1
Ingresos
2
Gastos
3
Activos
4
Pasivos
5
Resultados

Ingresos mensuales

$

$

$

$

$

$

$

$

$

Ingresos totales$0

Gastos mensuales

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

Gastos totales$0

Activos

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

Activos totales$0

Pasivos

$

$

$

$

$

$

$

$

$

Pasivos totales$0

Tu presupuesto mensual

Resultados basados en los datos ingresados

Ingresos
$0
Gastos
$0
Activos
$0
Pasivos
$0
0%
Porcentaje de ahorro
El porcentaje de ahorro de tu ingreso mensual es lo que guardas en lugar de gastar en consumo. La tasa de ahorro ideal es del 15% o superior, lo que implica ahorrar al menos el 15% de tus ingresos.
0%
Porcentaje de liquidez
El índice de liquidez mide la cantidad de tiempo que durarían tus ahorros si se detienen tus ingresos. El índice de liquidez ideal es 6 o más, lo que significa que tus ahorros podrían durar al menos 6 meses si tus ingresos se detienen.
0%
Relación deuda-ingresos
La relación entre deuda e ingresos mide los pagos de tu hipoteca y todas las demás deudas como un porcentaje de tus ingresos netos. Por debajo del 35 % es aceptable para una hipoteca convencional. Por encima del 45% es significativamente problemático en la mayoría de los casos.
0%
Relación de cobertura de seguro de vida
El índice de cobertura del seguro de vida muestra el múltiplo de tus ingresos que se pagará al momento de tu muerte. La proporción ideal es 10 o más, lo que significa que este seguro de vida paga al menos un múltiplo de 10 veces tu ingreso anual actual.
0%
Préstamo hipotecario estimado
La relación entre el préstamo hipotecario y el valor de la vivienda (LTV por Property Value Ratio) muestra el porcentaje que equivale tu préstamo hipotecario con relación al valor en el que está tasada la vivienda. El LTV ideal es inferior al 80 %, lo que significa que tu préstamo hipotecario representa el 80 % del valor de tasación de tu vivienda.
0%
Porcentaje de apalancamiento financiero
El índice de apalancamiento financiero muestra el valor total de todos tus activos dividido por tu patrimonio neto. El resultado ideal es 1,1 o menos.

Conoce tus finanzas con esta calculadora de presupuesto

Manejar un presupuesto es la mejor forma de cumplir tus metas financieras.

No es la mejor o la más fácil, sino la única forma posible de manejar tus finanzas sabiamente.

Al clasificar tus gastos es ingresos, sabrás cuánto dinero recibes y en qué lo gastas, así como tu capacidad de ahorro. Al clasificar tus activos y pasivos, conocerás tu estado financiero y lo que puedes hacer para mejorarlo.

Solo rellena los campos en las categorías correspondientes y deja en blanco cualquier clasificación que no encaje con tus ingresos, gastos, activos y pasivos.

Usa esta herramienta para calcular presupuesto mensual. Solo tienes que modificar cualquier monto que cambie con el tiempo para tener un presupuesto actualizado.

Recuerda ser sincero con tus estimaciones para que el presupuesto esté apegado a tu realidad.

Si quieres aprender cómo calcular un presupuesto con más detalle, recomendamos nuestro artículo sobre el presupuesto personal

Úsala como calculadora de presupuesto familiar

Si el tuyo es el ingreso principal o el único ingreso de tu hogar, puedes usar esta herramienta como una calculadora de presupuesto familiar para llevar las finanzas del hogar.

Cuando hay niños, adultos mayores y otras personas con un estado de dependencia económica, el presupuesto familiar es necesario para asegurarse de cubrir las necesidades de todos los miembros de la familia.

Este calculador de gastos es muy versátil y tiene categorías que se apegan a los ingresos, gastos, activos y pasivos de una familia mexicana promedio.

¡Apóyate en esta calculadora de gastos!

Solo apégate a tu plan y verás avances cada mes. Recuerda que los gastos hormiga suelen sumar más de lo que creer al final de cada mes.

Por eso se recomienda respetar el presupuesto de gastos. Incluso puede hacer diferentes pruebas para ver como tu presupuesto de gastos varios afecta tu presupuesto.

Comienza a medir tus finanzas con esta calculadora de presupuesto personal o familiar.

Otras calculadoras de Financer.com

Además de esta calculadora de gastos y presupuestos, puedes disfrutar gratis de otras herramientas: