.
Si bien es cierto que adquieres buenos conocimientos, pero si no los pones en práctica, de poco te habrá servido.
Cómo generar ingresos pasivos
Los ingresos pasivos se obtienen de activos (como una inversión o un negocio) y para que generen este margen de beneficio requiere de un previo esfuerzo.
En Financer.com hemos clasificado en esta tabla varios ejemplos según el tipo de activo, esfuerzo.
En esta tabla hemos tenido en consideración
- Tiempo medio desde 10 a 15 horas semanales
- capital inicial medio desde 3,000€ hasta 50,000€
Idea | Dedicación | Tiempo | Capital inicial |
---|---|---|---|
Inversiones en crowdlending | Continua | Bajo | Bajo |
Inversiones en dividendos | Inicial | Medio | Medio |
Inversiones en roboadvisors | Inicial | Medio | Medio |
Cuentas depósito | Inicial | Muy Bajo | Alto |
Alquilar un piso o casa | Continua | Medio | Muy alto |
Alquilar una plaza de parking | Continua | Muy Bajo | Medio |
Alquilar tu coche | Continua | Medio | Medio |
Monetizar tu coche con propaganda | Inicial | Bajo | Bajo |
Montar una franquicia | Continua | Muy alto | Media |
Ser «influencer» | Continua | Medio | Bajo |
Monetizar un blog | Continua | Bajo | Bajo |
Monetizar un canal de YouTube | Continua | Bajo | Bajo |
Marketing de afiliados | Inicial | Alto | Bajo |
Vender en Amazon | Inicial | Medio | Muy Bajo |
Vender cursos | Inicial | Alto | Muy Bajo |
Vender fotos | Inicial | Bajo | Bajo |
Obras intelectuales: escribir un libro y venderlo en formato ebook | Inicial | Alto | Bajo |
Obras intelectuales: escribir un libro y venderlo en formato papel | Inicial | Alto | Medio |
Dropshipping | Continuo | Bajo | Bajo |
Interés compuesto, el mejor amigo de los ingresos pasivos
El interés compuesto va a ser tu mejor tu mejor aliado para poder ganar dinero de forma pasiva.
Se basa en la reinversión del rendimiento obtenido a través de una inversión.
En esta calculadora de interés compuesto puedes ver un ejemplo.
Así una inversión inicial de 5,000€ puede acabar sumando un total de 16,990€ en un plazo de 35 años con un interés del 3,5% y una retribución mensual.
Tener activos que generen ingresos pasivos
Es por tanto recomendable tener activos que generen ingresos y si estos pueden ser pasivos aún mejor.
Por ejemplo, si compras un coche para desplazarte no se consideraría un activo pues tienes que pagar por la gasolina y reparaciones, por tanto supondría un gasto en tu economía. Sería considerado pues un pasivo.
Pero si lo compras para alquilarlo o para el servicio de transporte, entonces el vehículo pasaría a ser un activo.
4 tipos de inversiones pasivas
Es considerado que una de las mejores maneras de generar ingresos pasivos es a través de inversiones en activos.
Los activos es todo aquello que aporta liquidez a tu bolsillo
Los magnates multimillonarios invierten en activos para generar más dinero, cuanto más dinero reciben más pueden reinvertir.
Las fuentes pasivas a través de inversiones requieren un esfuerzo inicial pues antes de empezar a invertir debes dedicar tiempo a analizar el mercado para saber dónde invertir y reducir así el riesgo.
A continuación listamos 4 tipos de inversiones pasivas:
1 – Inversiones automáticas en crowdlending
Las inversiones en crowdlending son inversiones colectivas.
Las más comunes son inversiones en préstamos (conocido como P2P) pera también están las inversiones participativas en inmobiliaria.
Este tipo de inversiones se realiza a través de plataformas especializadas. Es importante saber que no todas ofrecen ni la misma seguridad ni las mismas herramientas para reducir el riesgo.
Si quieres saber más sobre este tipo de inversiones no te pierdas esta guía de crowdlending P2P.
Plataformas crowdlending
- Inversiones en préstamos al consumo
- Bono No
- Mín 10€ / Rentabilidad media 8% / Plazo: 1 hasta 36 meses
- Garantía de recompra siempre
- Inversiones en préstamos al consumo (particulares y empresas)
- Bono No
- Mín 10€ / Rentabilidad media 11.68% / Plazo: 1 a 60 meses
- Garantía de recompra / Mercado Secundario
2 – Ingresos pasivos con dividendos
Otras formar de generar ingresos pasivos es comprando acciones con dividendos.
Los dividendos son porciones de una empresa que cotizan en bolsa y que te dan el derecho de obtener un porcentaje de las ganancias de la empresa.
Tu única labor es saber escoger bien la empresa, ya que no todas ofrecen dividendos ni tampoco tiene un modelo de negocio que genere beneficios.
Este porcetaje de pago no se realiza cada mes, por lo general es cada 3 o 6 meses.
Así para poder recibir ingresos mensuales de manera contínua, la recomendación sería comprar divídenos de empresas que paguen en diferentes meses. De esta manera cada mes obtendrías rentabilidad por tus dividendos.
A pesar de que parece una buena opción es importante no centrar todo tu dinero exclusivamente en estas acciones.
Si quieres empezar, DeGiro es una de las plataformas bróker más conocida, seguido de eToro y Ninety Nine.
Si quieres adéntrate en este fascinante mundo, lee primero nuestra guía para invertir en bolsa con las mejores recomendaciones que no te puedes perder.
- 0 comisiones al operar en las principales bolsas estadounidenses
- Tarifas muy bajas
- Depósito mínimo 0,10€
- App de Bróker online
- Casi sin comisiones
- Depósito mín 0,10€
- Inversión mín: desde 0,01€ (segun la orden)
3 – Invertir en roboadvisors
Una tendencia de inversión que está ganado popular son los roboadvisor. Los roboadvitors son plataformas de gestión automatizada.
Es decir son inversiones pasivas en fondos de inversión indexados realizados por un robot, pero cuenta con un equipo de profesionales que controlan el sistema.
Los robo advisors más populares está InbestMe
- El Roboadvisor más barato
- Inversión mín: 1.000€
- Comisiones 75% más bajas
- Amplía diversificación mínimo 10 activos
4- Invertir en cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro son las inversiones más seguras, pero ofrecen además muy poca rentabilidad.
Actualmente, de entre las mejores cuentas remuneradas es la cuenta nómina Bankinter de hasta un 5% de remuneración el primer año.
Otra alternativa son los depósitos bancarios cuyo interés medio es del 1,5% TAE y un plazo fijo de 2 años.
- 1 año: 0,30% TAE – 2 años: 0,45% TAE
- 3 años: 0,60% TAE – 4 años: 0,74% TAE
- 5 años: 0,84% TAE – 10 años: 1,14% TAE
- Mín: 5.000€ – Fondo Garantía Italia
Los negocios pasivos
Hay muy pocos ingresos que son 100% pasivos. La mayoría implican que dediques gran parte de tu tiempo. Si nos referimos a un negocio pasivo el tiempo de dedicación será en su mayoría al inicio.
Existen muchas oportunidades de negocio, a continuación listamos algunos ejemplos de ingresos para generar dinero pasivos:
Ideas de fuentes pasivas de ingresos
- Alquilar un piso o casa
- Alquilar una plaza de parking
- Alquilar tu coche
- Utilizar tu coche para hacer propaganda de otras empresas
- Montar una franquicia
Ingresos pasivos por internet
- Ser un «influencer»
- Monetizar un blog o el canal de YouTube
- Vender en Amazon
- Vender cursos
- Vender fotos
- Marketing de afiliados a través de una página web
- Obras intelectuales: escribir un libro y venderlo en formato ebook
- Crear una aplicación
- Dropshiping o cualquier otro negocio online
Cada una de estas ideas de negocio requieren una previa inversión. Por ejemplo una página web puede costar un mínimo de 139€ más el hosting 15€ mensual, o los costes de la editorial formato ebook entre 650€ y 1,100€.
A esto debes añadir tu esfuerzo inicial pues el margen de beneficio no lo obtendrás hasta pasado varios meses o años.
¿Cómo quieres generar ingresos pasivos?
Autónomo y emprendedores ¿reciben ingresos pasivos o activos?
Un ingreso pasivo se centra más en el tiempo de dedicación que en el importe generado.
Si eres autónomo o emprendedor tus fuentes de ingresos serían tu propio negocio y seguramente tendrás que dedicar varias horas al día.
Por ejemplo, un autónomo emprendedor que vive de las ganancias de su propio blog dedicando 3 horas al día y además tiene una cuenta de ahorros que genera 50€ al año.
Los 50€ serían ingresos pasivos y las ganancias de su blog serian ingresos por tiempo o resultado, es decir sería considerado como un sueldo.
Por lo general, la mayoría de los negocios (que dan un dinero considerable) no son ingresos pasivos, ya que tienes que dedicar ciertas horas al día, mes o semana.
Las ganancias más puramente pasivas son aquellas derivadas de las inversiones que requieren poco o nada de esfuerzo y tiempo.
¿Cuánto dinero necesito para generar ingresos pasivos?
Dependerá de dónde quieres que procedan tus beneficios y de cuánto dinero quieres ganar. Puedes invertir desde 10€ en inversiones inmobiliario participativas, puedes crear una página web desde 134.
¿Qué es un activo y pasivo?
En finanzas un activo es aquello que el Estado puede recaudar impuestos, y un pasivo es la deuda que tenemos con el Estado.
Por tanto un activo es lo que recibes y el pasivo es la deuda, uno es el «más» y el otro es el «menos».
¿Qué diferencia hay entre un ingreso activo y un pasivo?
Se considera un ingreso activo a todo aquel ingreso por cual implica que cambies tu tiempo por dinero y por tanto tiene una limitación pues no tienes más de 24 horas al día.
Con este tipo de «ganancias» tienes que estar «activo» con una jornada laboral.
Los ingresos pasivos no requieren que tú estés físicamente, por tanto no requiere de tu tiempo para obtener el dinero y eso significa que tampoco está limitado.
Con este tipo de «ganancias» no tienes que estar activo, sino que actúas de manera pasiva.
Sin embargo y por lo general para ingresar dinero de forma pasiva se requiere previamente de tu tiempo pero posteriormente recibirás el dinero sin que tú estés presente.
¿Cómo puedo generar ingresos pasivos extras desde casa?
Existen muchos negocios online, visita esta página para saber cómo ganar dinero desde casa u onlin
¿Cuáles son los mejores ingresos pasivos por internet?
Dropshipping y la creación de tu propio blog son consideradas las mejores fuentes de ingresos pasivos del 2020.
¿Se puede vivir de los ingresos pasivos?
Sí, se puede pero implica un esfuerzo. Todo dependerá del tu grado de dedicación y esfuerzo que dediques.
¿Cuáles son los mejores libros sobre ingresos pasivos?
Podrás encontrar muchos libros sobre ingresos pasivos, finanzas e inversiones. En Financer España recomendamos 3 libros:
Cómo generar ingresos pasivos, de Steve Pavlina
Libertad financiera Robert Kiyosaki
Dinero, domina el juego de Tony Robbins
Consejos de Financer
Como dijo el polifacético Benjamin Franklin, el camino hacia la riqueza depende de dos palabras: trabajo y ahorro.
Es importante llevar un buen control de tus finanzas para no acabar gastando más del dinero que recibes de tus ingresos. Por mucho dinero que ganes si no lo administras inteligentemente, se desvanecerá muy rápido.
En Financer hemos preparadoun artículo explicando como puedes hacer un presupuesto personal y además tenemos una sección dedicada a las finanzas personales donde recomendamos las mejores app para gestionar el dinero.
- Ahorrar para poder invertir
- Establece una meta u objetivo
- Gestiona bien tu capital
- Reinvierte
- Aprende y desarróllate
En Financer.com recomendamos que analices cuáles son tus cualidades y a qué te gustaría hacer.
Tiempo, dedicación y ganas es el cóctel perfecto para obtener ingresos pasivos y alcanzar tu independencia financiera.
Tipos de inversiones
- Cómo invertir en criptomonedas enero 2023
- Plan de pensiones: qué es, cómo funciona y cuándo es posible el rescate
- Robo advisors
- Crowdfunding inmobiliario: Qué es y Mejores plataformas
- Mejores fondos de inversión enero 2023
- ¿Cómo invertir en Forex? Cambio de monedas como inversión
- Invertir en crowdlending inmobiliario
- Mejores depósitos bancarios a plazo fijo 2023
- Crowdlending P2P
- Invertir en bolsa