Inversiones a corto plazo: cómo hacerlas cuidando tu dinero
¿Quieres invertir y no deseas esperar mucho tiempo para poder recoger los frutos que han salido de tu inversión? ¿No eres suficientemente paciente para esperarte unos años y obtener rentabilidades de tus inversiones?
Saber qué pasará en el futuro no es fácil de predecir. Esta es una de las razones por las cuales las inversiones a corto plazo son tan populares. La pregunta es: ¿Puedes conseguir los mismos intereses que las de a largo plazo?
Si, como hemos dicho, no eres muy paciente y quieres conseguir una rentabilidad casi inmediata, tu perfil es el de inversión temporal. Así podrás contar con los beneficios de tus inversiones en poco tiempo si lo haces bien.
En este artículo vamos a hablar de las distintas opciones que tienes de inversiones a corto plazo para que las conozcas bien y sepas dónde invertir tu dinero. Desde Financer.com siempre queremos dar la mejor información posible, por lo que acompáñanos hasta el final del artículo. No te vamos a decepcionar.
Qué son las inversiones a corto plazo
Las inversiones a corto plazo, o también conocidas inversiones temporales, son aquellas que tienen un período de tiempo de meses (como mucho un año). Las transacciones, además, acostumbran a realizarse de manera sencilla y rápida.
Si quieres hacer una inversión que sea a corto plazo es imprescindible tener en cuenta que ésta sea fácil de negociar con un precio ya establecido. Las principales características que tienen son la negociabilidad y la disponibilidad de pagarés.
Para que inviertas a corto plazo es necesario que conozcas bien el mercado en el que quieres poner tu dinero. Es mejor invertir en productos que conozcas y sean más fáciles de entender.
En el momento de realizar estas inversiones es importante que tengas en consideración una serie de aspectos. Por ejemplo, es mejor diversificar y no invertir todo en el mismo sitio. No obstante, se tiene que saber jugar con la diversificación, ya que puede llegar a ser contraproducente.
Características de las inversiones temporales
- Deben representar una inversión a corto plazo con la idea de ser realizado cuando se necesite este efectivo para las operaciones corrientes o las emergencias.
- Debe ser fácilmente negociable a un precio aproximadamente definido, y la disponibilidad para su uso en el pago del pasivo corriente.
- Debe existir un mercado activo del que se pueda obtener un valor de mercado.
Diferencias entre las inversiones temporales y las de largo plazo
La principal diferencia entre estos dos tipos es que la inversión temporal busca beneficios a corto plazo, mientras que la segunda consiste en colocaciones de efectivo que buscan un mayor beneficio a largo plazo.
Además, las acciones en las inversiones temporales se venden con mayor facilidad. En cambio, las acciones de largo plazo son adquiridas a cambio de valores que no son en efectivo.
Normalmente las empresas cuentan con los dos tipos de inversión. Es una forma de garantizarse beneficios tanto a corto como a largo plazo.
Cómo puedes realizar inversiones a corto plazo
Para realizar este tipo de inversiones no hace falta decir que debes conocer la importancia de la planeación. Si no lo planificas bien, piensa que existe el riesgo a que no te salga bien. Y al final, acabarás perdiendo mucho dinero.
Además, según tus objetivos tienes distintas opciones para realizar inversiones a corto plazo:
- Las inversiones de renta fija son las que tienen un tipo de interés que se ha establecido con anterioridad. Un ejemplo de esto son los depósitos, las letras del tesoro y las cuentas remuneradas.
- Las inversiones de renta variable son aquellas que se realizan sin conocer qué interés de retorno tendrás. Este depende de cómo se comporten tus inversiones.
Ahora que ya sabemos qué tipos de inversiones a corto plazo existen, vamos a verlas con más detalle.
Inversiones a corto plazo de renta fija
Los depósitos con interés fijo
Los depósitos son un contrato entre el usuario y el banco. Aquí el cliente da el dinero al banco a un tipo de interés que es fijo. Normalmente la rentabilidad es baja. Una de las ventajas es el hecho de beneficiarse de la seguridad de la institución financiera.
Aparte de que tu dinero no está en riesgo, este acostumbra a estar protegido, por lo que en caso de que el banco entrara en quiebra, podrías recuperarlo.
Las letras del tesoro
Estos productos de renta fija son bonos de préstamos que los inversores compran al gobierno de la República. En otras palabras, lo que estarás haciendo es dejar dinero a México.
Generalmente el interés que consigues es bajo porque se considera al gobierno de México un deudor seguro.
Las cuentas de ahorro
Estas cuentas son depósitos a la vista que puedes retirar en cualquier momento. El tipo de interés que ofrecen acostumbra a ser bastante bajo porque tienes la libertad de poder sacar el dinero siempre que quieras.
Además, es posible que realices una serie de operaciones bancarias como domiciliar facturas, recibir la nómina o ingresar y retirar dinero en efectivo.
Los préstamos P2P
En este tipo de inversión dejas dinero a gente. La rentabilidad depende del riesgo a que te puedan devolver o no el dinero. O sea, a mayor riesgo, mejores intereses (ten en cuenta que puede que no recuperes la inversión si el riesgo es muy elevado).
Si quieres saber más sobre este tipo de préstamos, puedes consultar el artículo sobre Préstamos P2P que ya hicimos en su momento.
Inversiones a corto plazo de renta variable
Las acciones de la Bolsa de valores
Invertir en bolsa básicamente consiste en comprar y vender acciones de diferentes empresas. Si haces una búsqueda rápida por Internet, verás muchas plataformas que ofrecen poder operar en bolsa.
Un inconveniente de este tipo de inversiones es que la bolsa a corto plazo tiene una volatilidad alta, por lo que son inversiones con un riesgo elevado.
Invertir en Forex
Forex es el mercado de divisas. Los movimientos que tiene son muy bruscos. Estos actúan a causa de cualquier noticia económica y política. También pueden verse afectados por desastres naturales.
Si miramos la rentabilidad que ofrece a corto plazo, ésta es muy alta. Pero también cabe decir que el riesgo que existe es muy elevado. Según las estadísticas, solo el 5% de inversionistas de este mercado consigue hacer dinero.
Invertir en el mercado de las crpitomonedas
Las criptomonedas han crecido mucho en los últimos años. Tanto es así que ya hay agentes que se dedican a la compra y venta de sus activos.
Al igual que el Forex, es un mercado muy volátil, por lo que se puede ganar (y perder) mucho dinero en cuestión de horas.
Los fondos de inversión
Estos son instituciones financieras que agrupan a inversores y compran los activos o acciones a nombre de los asociados que tienen. Por ejemplo, si el fondo donde estás invierte en Microsoft, tú tendrás una parte de las acciones compradas por el fondo en cuestión.
En general al final de año el fondo reparte los beneficios que acostumbran a ser variables. Ésta es una buena forma si quieres invertir en bolsa con poco riesgo.
Trading
Para inversiones temporales es interesante tener en cuenta el comercio con opciones binarias (también conocido como trading). Es un tipo de producto que permite conseguir un alto rendimiento. Lo mejor es que antes de ejecutar las operaciones ya sabrás el porcentaje de beneficio.
En el trading con opciones binarias existe una amplia selección de activos subyacentes con los que se puede operar. Si sabes cómo predecir correctamente la tendencia de precios podrás ganar mucho dinero.
Consejos para poder realizar inversiones a corto plazo
- Debes ser consciente desde el primer momento a qué estás invirtiendo. Una forma de ir seguro es invertir en los productos financieros que ya conoces. Si, por ejemplo, tienes un perfil de riesgo bajo, es mejor invertir en letras del tesoro que en acciones de bolsa.
- Si no lo dominas muy bien, no te metas solo. Es mejor que pidas consejo a un profesional antes de tomar una decisión, ya que lo puedes acabar lamentando.
- A las inversiones a corto plazo solo tienes que destinar el dinero que te sobra. Esto significa que no inviertas el dinero que necesitas para el día a día. Y nunca te endeudes para realizar este tipo de inversiones, ya que puedes llegar a arruinarte.
- Ya lo hemos comentado unas líneas más arriba y lo volvemos a repetir: mejor diversificar que ponerlo todo en el mismo cesto. Por ejemplo, puedes invertir un poco en acciones de Bolsa, depósitos y fondos de inversión.
- El dinero que está debajo la almohada no da inversiones, por lo que cuanto antes lo inviertas, antes conseguirás beneficios. También ten en cuenta que las rentabilidades que sucedieron en el pasado no garantizan que vuelva a pasar en el futuro. Utiliza un poco tu sexto sentido.
- Invierte siempre de forma constante y regular, manteniendo los pies en el suelo en todo momento. No te dejes llevar por la codicia. Si sigues buenas prácticas, verás como obtendrás buenos rendimientos en tus inversiones a corto plazo.
Si te ha resultado interesante este artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Si tienes alguna pregunta sobre qué son las inversiones temporales u otros temas, escríbenos a [email protected] Desde Financer.com estaremos encantados en responderte.
Fuentes:
- InvestopediaAccedido en marzo 30, 2023
- InvestopediaAccedido en marzo 30, 2023
- Financial Conduct Authority del Reino UnidoAccedido en marzo 30, 2023
- U.S. Securities and Exchange CommissionAccedido en marzo 30, 2023