Préstamo para reunificar deudas
Si tienes problemas de sobre-endeudamiento, reunificar deudas puede ser una opción a tu solución.
La reunificación de deudas tiene muchas luces y sombras y antes de que contrates este instrumento financiero es importante que conozcas cómo funciona.
En Financer España te explicaremos qué es, qué factores tienes que conocer antes de unificar tus cuotas en una sola, tipos y qué necesitas para solicitar un préstamo para reunificar o agrupar deudas.
Además, al inicio de esta página hemos indicado algunas de las mejores empresas para reunificar préstamos. Utilizando el comparador de préstamos de Financer.com podrás realizar una simulación.
Qué es la reunificación de deudas
La reunificación de deudas o agrupación de deudas es la unificación de todas las deudas para juntarlas en una sola deuda y reducir así la cuota mensual.
Es decir, se juntan todas tus deudas, por ejemplo el de la hipoteca, préstamo personal y tarjeta, para pasar a tener solamente un préstamo en lugar de tres.
Con la comodidad que esta única cuota es de un importe inferior a la suma de las 3 cuotas.
Así, si tienes que abonar cada mes varias cuotas, al reunificar deudas solamente pagarías una sola cuota mensual y de importe inferior.
- Pagas una sola cuota mensual
- Esta cuota mensual disminuye
- Se alarga el plazo de amortización
Ventajas al reunificar deudas
La gran ventaja al reunificar deudas es que al rebajar la cuota mensual permite un respiro a aquellas personas con sobre endeudamiento.
Cuando se reúnen las deudas se pueden juntan todas las deudas que tengas, sin importar si tienen diferente interés, plazo de devolución o incluso sin importar si la deuda es en entidades diferentes.
Se sumarán todos tus préstamos para unirlo a una sola cuota más baja.
Esto es posible principalmente porque se alarga el plazo de amortización.
Al reunificar deudas se extiende el plazo de devolución y por tanto se consigue reducir el importe de tu cuota mensual.
Además al agrupar préstamos con hipoteca el interés también será considerablemente inferior.
La reorganización de todos los créditos implica por tanto la cancelación de todos tus préstamos pendientes para contratar otro préstamo con nuevas condiciones.
Tipos de reunificación de deudas
Podrás reunificar deudas en bancos, en empresas intermediarias y en financieras.
Según cuál sea tu caso tendrás más opciones de recurrir a una entidad u a otra.
Es decir, según el tipo de deuda que tengas pendiente podrás recurrir a la agrupación de préstamos a una entidad u otra.
Además cada operación implica diferentes comisiones y gastos extras que debes tener presente a la hora de reunificar deudas.
Y es que cada entidad exige y ofrece diferentes condiciones y todo se basa en un factor: Según tengas o no tu hipoteca pendiente por pagar.
Aquí te dejamos una tabla para que puedas ver a simple vista la reunificacion de creditos personales con o sin hipoteca:
Reunificar deudas: | Con hipoteca | Sin hipoteca Con garantía | Sin hipoteca Sin garantía |
---|---|---|---|
Ofrecido por: | Bancos | Bancos Mediadoras | Financieras |
Importe máx: | 80% valor propiedad | 40% valor propiedad | 60.000€ |
Plazo: | Hasta 35 años | Hasta 20 años | Hasta 8 años |
Asnef: | ❌ | ❌ Bancos ✅ Mediadoras | ❌ |
Interés: | Interés bajo | 7% a 20% | 6% a 15% |
Tipo interés: | Fijo o variable | Fijo | Fijo |
Garantía: | Vivienda | Vivienda | ❌ |
Comisiones: | Cancelación Tasación Nueva contratación | Cancelación Tasación Nueva contratación | Cancelación |
Proceso: | Muy Lento | Lento | Rápido |
A continuación detallamos los 2 tipos de existentes de reunificación de deudas para que los conozcas más a fondo:
Reunificación de deudas con hipoteca
Con la reunificación de deudas con hipoteca unificas todas tus cuotas, incluido el de la hipoteca en una sola mensualidad.
Este tipo de reunificación de deudas es ofrecido por el banco y menos comúnmente agencias intermediarias.
Consiste en cancelar tu actual hipoteca para unificar todos tus préstamos con otro nuevo contrato hipotecario.
El importe total de esta nueva hipoteca nueva no podrá superar el 80% del valor del inmueble.
Tiene la ventaja que permite alargar el plazo de devolución por 30 y 35 años y de aplicar un interés mucho más bajo que los créditos online.
Por otro lado, el proceso de tramitación es bastante lento y las condiciones son bastante duras.
Casi todas las entidades bancarias permiten reunificación de deudas. Puedes reunificar deudas en BBBA, Bankia, Caixabank, es decir en cualquier banco donde tengas contratado tu hipoteca.
Esta operación es bastante costosas principalmente porque tu banco tendrá que cancelar tu actual hipoteca y tendrás que contratar otra nueva hipoteca.
Esto acarrea los gastos los de cancelación anticipada por un lado y los gastos de contratación de la nueva hipoteca por otro: tasación de la vivienda, impuestos, comisión de apertura, etc.
Más adelante en este artículo entraremos más en detalle sobre los gastos que implica reunificar deudas.
Reunificación de deudas sin hipoteca
La reunificación de deudas sin hipoteca ocurre cuando entre tus préstamos no está incluido el crédito hipotecario. Unificas todas tus cuotas en una sola sin incluir la hipoteca.
Puedes solicitar la agrupación de deudas tanto a entidades bancarias, financieras como empresas mediadoras.
Consiste básicamente en la contratación de un préstamo al consumo por tanto el periodo de devolución será de máximo 20 años y el tipo de interés será fijo.
Habrá entidades que podrán solicitarte un aval y otras pedirán una garantía que por lo general será la vivienda.
La reunificación de creditos personales no está exento de gastos. El trámite incluirá los gastos por la cancelación de los otros préstamos. Por otro lado muchas financieras como Cetelem no aplican comisiones de apertura ni otros gastos en la nueva contratación.
Reunificación de deudas con impagos ¿es posible?
Si estás en Asnef tendrás también tendrás la opción de agrupar tus deudas. Si bien esta opción es más específica, hay empresas que permiten reunificar deudas con Asnef.
Si este es tu caso y tienes una propiedad puedes solicitar la agrupación en empresas que ofrecen préstamos con garantía tu hipotecaria.
Estas empresas reunifican las deudas a partir de 5,000€ y un máximo de hasta 300,000€
Dónde reunificar deudas y préstamos
Muchos usuarios nos han contactado con la pregunta ¿necesito reunificar deudas urgente, dónde acudir?
En Financer España listamos las mejores empresas de reunificación de deudas. Podrás ver las características de las entidades que ofrecen la refinanciación de deudas.
Puedes reunifica préstamos en tu banco de toda la vida pero la gestión no se realiza online y es bastante largo.
El proceso de las empresas mediadoras es online a excepción del día de la firma que es ante notario.
En las empresas financieras de capital privado todo es 100% online y en menos de 48 horas habrás concluido el proceso de reunificación de deudas.
Financieras Sin garantía | Mediadoras Con garantía | Bancos |
---|---|---|
Cetelem | SuitaPrest | BBVA |
Cofidis | Prestamo-Capital | CaixaBank |
Younited Credit | Casa de Credito | Bankia |
Cómo reunificar deudas
Antes de gestionar la reunificación de préstamos es recomendable que realices un análisis de tu situación económica y personal.
Según cuál sea tu perfil podrás recurrir a diferentes entidades de crédito.
Posteriormente realiza una comparación entre las financieras para reunificar deudas, ya sea bancos, empresas mediadoras o de crédito.
En Financer España aconsejamos que utilices el simulador de reunificación de deudas para que puedas ver más detalladamente cómo quedaría tu nueva situación financiera.
Al igual que con los microprestamos, el proceso puede realizarse online y solo tardarás unos minutos en completar el registro.
- Analiza tu perfil y estado financiero
- Compara entidades
- Realiza una simulación
- Envía los documentos
- Recibe respuesta
Si decides acudir a las entidades bancarias tradicional tendrás que dirigirte a sus oficinas físicas.
Ejemplo representativo de un préstamo para reunificar deudas
A continuación mostramos una tabla con un ejemplo para ayudarte a entender cómo funciona la unificación de todos tus créditos en uno:
Préstamos pendientes | Cuota | Interés | Devolución |
---|---|---|---|
Hipoteca | 450€ | 3,12% | 23 años |
Tarjeta crédito | 75€ | 19,22% | 6 meses |
Préstamo coche | 80€ | 6,8% | 5 años |
Crédito personal | 130€ | 7,6% | 2 años |
Mensualidad sin unificación: | 735€ | ❌ | ❌ |
Cuota unificada: | 340€ | 11,46% | 35 años |
Requisitos para reunificar deudas
Estos son los requisitos y documentación necesaria para hacer una reunificación de deudas
- Copia del DNI o Pasaporte
- Copia de los últimos recibos de los préstamos: copia del recibo de la tarjeta de la hipoteca, de la letra del coche…
- Contrato laboral o las 3 últimas nóminas
- Última declaración de la renta o IRPF
Si solicitas unificar las cuotas utilizando la propiedad como aval solicitarán además escritura de la vivienda y una tasación reciente.
Qué gastos implica reunificar deudas
Ya hemos mencionado al inicio de este artículo hacer una reunificación de deudas mediante un préstamo personal o mediante hipoteca tiene varias repercusiones: los gastos que implica unificar las deudas.
Reunificar deudas implica principalmente dos operaciones, el de cancelación y el de contratación. Si la refinanciación de tu deuda es además con hipoteca deberás asumir también los gastos de tasación.
Además el que reunifica tus deudas saca un beneficio por ello, bien sea cobrándote a través del interés o por comisiones de gestión.
Comisiones por agrupar deudas:
- Comisión de cancelación anctipidada entre el 0,5% y 1%
- Contratación o modificación de contrato
- Costes agencia intermediaria o banco: apertura y gestión
- Notario y gestoría
- Tasación vivienda y AJD (Impuestos Acto Jurídicos) si es con hipoteca
Cuándo solicitar la reunificación de deudas
Precisamente porque la reunificación de deudas implica muchos gastos, la agrupación de préstamos solo es recomendable cuando tu nivel de endeudamientos supera tus ingresos.
Si estás en una situación económica que no te permite asumir los pagos de las cuotas de tus préstamos, entonces refinanciar las deudas es una opción a tener presente.
Si estás pasando un bache temporal, este producto no es aconsejable, busca alternativas hasta superar el bache.
La reunificación de deudas solo deber ser solicitada como una solución a la incapacidad de pagos y no para ganar tiempo para liquidar los pagos pendientes.
Qué riesgos tienes al reunificar deudas
La reunificación de deudas permite poder afrontar los pagos, pero debes saber que a la larga acabarás pagando de más.
Es por esta razón que solo aconsejamos reunir las deudas en usuarios que realmente tienen dificultades económicas.
Sin embargo, es mejor contratar la reunificación hipotecaria que entrar en una situación de impago o mora.
Refinancia tus deudas antes de llegar a una situación de impago total.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo encontrar un simulador para reunificar mis deudas?
Al inicio de esta página hemos listado las financieras para reunificar créditos con o sin hipoteca.
Las empresas listadas ofrecen un simulador de reunificación de deudas para que puedas ver la cuota que te quedaría al mes.
¿Qué entidades ofrecen la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas puede solicitarse en entidades mediadoras especializadas, bancos, intermediarios financiero o entidades de capital privado.
Al inicio de esta página encontrarás el listado de las mejor valoradas por los usuarios
¿Es lo mismo refinanciar que reunificar préstamos?
No, refinanciar una deuda significa que cambias las condiciones del contrato, pero no lo cancelas.
La reunificación significa que cancelas el contrato para liquidar la deuda y contratas otro préstamo que cubre todas las deudas. De esta manera pagas solo una cuota.
¿Es lo mismo reunificar deudas que refinanciar la hipoteca?
No, con la reunificación de deudas lo que haces es cancelar todas las deudas (hipoteca, letra del coche y préstamos personales que tengas contratados) y unificas todas estas deudas en una sola cuota.
La refinanciación de la hipoteca lo que haces es modificar exclusivamente las condiciones de la hipoteca actual para establecer una cuota más baja. En algunos bancos tendrás que cancelar el contrato actual y firmar otro con nuevas condiciones.
En el préstamo para reunificar deudas, ¿Las deudas tienen que tener el mismo interés?
No, podrás reunificar todas las deudas que quieras y cada una con diferentes intereses. Al reunificar las deudas tendrás una sola cuota con un solo interés.
¿Qué préstamos y deudas se pueden unificar?
Al solicitar la reunificación de deudas podrás juntar todo tipo de préstamos que tengas pendientes:
- Hipotecas
- Tarjetas de crédito
- Préstamos personales
- Financiación del coche
- Micropréstamos
- Créditos rápidos
Refinancia tus deudas en Financer
Es muy importante analizar todas las opciones viables antes de tomar cualquier decisión.
Solicita cotizaciones de varias entidades y decide por aquella que mejor se ajusta a tu situación financiera.
En Financer España hemos listado al inicio de esta página las empresas intermediarias que permiten reunificar deudas. Solicita información gratis y sin compromiso.