Las 10 mejores aplicaciones para finanzas personales
- diciembre 12, 2022
- 7 min de lectura
-
24202 lecturas
Poner en orden las finanzas personales es algo esencial para conseguir la felicidad que viene con las metas financieras, o por lo menos estar tranquilo, libre de deudas y mejorando la capacidad de ahorro.
Y por suerte, la tecnología es un aliado muy valiosa en esta tarea. Para que lleves cada detalle de tus finanzas en tu teléfono inteligente, un dispositivo que siempre está contigo, presentamos las mejores aplicaciones de finanzas disponibles en México.
Las mejores apps para finanzas personales
Mejores apps
1. Fintonic
Fintonic es una app móvil de finanzas que tiene como principal objetivo ayudar organizar los sus ingresos y sus gastos de sus usuarios. La meta final es la de ahorrar.
Para conseguir estos propósitos, la aplicación organiza la información de todas las cuentas bancarias del usuario en un mismo lugar, que es la app de Fintonic.
Así se puede disponer de la información de forma centralizada y con todos los datos posibles.
Fintonic está disponible para dispositivos Android e iOS.
2. Control de gastos y dinero
Es una aplicación básica pero muy completa que te ayudará a llevar el registro de tus ingresos. Puedes crear cuentas de diferentes bancos y así apuntar los ingresos y los gastos.
También puedes categorizar los gastos. En el caso que tengas gastos en otras monedas aparte de los pesos mexicanos, puedes establecer el formato de moneda.
Te permite poner un límite en tus gastos diarios, semanales y mensuales, aparte de crear plantillas de gastos frecuentes.
Al tener muchas opciones de configuración y personalización, podrás manejar tus finanzas personales con libertad. Disponible para Android e iOS.
3. Money Manager
Una aplicación para finanzas personales que se caracteriza por lo sencilla que es. Permite registrar los gastos e ingresos y categorizarlos para identificarlos mejor.
De forma automática te dice la resta que queda entre los ingresos y los gastos. También tiene la opción de mostrarte gráficos de finanzas (que pueden ser diarios).
Además, si quieres puedes poner recordatorios para que no te olvides de sumar los gastos o ingresos del día. Disponible solo para Android.
4. Controlar gastos
Entre las apps financieras más simples está este organizador de gastos, que tal y como su nombre lo indica, te ayuda a controlar gastos.
Un aspecto peculiar es que te permite poner notas adicionales en los registros, por lo que no tendrás que recurrir a tu memoria cuando una cuenta no cuadre.
Tienes opciones para poder ver el calendario o gráficas. Una de las ventajas que tiene esta aplicación es que te permite configurar el tipo de divisa en pesos mexicanos. Disponible tanto para Android como iOS.
5. Monefy
Si lo que buscas es elaborar un presupuesto personal muy completo, Monefy es una app que querrás considerar.
La configuración inicial se encuentra en español y en pesos mexicanos.
Puedes categorizar tus gastos con las categorías que existen o crear de nuevas. Además, no es necesario que ingreses cuentas bancarias, ya que tú mismo puedes introducir el ingreso mensual y los movimientos diarios que hay al día, mes o año.
Si quieres puedes exportar toda la información a un Excel para guardar los registros. Además, puede estar abierta en varios dispositivos. Está disponible para Android e iOS.
6. Andromoney
Entre las aplicaciones financieras destaca Andromoney con un diseño distinto a la mayoría. Igualmente, es muy completa y útil.
Puedes registrar tus ingresos y los gastos que realices en trasnferencia, efectivo o tarjeta de crédito. Los informes se pueden generar en diferentes tipos de gráficos, separando los ingresos, gastos o la combinación de ambos.
Puedes conservar toda la información en el celular o exportarla a una hoja de Excel. Solo está disponible para Android.
7. Wallet
Es una aplicación a la que, aparte de acceder a partir del celular, también lo puedes hacer desde la Tablet o la computadora. Puedes conectar tus cuentas bancarias, hacer presupuestos y el registro diario de gastos.
En algunos dispositivo viene por defecto e incluye funciones de inversión que realmente no son muy amigables.
Con esta aplicación puedes tener una cuenta con tu familia o tus compañeros de trabajo. Está disponible tanto para iOS como Android.
8. Spende
Es una aplicación en la que puedes personalizar desde tu perfil hasta la divisa que utilizas.
Si lo crees conveniente puedes compartir carteras. Es decir, si vas a cenar a menudo con amigos puedes compartir un espacio en la app para ingresar los gastos que se hacen juntos.
También es una buena idea para parejas o para llevar un presupuesto familiar.
Otra de sus ventajas es que se pueden observar de forma detallada todos los movimientos según los periodos, las fechas y los lugares que te interesen. Tienes recordatorios para que no te olvides de introducir los gastos que hayas hecho. Como otras aplicaciones de finanzas, está disponible para iOS y Android.
9. Wally+
Es una app para finanzas personales que permite personalizar funciones, aparte de poder ingresar tus datos, el correo electrónico y establecer la divisa que te interesa utilizar.
En el momento en que abres tu perfil te aparece una guía que te dice los pasos que tienes que seguir para configurar todo.
En el caso de gastos conjuntos, puedes etiquetar a otro usuario con quién has realizado cada gasto o introducir tu localización para dividir una cuenta.
La app ofrece un comparativo en donde puedes ver lo que gastas en comparación con lo que gastan otros usuarios con tu perfil.
Wally+ está disponible tanto para iOS como para Android.
10. iGasto
Es una aplicación de estilo minimalistaque te permite categorizar los gastos que realizas de forma diaria.
Además, se puede utilizar en varios dispositivos sin que haya problemas, así como exportar la información que te interesa. Los reportes se pueden analizar por uno, tres o seis meses, aunque también genera automáticamente un reporte diario.
Es una aplicación que cumple muy bien con los objetivos de presupuestar y registrar gastos. Está solo disponible para iOS.
Consideraciones al elegir una app para control de gastos personales
- Si no te garantiza cierta seguridad, no des información relativa sobre tus cuentas de banco.
- En el caso que te recomienden una aplicación, asegúrate de elegir la original. Hay muchas apps piratas que pueden robar tu información.
- Siempre bloquea o cierra tus sesiones. En cualquier momento puedes perder tu celular o lo pueden robar, incluso puede ser hackeado.
- Incluye realmente todos los gastos, por más pequeños que sean.
- Estudia la app para familiarizarte con sus funciones y sacar el máximo provecho.
- Antes de pagar por una app, revisa las funciones que realmente utilizarás. Así podrías ahorrar algo con versiones gratis.
Esperamos que estas aplicaciones para finanzas personales te ayuden a llevar un mejor control de gastos y a visibilizar mejor en qué ser va tu dinero.
Así podrás mes a mes reducir estos gastos, establecer un presupuesto optimo y construir ahorros que te acerquen a tus metas.
Artículos Relacionados
ComercioFinanzas personalesPréstamosTarjetas de crédito
Diferencia entre un préstamo y un crédito
Muchas veces, los términos “préstamo” y “crédito” se usan de forma indistinta, incluso nosotros lo hemos hecho en ocasiones. Sin embargo, conocer la diferencia entre un …
marzo 9, 2023 5 min de lectura
Economía - Finanzas
¿Qué pasa si no pago un préstamo en línea?
La tentación de dejar de pagar un crédito o préstamo cuando se tienen problemas financieros puede ser muy grande. No obstante, si estás indeciso, lo mejor …
marzo 2, 2023 7 min de lectura
Finanzas personales
10 mejores canales de Youtube para aprender finanzas en México
El formato de video es el más popular para entretenerse y aprender. Si estás buscando mejorar tus finanzas personales y sacarte las dudas sobre ciertos …
marzo 14, 2023 13 min de lectura
Explora nuestros temas