3 Comentarios

Interés & Costes

Flexibilidad & Condiciones

Página web & Funcionalidad

Ayuda & Servicio

Características
  • Más de 5500 cripto activos
  • Conexión con exchanges
  • Hasta 100 Dapps
  • 20% de las criptomonedas se guardan en dispositivos Ledger

Ledger

  • Acepta más de 5500 cripto activos,
  • Comprar, recibir, enviar, intercambiar y hacer staking
  • Dispositivos para todos los gustos,
  • Más de 4 millones de clientes.

¿Qué es Ledger?

Es una compañía que diseña wallets de criptomonedas, un elemento necesario para invertir en el mundo de las criptomonedas.

Al igual que el dinero en efectivo se guarda en una billetera, las criptomonedas se almacenan en un monedero de criptomonedas. Ledger fabrica algunos de los dispositivos más vendidos en el mercado gracias a su mezcla de seguridad y tamaño discreto.

Su especialidad son las “wallet frías”, un hardware similar a una memoria USB pero especial para guardar criptomonedas, NFTs, Dapps (apps descentralizadas) y proyectos blockchain y DeFi.

Además, ofrecen su propio servicio de wallet online, llamado Ledger Live.

Estos dispositivos pueden almacenar, enviar, recibir, intercambiar e incluso hacer staking de criptomonedas.

La empresa fue fundada en Francia en 2014 por un grupo de ocho expertos ligados a las áreas de ciberseguridad, criptomonedas y emprendimiento. Actualmente tiene más de 100 empleados.

Los diseños de Ledger llevan el nombre de la empresa junto con el del modelo, así que la marca ya es ampliamente conocida.

Se estima que los dispositivos Ledger guardan el 20% de los activos digitales del mundo; tienen 4 millones de clientes.

Cómo funciona Ledger

Los dispositivos Nano Legder deben configurarse a través de la app o software de Ledger, la cual es realmente amigable y fácil de usar.

Es dentro de esa misma app donde podrás usar las funciones más atractivas de Ledger. Las wallets son básicamente solo para almacenar tus claves privadas.

El proceso para usarlo desde cero es el siguiente:

  1. Comprar un dispositivo Ledger;
  2. Descargar Ledger Live;
  3. Configurar el dispositivo conectado al dispositivo con Ledger Live;
  4. Establecer una frase semilla;
  5. Establecer un pin.

Con esto ya puedes comenzar a usar Ledger para almacenar criptomonedas y disfrutar de otras funciones.

Ahora que sabes qué es un Ledger y cómo funciona es momento de hablar sobre los diversos modelos de wallet que ofrece la compañía.

Ledger Nano X

El Ledger Nano X es el modelo de lujo de la compañía, su billetera más avanzada y considerada también una de las mejores wallets de criptomonedas.

Destaca por tener mejores opciones de conectividad, mayor capacidad de almacenamiento y una interfaz más amigable. El Nano Ledger X es considerado como la mejor opción en relación calidad-precio.

Tamaño Ledger Nano X: 72 mm × 18,6 mm × 11,75 mm- Peso: 34 g

Ahora que sabes qué es Ledger Nano X y conoces sus características, podemos pasar al que muchos consideran como su hermano menor.

Ledger Nano S

Es el primero que salió entre los modelos “Nano” de esta marca, por lo que fue la primera cripto wallet de muchos.

Aunque para algunos su capacidad de almacenamiento lo hace anticuado, cuesta una tercera parte que la Nano Ledger X, por lo que es preferida por quienes están empezando en el mundo cripto o están buscando almacenar sus activos digitales y no muchas más funciones.

Tamaño Ledger Nano S: 56,95 mm x 17,4 mm x 9,1 mm – Peso: 16,2 g

Ya sabes qué es Ledger Nano S y conoces lo que lo hace destacar, así que ahora hablaremos de su versión mejorada y más reciente.

Ledger Nano S Plus

Como su nombre lo indica, es una mejora del clásico Ledger Nano S. Por una pequeña suma adicional se obtiene mucho más almacenamiento para Dapps y criptomonedas. De hecho, es muy similar al Ledger Nano X en ese sentido.

A continuación los cambios más notorios en esta nueva versión:

Tamaño Ledger Nano S Plus: 62,39 mm x 17,40 mm x 8,24 mm – Peso: 21 g

Como puedes ver, este Nano Ledger S Plus es muy similar en capacidad al modelo X, aunque conservando las limitantes de conectividad del modelo S a secas.

Una opción ideal para ahorrar y disfrutar de una wallet básica con buen almacenamiento.

Comparación final

InformaciónLedger Nano SLedger Nano S PlusLedger Nano X
Almacenamiento320 kb1.5 MB2 MB
Capacidad de apps y activos6100100
Compatibilidad5500 activos digitales5500 activos digitales5500 activos digitales
BluetoothNoNo
ConectividadUSB a micro USBUSB a USB-CUSB a USB-C
Funciona en teléfonosAndroidAndroidAndroid y iOS
BateríaNoNoSÍ, 8 horas
Pantalla128 × 64 pixeles128 × 32 pixeles128 × 64 pixeles
Acabado de lujoNoNo
ColoresNegro, amarillo, rosa, verde, azul y con carcasa transparenteNegroNegro
Comparación de Nano Ledgers

Estas tres opciones tienen capacidades, conectividad y funciones en general diferentes. No obstante, son igual de seguras. En cualquiera tus llaves privadas estarán a salvo.

Trezor vs Ledger

Obviamente las Ledger no son las únicas wallet frías. Por eso vale la pena hacer una comparación con otros dispositivos. Elegimos la marca Trezor, rival directo y otra de las más conocidas:

Ledger Nano SLedger Nano S PlusLedger Nano XTrezor OneTrezor T
Almacenamiento320 kb1.5 MB2 MBno compatible con appsno compatible con apps
Capacidad de apps6100100no aplicano aplica
Compatibilidad con criptomonedas+ 5500 + 5500 + 5500 12891456
BluetoothNoNoNoNo
Dimensiones2.24 x 0.68 x 0.35 pulgadas2.45 x 0.68 x 0.32 pulgadas‎2.83 x 0.73 x 0.46 pulgadas2.4 x 1.2 x 0.2 pulgadas2.52 x 1.54 x 0.39 pulgadas
Peso21 g16 g24 g12 g22 g
Conectividadmicro USBUSB-CUSB-CUSBUSB-C
Funciona en teléfonosAndroidAndroidAndroid y iOSAndroidAndroid
BateríaNoNo8 horasNoNo
Pantalla128 × 64 píxeles128 × 32 píxeles128 × 64 píxeles128 × 64 píxeles240 × 240 píxeles
Pantalla táctilNoNoNoNo
ColoresNegro, amarillo, rosa, verde, azul y con carcasa transparenteNegroNegroBlanco y negroNegro
Comparación de Ledger vs Trezor

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las monedas que soporta Ledger Nano X?

Todas las Ledger Nano son compatibles con las mismas monedas, así que esta lista también aplica a los modelos Nano S y Nano S Plus.

La salvedad es que el modelo Nano S Plus tiene 500% mayor capacidad que el primero y el Nano X tiene 25% más capacidad que este último, así como y más facilidades de conectividad.

Aquí la lista de las más destacadas entre las más de 1100 opciones de criptomonedas y tokens:

Entre muchas otras opciones.

Considera que en los dispositivos Ledger Nano es posible almacenar, enviar, recibir, intercambiar e incluso hacer staking a través de Ledger Live y otras empresas asociadas, pero no todas las opciones están disponibles para todas las criptomonedas.

¿Qué pasa si pierdo mi Ledger Nano?

Lo primero que debes saber es que tus criptomonedas están seguras si tienes tu frase semilla.

Para recuperar el acceso a tus llaves privadas necesitarás:

  • Un nuevo dispositivo Ledger,
  • La frase semilla de recuperación a restaurar,
  • Un equipo con Ledger Live instalado.

Con tu nuevo dispositivo podrás seguir las instrucciones de Ledger para recurar el acceso a las llaves y con ello tus criptomonedas.

Este es el proceso paso a paso:

  1. Presiona el botón al lado del puerto del dispositivo Ledger;
  2. Selecciona la opción “Restaurar con frase de recuperación”;
  3. Elige un Pin de 4 a 8 dígitos;
  4. Verifica el pin ingresándolo nuevamente;
  5. Ingresa tu frase de recuperación (o frase semilla).

Con esto tu dispositivo estará configurado tal y como el anterior y ganarás el control de tus criptomonedas nuevamente.

¿Cómo pasar de Binance a Ledger?

  1. Abre Ledger Live y haz clic en “Recibir” en la moneda que quieres retirar desde Binance,
  2. Conecta tu dispositivo Ledger y copia la dirección que aparece en la pantalla,
  3. Inicia sesión en Binance y ve a la billetera donde tengas los fondos,
  4. Haz clic en “Retirar”,
  5. Elige la criptomoneda y la cantidad,
  6. Pega la dirección que copiaste desde Ledger y asegúrate que sea la misma,
  7. En minutos recibirás tus criptomonedas y estarán seguras en la nueva wallet.

¿De dónde viene el nombre Ledger?

La palabra inglesa “ledger” traduce a español como “libro mayor”, un instrumento popular en las finanzas y la contabilidad.

Un libro mayor sirve para llevar registro de las transacciones realizadas, en algunos casos esos registros son públicos.

Como el blockchain es un gran libro de transacciones, el nombre Ledger está directamente ligado con él. Por ende, también está ligado a las criptomonedas.

Ledger Live

Además de sus wallets frías, Ledger ofrece un software/servicio y app de wallet online que complementa las funciones de sus billeteras.

Es un servicio similar a las wallets que ofrecen exchanges como Binance o el conocido Coinbase, pero se trata un servicio descentralizado, lo que lo hace menos vulnerable a ciberataques y hackers.

Ledger Live es compatible con más de 5500 activos digitales, criptomonedas y proyectos NFT.

¿Cómo utilizar Ledger Live?

Funciona de manera separada y también como complemento a las wallet Ledger. Solo sigue lso siguientes pasos:

  1. Compra un dispositivo Ledger;
  2. Descarga Ledger Live en tu tablet, smartphone o computador;
  3. Conecta tu dispositivo mediante cable o bluetooth;
  4. Configura tu billetera siguiendo los pasos que aparecerán en pantalla;
  5. Crea tu cuenta (necesitarás una cuenta diferente para criptomoneda);
  6. Recibe o compra criptomonedas y guárdalas en tu nueva wallet.

¡Así de sencillo!

También puedes utilizar los servicios de Ledger para enviar criptomoendas a otras direcciones o hacer cambios (swaps) con servicios de terceros conectados a Ledger Live.

Si crees que los dispositivos Ledger son para ti, echa un vistazo a su oferta.

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en compartir su opinión


Comentarios sobre Ledger

Ledger está rankeada de número 12 de 97 empresas en la clasificación total y tiene una puntuación de promedio de 5 basada en 3 opiniones. Su debilidad es Intereses y costos y su fuerza es Servicio de ayuda.
Comentarios de clientes
Filtrar comentarios Close Icon
Todos los comentarios
Ordenar por Close Icon
El más nuevo
Mejor calificado
Peor calificado
La más útil
JM
Jorge Mendez 1 comentario | julio 23, 2022
Comentario General
Ventajas
Tengo el modelo nano S, lo compre hace años y me ha durado mucho. Tengo todo mis Bitcoin ahi y todo bien siempre. Lo conecto de vez en cuendo a ver si funciona y siempre está funcionando así que son duraderos
Desventajas
A mi me sirve bien pero se que hay gente que quiere más capacidad para guardar monedas. Depende de cada quien
Publicar respuesta
RV
Roberto Vegas 1 comentario | mayo 15, 2022
Comentario General
Ventajas
La mejor wallet! Antes use Trezor y no me gusta que sea tan grande. Con este tamaño más discreto me siento seguro. Aun no se si al comprar una nueva vaya por la Nano plus o la nano X.
Desventajas
Nada malo.
Publicar respuesta
PG
Pedro Gamez 1 comentario | enero 30, 2022
Comentario General
Ventajas
El Nano X es la mejor billetera que existe. No pienso discutirlo con nadie: caben demasiados archivos, es compatible con muchas monedas y es muy facil de manejar. Ademas se ve muy bien aunque en las fotos si se nota el plástico de mejor calidad pero igual hasta se me ha caido y todo bien,
Desventajas
Me gustaria que pudiese conectar con más casa de intercambio y que se pudieran comprar todas la monedas, pero entiendo que eso no depende de Ledger
Publicar respuesta

Calificaciones y reseñas de Ledger

¿No te ha convencido?

Visita su sitio web oficial y aprende más sobre Ledger