Opiniones de Bnext
Bnext cesó operaciones en México
Desde Junio de 2022 Bnext ya no opera en México.
Eso se debe a que la CNBV negó a Cacao Paycard, proveedor de su servicio de tarjetas, la posibilidad de funcionar.
Se espera que Bnext vuelva pronto a funcionar en México con otro proveedor.
Sin montos mínimos ni costos de mantenimiento
2 retiros en cajero al mes sin comisiones
Tarjeta virtual para compras por internet
Entre 2 y 5 días de espera para recibir una tarjeta Mastercard
¿Qué es Bnext?
Bnext México es una fintech especializada en servicios bancarios y financieros completamente en línea.
Es una empresa de origen español que opera en México desde 2020 y se han posicionado como una de las mejores alternativas a la banca tradicional.
Lo mejor de Bnext que es un marketplace, una plataforma que ofrece varias soluciones financieras y no solo un producto o servicio, aunque su producto más conocido es la tarjeta Bnext.
En su plataforma encontrarás:
- Transferencias al instante entre usuarios
- Pago de servicios y facturas
- Domiciliación de nómina
- Servicio de control de gastos y plan de ahorro
- Cuenta Cacao (cuenta corriente)
- Préstamos o consolidación de deuda
- Seguro de vida
- Tarjeta Bnext
Como puedes notar, se trata de un completo ecosistema financiero, el cual funciona como una alternativa al sistema bancario y financiero tradicional gracias a su moderno manejo y bajos costos.
Bnext ya cuenta con cerca de 100.000 usuarios en México y es una de las fintech más sólidas en la región.
En México, Bnext opera con la razón social de Marcandita S. A. P. I. de C. V. No está regulada como un banco, pero sí se adhiere a la Ley Fintech, por lo que sigue lineamientos de la CNBV (Comisión Nacional de Banca y Valores).
Tarjeta Bnext
Esta tarjeta preagada está asociada a una cuenta de depósito MasterCard. Eso significa que la puedes utilizar en miles de negocios dentro y fuera del país.
Adicionalmente, recibirás una tarjeta Bnext México especial para compras por internet. Esta recibe el nombre de tarjeta virtual.
La tarjeta virtual de Bnext se generará automáticamente cuando tu cuenta haya sido aprobada, mientras que el plástico de Mastercard tarda entre 2 y 5 días hábiles en llegar.
Uno de sus puntos fuertes es que te reembolsan hasta dos veces al mes las comisiones que cobran los bancos al retirar dinero en cajeros automáticos.
Ventajas de la tarjeta Bnext
Bnext México quiere hacer más sencilla (y económica) la vida de sus clientes. Por eso ofrece estos beneficios:
- Envío rápido y gratito.
- Sin costo de emisión.
- Importe mínimo del primer ingreso: $500 pesos.
- Ofrecen tarjetas con tecnología Contactless (aunque no todos la reciben)
- Recargas al momento.
- 2 retiros al mes desde cualquier cajero sin pagar comisiones.
- Puedes pagar con cualquier moneda si realizas compras en el extranjero.
Características de Bnext
Apertura de cuenta | Gratis |
Envío de tarjeta | Gratis |
Saldo mínimo | $0 pesos |
Cota anual | Gratis |
Cargo por cerrar la cuenta | Gratis |
Reemplazo de tarjeta | $150 pesos por envío $100 pesos por tarjeta (si es la segunda en un año) |
Retiros en cajeros de México | Gratis (2 retiros al mes devuelve una comisión de como máximo $25 pesos) |
Retiros en cajeros de otros países | Gratis ( 2 retiros al mes devuelve una comisión de como máximo $25 pesos) + comisión entidad bancaria |
Transferencia a otra cuenta Bnext | Gratis |
Agregar dinero desde comercios | Según la entidad |
Agregar dinero con transferencias | Sin comisiones |
Pago de servicios | Sin comisiones |
Límite de gasto en una compra | $55,000 |
Límite de depósito al mes | $18,000 |
Retiro en cajeros | hasta $9,000 al día |
Requisitos de Bnext
Para abrir una cuenta en Bnext México solo necesitas:
- Contar con un número celular mexicano
- Poseer un teléfono inteligente
- Proveer un documento de identificación oficial. INE/Pasaporte para mexicanos y FM2 o FM3 para extranjeros
- Tener una cuenta en un banco tradicional
Por supuesto, adicionalmente solicitan tu información personal más básica (como nombres, apellidos, CURP y similares).
Como puedes ver, Bnext es confiable y seguro, realmente no necesita demasiada información sobre ti para que puedas disfrutar de su servicio.
Cómo funciona Bnext
Bnext México ofrece diversos productos financieros, aunque en el centro está una tarjeta de débito Mastercard conectada a una cuenta sencilla que sirve para hacer transacciones en su misma plataforma y domiciliar diversos pagos.
Para darte de alta solo tienes que:
- Descargar la app
- Poner tu número telefónico de verificación
- Otorgar los datos y documentos solicitados
- Fondear usando tu cuenta bancaria
Cabe destacar que Bnext cuenta con medidas de seguridad que protegen a los usuarios:
- Bloqueo de la tarjeta Bnext en un clic
- Tarjeta virtual para compras por internet
- Tecnología contactless en la tarjeta para evitar clonaciones (sin nombre so números en la tarjeta)
- Inicio de sesión con verificación
Una vez dentro podrás comenzar a usar las diferentes funciones que antes mencionamos. Una de las más interesantes y que hace diferente a Bnext la tocamos a profundidad a continuación:
Control de gastos
Si lo que quieres es aprender a ahorrar y necesitas controlar tus gatos, Bnext México es bastante amigable con ello.
Puedes llevar una contabilidad de tus gastos, lo que es especialmente útil gracias a la función de domiciliar pagos.
Además, la app provee comprobantes de pago de todo lo que haces con la cuenta y ambas tarjetas, tanto la física como la virtual.
Bnext tiene una excelente función que te permite dividir las cuentas. Así si una persona paga, es más sencillo saber cuánto dinero deben darle los demás.
Si todos tienen una cuenta Bnext, incluso podrás cobrar o pagar directamente a cada uno de inmediato.
Programa de recompensas B-Yuyos
Bnext también tiene un programa de recompensa, el cual otorga puntos, llamados B-Yuyos, cuando los usuarios cumplen ciertas acciones.
Estas acciones cambian de forma constante, por lo que es necesario mantenerse informado sobre las recompensas. La forma más común es ganar por invitar a referidos a usar la app.
Pero debes saber que solo los pueden canjear en la sección de “Pago de servicios” del Marketplace.
Con estos podrás:
- Hacer recargas telefónicas
- Pagar el servicio de internet y TV por cable o satelital
- Transporte
- Agua de Quintana Roo, Aguakan, Agua de Aguascalientes – VEOLIA
- CFE y Gas Naturgy
- Impuestos (solo en ciertas entidades federativas)
- Tarjetas de regalo (Amazon, Nintendo, PlayStation y similares)
Es un programa de recompensas bastante generoso y que, mientras más servicios utilices dentro de Bnext, te será más útil y te recompensará con más B-Yuyos.
Ventajas de Bnext
- Devuelven las comisiones de retiros en cajeros hasta dos veces al mes
- Apertura de cuenta sin burocracia
- Sin comisiones
- No pide saldo mínimo
- Conecta diversos servicios en el mismo lugar
- Transacciones al instante (entre usuarios y a la tarjeta)
- Posibilidad de contratar seguros o préstamos
- Domiciliación de pagos
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las comisiones de la tarjeta Bnext?
Básicamente, la cuenta y tarjeta Bnext no tienen comisiones.
Sin embargo, utilizarla sí puede acarrear comisiones, aunque no sea Bnext quien las cobre.
Por ejemplo, Bnext devuelve las comisiones de hacer retiros en cajeros automáticos hasta dos veces por mes, pero el límite de esa devolución es de $25 pesos.
Si la comisión por el retiro de efectivo es superior a los $25 pesos, el excedente lo asume el dueño de la cuenta y tarjeta.
¿Cómo se puede ingresar dinero de forma directa a Bnext?
Bnext México tiene alianzas para que sea posible depositar en más de 20.000 establecimientos repartidos por todo el país.
Los establecimientos que tienen una alianza para hacer depósitos en efectivo son:
- 7Eleven
- BBVA
- Walmart
- Calimax
- Bodega Aurrera
- Santander
- Superama
- Otros establecimientos pequeños
Las entidades que no cobran por depósito son BBVA, Soriana, Waldo’s y Walmart. Aunque esto puede cambiar con el tiempo.
¿Cómo se hace un depósito en Bnext?
- Abre la app en la sección de pagos.
- Haz clic en “Depósito en efectivo” y elige el establecimiento que quieres.
- Selecciona la cantidad a ingresar.
- Obtén el código para realizar el depósito.
- Paga en caja mostrando o mencionando el código.
- ¡Hecho!
Opiniones sobre Bnext
Si aún te preguntas si Bnext es confiable, aquí tienes un resumen de las opiniones de quienes ya utilizan su servicio:
- Todas las operaciones son 100% online.
- Ofrece la posibilidad de domiciliar los recibos y la nómina.
- Permite ver todas las transacciones de las cuentas de otros bancos que estén afiliadas.
Pero no todo es color de rosa como el logo de Bnext, algunos usuarios también reportan que:
- Su servicio de atención al cliente no es el mejor ni el más rápido.
- El cambio de moneda y los retiros de efectivo están limitados debido a la política del Buen Cliente.
Eso es lo más importante que debes saber sobre Bnext México. Te invitamos a leer la sección de “Comentarios”, donde más clientes cuentan su opinión personal.
En el caso que ya uses la tarjeta Bnext, Financer.com y futuros usuarios te agradeceríamos que dejaras unas líneas contando cómo ha sido tu experiencia. ¡Muchas gracias por leernos!