Trezor: opciones de wallets frías para guadar criptomonedas
Los dispositivos Trezor están entre los más populares para almacenar criptomonedas, pero ¿realmente son seguros?
Analizamos los hardwares Trezor One y Trezor T para conocer quién es el usuario ideal de cada uno. Además, hacemos la inevitable comparación Ledger vs. Trezor para descubrir si te conviene comprar una wallet Trezor.
¿Qué es Trezor?
Es una marca que diseña wallets de criptmonedas, también conocidos como carteras, monederos, criptowallets o denominaciones similares.
En este caso, se trata específicamente de “cold wallets” o walltes frías. Un hardware que tiene la capacidad para almacenar los datos que componen a una criptomoneda.
Así como los billetes se guardan en una billetera, las criptomonedas se almacenan en dispositivos especiales. Trezor es una de las marcas más destacadas de billeteras para guardar criptomonedas.
Las wallets de Trezor son compatibles con más de 1.000 criptomoendas y tókenes nativos.
Además, los dispositivos se conectan con un software especial, llamado Trezor Suite, el cual cuenta con funciones de seguridad mejoradas y facilita la gestión de los dispositivos de esta marca.
Trezor fue fundada en 2013 y su dispositivo Trezor One fue el primero en su tipo. La empresa Satoshi Labs es la creadora de esta marca.
Una de sus características más resaltantes es que es Open-Source, lo que significa que cualquiera puede auditar el proceso que ocurre en los dispositivos y en el software que se utiliza para manejar los fondos.
Se han vendido más de 1 millón de dispositivos Trezor desde su creación.
Características de las Trezor wallets
Trezor One | Trezor T | |
---|---|---|
Compatibilidad | 1289 criptomonedas y tókenes | 1456 criptomonedas y tókenes |
Conectividad | USB | USB-C |
Funciona en equipos | Android | Android |
Tamaño | 2.4 x 1.2 x 0.2 pulgadas | 2.52 x 1.54 x 0.39 pulgadas |
Pantalla | 128 × 64 pixeles | 240 × 240 pixeles |
Peso | 12 g | 22 g |
Colores | Blanco y negro | Negro |
Ventajas y desventajas de las cold wallet Trezor
Compatibles con más de 1.000 criptomonedas
Fácil de usar y configurar por primera vez
Software con seguridad mejorada
Pantalla que facilita la manipulación del dispositivo
Desarrollo completamente Open-Source
Shamir Backup incorporado en el modelo T
Ventajas
Calidad del dispositivo inferior a la de algunos competidores por un precio similar
Soportan NFTs a través de terceros (como Metamask)
No permite el staking directamente
La plataforma fue hackeada una vez en 2017. El incidente fue resuelto, pero el precedente queda
Desventajas
Trezor One
Reconocido por muchos como el primer dispositivo especial para almacenar criptomonedas, el Trezor One sigue siendo una de las wallets más populares en el mercado.
Aunque su diseño se siente un poco antiguo (hablamos de más de 10 años en el mercado) sigue representando una excelente relación calidad-precio, ya que es realmente económico.
Fue pensado para almacenar a las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, pero con el tiempo se ha expandido su compatibilidad con miles de criptomonedas.
Características
Compatible con 1289 monedas y tókenes
Funciona con frase semilla
Tecnología de protección de hardware U2F
Conexión USB
Interfaz controlada por dos botones
Pantalla grande que facilita la visualización de datos
Disponible en dos colores
No es compatible con aplicaciones
Accesorios originales se venden por separado en la tienda de Trezor
Trezor T
El Trezor Model T es una especie de versión actualizada y mejorada del Trezor One.
Deja atrás la interfaz de botones para ofrecer una pantalla táctil con la cual se puede controlar el dispositivo. De hecho, un PIN y una frase de seguridad que se ingresan directamente desde la pantalla en lugar de desbloquearse unicamente al conectarse con Trezor Suite.
Además, el Trezor T tiene funciones de seguridad mejoradas y es compatible con más criptomonedas, entre ellas BNB, Tron, AVAX y muchas de las criptomonedas más prometedoras, según los expertos en el tema.
Compatible con 1456 monedas y tókenes
Funciona con frase semilla y tecnología Shamir Backup
Tecnología de protección de hardware U2F y FIDO2
Conexión USB-C
Interfaz con pantalla táctil y a color
Transacciones anónimas
No es compatible con aplicaciones
Accesorios originales se venden por separado en la tienda de Trezor
Trezor vs Ledger
Este es un debate muy común al momento de profesionalizar las inversiones en criptomonedas, ya que se trata de las dos marcas de wallets más populares, más antiguas y más vendidas.
Aquí tienes un cuadro comparativo para apreciar mejor las características de los dispositivos de cada marca.
Ledger Nano S | Ledger Nano S Plus | Ledger Nano X | Trezor One | Trezor T | |
---|---|---|---|---|---|
Almacenamiento | 320 kb | 1.5 MB | 2 MB | no compatible con apps | no compatible con apps |
Capacidad de apps | 6 | 100 | 100 | no aplica | no aplica |
Compatibilidad con criptomonedas | + 5500 | + 5500 | + 5500 | 1289 | 1456 |
Bluetooth | No | No | Sí | No | No |
Dimensiones | 2.24 x 0.68 x 0.35 pulgadas | 2.45 x 0.68 x 0.32 pulgadas | 2.83 x 0.73 x 0.46 pulgadas | 2.4 x 1.2 x 0.2 pulgadas | 2.52 x 1.54 x 0.39 pulgadas |
Peso | 21 g | 16 g | 24 g | 12 g | 22 g |
Conectividad | micro USB | USB-C | USB-C | USB | USB-C |
Funciona en teléfonos | Android | Android | Android y iOS | Android | Android |
Batería | No | No | 8 horas | No | No |
Pantalla | 128 × 64 píxeles | 128 × 32 píxeles | 128 × 64 píxeles | 128 × 64 píxeles | 240 × 240 píxeles |
Pantalla táctil | No | No | No | No | Sí |
Colores | Negro, amarillo, rosa, verde, azul y con carcasa transparente | Negro | Negro | Blanco y negro | Negro |
¿Qué es mejor Ledger o Trezor?
En general, los dispositivos Ledger son superiores a los Trezor en funciones, compatibilidad con criptomonedas y calidad; las variables más importantes a la hora de elegir una wallet.
Sin embargo, la relación calidad-precio es bastante pareja, ya que el Trezor One es un dispositivo básico y muy accesible en comparación con el Ledger Nano S, siendo ambos los más económicos de cada marca.
Por otro lado, el Trezor T tiene una pantalla táctil que facilita el manejo del dispositivo, algo que no se consigue en ningún dispositivo Ledger Nano, ni siquiera en los de más alta gama.
Los dispositivos Trezor son una alternativa para principiantes y usuarios básicos. Si solamente quieres guardar tus criptomonedas de forma segura y no eres un conocedor de este mundo, por lo que no usarás apps y dapps y te limitarás a comprar criptomonedas populares, una Trezor hardware wallet te caerá muy bien.
Mejor alternativa a Trezor
- Más de 5500 cripto activos
- Conexión con exchanges
- Hasta 100 Dapps
- 20% de las criptomonedas se guardan en dispositivos Ledger
Trezor Suite
En 2022, Trezor anunció que dejaría atrás su web app para pasar a un software de escritorio, llamado Trezor Suite, el cual es compatible con Linux, MacOS, Windows.
Incluso cuenta con una versión ligera para dispositivos móviles, la cual permite muchas de las funciones de Trezor Suite, aunque las dificultades de conectividad con las wallets de Trezor persisten.
Trezor Suite permite a los usuarios manejar sus dispositivos y fondos como lo prefieran. Además, también permite comprar, vender y cambiar criptomonedas.
Este software tiene funciones de seguridad mejoradas y es compatible con 1317 criptomonedas y tókenes nativos de diversas redes.
Además, se conecta con otras plataformas como MetaMask, Briskett o MyCrypto para facilitar la gestión de diversas criptomonedas e incluso NFTs.
En Trezor Suite no es posible visualizar los NFTs almacenados en los hardwares de Trezor. Solamente se muestran en las plataformas de terceros como Metamask.
Desde Trezor Suite también es posible crear wallets secretas para ocultar o resguardar fondos y cuenta con tecnología para agregar capas de seguridad que permiten hacer transacciones completamente anónimas.
¿El Trezor One que monedas soporta?
Más de 1.200 monedas se pueden almacenar en este dispositivo.
Esto incluye Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash, Bitcoin Cash y muchas las más populares. Sin embargo, Solana y Polkadot están entre las monedas que no soporta este dispositivo.
¿Si dejo de conectar mi Trezor dejará de funcionar?
Las wallets de Trezor no tienen batería, por lo que nunca se descargarán.
Tus criptomonedas no podrían perderse por ese motivo, ya que, al igual que los pendrives o memorias USB, tienen una vida útil de alrededor de 10 años.
¿Por qué los dispositivos Trezor no tienen memoria?
En teoría, sí tienen una memoria, pero no es compatible con aplicaciones.
Si no tuvieran memoria, no podrían almacenar los datos de la blockchain en la cual se guardan las criptomonedas. No obstante, no permite almacenar apps como ocurre con los dispositivos Ledger, por lo que los usuarios no se benefician de dicha memora de almacenamiento.
¡Guarda tus criptomonedas de forma segura!
Como ves, los dispositivos de Trezor México son realmente discretos, lo que resulta conveniente tanto por seguridad como por practicidad.
Son dispositivos con diversas medidas de seguridad, tanto de software como de hardware, que además se manejan desde la central Trezor Suite para mejorar la experiencia de usuario, pues este software permite comprar, vender y cambiar criptomonedas.
Especialmente el modelo Trezor T es fácil de manejar y cuenta con funciones que mejoran la seguridad del harware.
En la tienda de Trezor siempre hay descuentos para las wallets, así que este puede ser el momento ideal para comenzar a almacenar tus criptos de forma segura.