8 Comentarios

Interés & Costes

Flexibilidad & Condiciones

Página web & Funcionalidad

Ayuda & Servicio

Características
  • Plataforma de financiamiento colectivo (crowdfunding)
  • Más de $2,000 millones de pesos otorgados
  • También permite invertir
  • Más de 2 millones de usuarios
Pros y contras
  • Sin aval ni garantía
  • Trámite 100% online
  • Servicio para consolidar deudas
  • Checan el Buró de Crédito

Yotepresto: todo sobre sus opciones de préstamo e inversión

¿Qué es Yotepresto?

Yotepresto es una institución de crowdfunding o financiamiento colectivo (también llamados “préstamos P2P”), lo que significa que aborda el negocio de los préstamos con dos tipos de clientes:

  1. Ayuda a conseguir préstamos a personas que necesitan dinero,
  2. Reúne inversionistas que quieren ganar rendimiento, el cual viene de los intereses de los préstamos que otorgan al primer grupo de clientes.

Como ves, el financiamiento no es provisto por Yotepresto, sino por los inversionistas que también son usuarios de su plataforma. Yo te presto México es un intermediario que facilita una transacción segura para todas las partes.

Muchas personas lo conocen como “Yo te presto”, separando las palabras que componen su nombre.

Pero se trata de la misma empresa dedicada al financiamiento colectivo.

Características de Yo te presto

InformaciónLos préstamos de Yotepresto
Intereses promedio18,50%
Intereses más bajos8,9%
Intereses más altos38,9%
Solicitud mínima$10,000
Solicitud máxima$375,000
Plazoentre 6 y 36 meses
Edadentre 21 y 65 años
Buen historial de crédito
Aval o garantíano
Engancheno
AppAndroid y iOS
Detalle de los préstamos en Yotepresto

¿Cómo funciona Yotepresto?

El modelo de Yotepresto es el crowdlending, un tipo específico de financiamiento colectivo en el que el dinero que dan los inversionistas se usa para otorgar los préstamos.

Lo que reciben a cambio los inversionistas son rendimientos, los cuales provienen de los intereses que se cobran a usuarios que solicitan los préstamos P2P.

Por supuesto, esto requiere que Yotepresto cuente con la confianza de ambas partes. Para ello, desarrolló su propio sistema de calificación de riesgo, mientras mejor sea la calificación de un usuario, mayor será la confianza en él y menos intereses se aplicarán a su préstamo. Su sistema analiza variables como:

Riesgo e intereses en Yotepresto

El proceso de selección es tan estricto que solo 4 de cada 100 solicitudes son aprobadas.

Además, el hecho de que el riesgo y los intereses puedan variar también hace que las ganancias de los inversores tengan diversos variados, pues estos recibirán una recompensa más alta por financiar a usuarios con calificaciones más bajas.

Este modelo implica que Yotepresto consulte el Buró de Crédito y también reporte ante él. De esa forma se reduce el riesgo que representa cada cliente y así puede elaborar un esquema en el que todos ganen, tanto inversores como prestatarios.

Otro aspecto positivo es que Yotepresto incluye poco o nada de su dinero en los préstamos. Por eso puede ofrecer tasas de interés competitivas, al nivel de los bancos y mejores que las de muchas financieras.

En la plataforma es posible conseguir financiamiento para diversos fines:

  • Gastos familiares,
  • Educación,
  • Hipoteca,
  • Comprar o reparar un coche,
  • Gastos personales,
  • Gastos médicos,
  • Negocios,
  • Pagar deudas.
Elegido 8,460 veces
  • Plataforma de financiamiento colectivo (crowdfunding)
  • Más de $2,000 millones de pesos otorgados
  • También permite invertir
  • Más de 2 millones de usuarios

Requisitos

  • Tener entre 21 y 65 años,
  • Crear una cuenta en su plataforma,
  • Tener buen historial crediticio,
  • Al menos 2 años de experiencia en créditos bancarios u otros tipos de financiamiento,
  • Comprobante de ingresos (solo válidos recibos de nómina y estados de cuenta),
  • Tener una cuenta de banco a tu nombre.

Eso es todo lo que necesitas. Yo te presto no solicita avales o garantía ni tampoco enganches, por lo que hacer una solicitud es realmente sencillo.

¿Cómo invertir en Yo te presto?

Hasta ahora hemos hablado de Yo te presto como una entidad de financiamiento. Pero debemos recordar que tiene otra cara, la de una institución de inversión en México.

Invertir en yo te presto es muy simple y solo requiere de tres pasos:

  • Regístrate en la plataforma,
  • Transfiere fondos a tu cuenta,
  • Elige el o los préstamos en los que quieres invertir (las personas a financiar).

Luego, solo queda recibir los pagos mes a mes en tu cuenta en la plataforma y retirar el dinero o reinvertirlo a tu antojo.

InformaciónLo que ofrece Yotepresto
Inversión mínima$200
Inversión recomendada$10,000
Rendimiento promedio16,70%
Rendimiento mínimo8,9%
Rendimiento máximo38,9%
Comisiones1%
Cómisión por retiroNo
Así funciona Yotepresto para los inversionistas

Lo mejor es que en todo momento conocerás los términos de la inversión, pues tú eliges dónde invertir tu dinero. La plataforma siempre te mostrará el monto, los intereses y el plazo de los préstamos solicitados por los usuarios.

Así ven los inversores la plataforma de Yo te presto

Además, podrás comunicarte con el solicitante para conocer otra información de tu interés como su ocupación, cantidad de dependientes económicos, fuentes de ingreso adicionales y más.

Invertir en Yo te presto conlleva un riesgo. Al hacer un préstamo, la plataforma no se hace responsable del pago más allá de hacer un riguroso proceso de selección de los candidatos.

Más sobre Yo te presto

Fue fundada en 2015 por Luis Rubén Chávez, quien a la fecha sigue siendo su CEO. Además, Luis también es fundador de Zenfi, una reconocida plataforma de salud financiera.

Esta empresa de financiamiento colectivo ha sido reseñada en diversos medios nacionales e internacionales y ha tenido exitosas rondas de financiamiento, lo que significa que grandes inversores le confían dinero a su éxito y crecimiento.

Yo te presto ha otorgado más de +2,000 millones de pesos y cuanta con una base de más de 2 millones de clientes.

Yo te presto es confiable, ya que sus actividades están reguladas por la CONDUSEF y también por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB). Además, al no ser una empresa de préstamos tradicionales, sino de financiamiento colectivo, cumple con los requerimientos de la ley Fintech.

Para dar la máxima confianza a sus clientes, también es parte de AFICO (Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo).

Alternativas a Yotepresto

Elegido 7,708 veces
  • Préstamos de hasta $300,000 pesos
  • Comisiones en 12% y 34%
  • Rendimientos promedio de 19% para inversionistas
  • Primera Fintech regulada por la CNBV

Doopla vs Prestadero vs Yotepresto

Consideramos que estos son los servicios más similares a Yotepresto, por lo que los comparamos en esta tabla:

InformaciónDooplaPrestaderoYotepresto
Intereses promedio20,90%19,90%18,50%
Intereses más bajos12%8,9%8,9%
Intereses más altos34%28,9%38,9%
Solicitud mínima$15,000$10,000$10,000
Solicitud máxima$300,000$300,000$375,000
Plazoentre 3 y 36 meses12, 24 y 36 mesesentre 6 y 36 meses
Edadentre 21 y 65 añosentre 18 y 75 añosentre 21 y 65 años
Buen historial de crédito
Aval o garantíanonono
Enganchenonono
AppAndroid y iOSnoAndroid y iOS
Inversión mínima$2,500$250$200
Rendimiento promedio13%18,50%16,70%
Rendimiento mínimo9%8,9%8,9%
Rendimiento máximo34%28,9%38,9%
Comisión1%1%1%
Conoce más de DooplaConoce más de Prestadero
Comparativa de los préstamos de financiamiento colectivo

Ventajas de Yotepresto

Esto es lo mejor que tiene la fintech financiera Yotepresto:

  • Sin avales ni garantías,
  • No piden enganche,
  • Permite consolidar deudas,
  • Buenas tasas de interés,
  • Acepta devolución anticipada,
  • Si no consigues todo el dinero que buscas, puedes elegir recibir el préstamo a partir de $10,000 pesos.

Desventajas de Yotepresto

Esto es lo que gusta a algunos usuarios sobre la plataforma financiera Yo te presto:

  • El financiamiento no es inmediato. Un préstamo puede tardar hasta 25 días en recibir todo el dinero solicitado,
  • Revisan el Buró de Crédito,
  • Es muy fácil caer en las categorías de riesgo más altas.

Preguntas frecuentes

¿Los inversionistas pueden ver mis datos personales?

No. Yotepresto muestra solamente información financiera de interés. Tu nombre, domicilio, lugar de empleo y otra información no es visible para los posibles prestamistas.

¿Puedo pedir más de un préstamo a la vez?

No, la plataforma solo permite un préstamo activo por usuario. Al pagar por completo dicho préstamo podrás solicitar más financiamiento.

¿Cuáles son los medios de pago?

Por defecto, Yotepresto te invitará a domiciliar tus pagos en una cuenta bancaria. Si no tienes fondos suficientes, tienes hasta tres días para completar en uno de los siguientes métodos:

  • Transferencia electrónica,
  • Depósito en efectivo o con cheque en sucursal bancaria.

 

¿Qué tan confiable es Yotepresto?

Yotepresto está debidamente regulada ante CONDUSEF y la CNBV. Además, su información se encuentra en el Buró de entidades financieras y es parte activa de AFICO.

Como una de las primeras plataformas de financiamiento colectivo que existen en México, tiene una amplia base de inversionistas y usuarios que van constantemente a su plataforma a conseguir financiamiento. Por todo esto, Yo te presto es confiable, tanto para inversiones como para préstamos personales.

Si quieres conocer más comentarios de Yotepresto, lee la sección de reseñas a continuación. Y si ya probaste sus servicios, deja una reseña para ayudar a otros usuarios a hacerse una opinión. ¡Gracias por leernos!

¿Fue útil este artículo?

2 out of 3 found this helpful


Comentarios sobre Yotepresto

Yotepresto está rankeada de número 49 de 96 empresas en la clasificación total y tiene una puntuación de promedio de 4 basada en 8 opiniones. Su debilidad es Intereses y costos y su fuerza es Flexibilidad y términos.
Comentarios de clientes
Filtrar comentarios Close Icon
Todos los comentarios
Comentarios de préstamos
Ordenar por Close Icon
El más nuevo
Mejor calificado
Peor calificado
La más útil
A
Anonimo618 7 comentarios | junio 5, 2019
Comentario General
Publicar respuesta
P
Prospero 1 comentario | abril 26, 2019
Comentario General
Ventajas
las condiciones no son tan buenas como dicen
Desventajas
-
Publicar respuesta
L
Leticia 1 comentario | marzo 5, 2019
Comentario General
Ventajas
más fácil conseguir dinero aquí que en un banco
Desventajas
-
Publicar respuesta
G
Gus 1 comentario | febrero 27, 2019
Comentario General
Ventajas
La morosidad es muy baja y los rendimientos buenos. Buena plataforma en general.
Desventajas
-
Publicar respuesta
A
Abel 1 comentario | febrero 13, 2019
Comentario General
Ventajas
el servicio esta ok pero las condiciones pueden ser mejores. Ademas no me dieron lo que quieria al final
Desventajas
-
Publicar respuesta
Y
Yoni 1 comentario | enero 30, 2019
Comentario General
Ventajas
costo un poco para que me dijeran que me daban el prestamo, pero al final lo consegui. Las condiciones son mejores que otras empresas.
Desventajas
-
Publicar respuesta
B
Beth 1 comentario | octubre 16, 2018
Comentario General
Ventajas
Es una buena idea para no pagar intereses altos en tarjetas de crédito
Desventajas
-
Publicar respuesta
Y
Yoshu 1 comentario | julio 19, 2018
Comentario General
Ventajas
Muy buena opcion para invertir, al momento todo sencillo y transparente, no he tenido ningun problema
Desventajas
-
S
Sr.Sergioenero 3, 2019

Hola Yoshu,. espero que aun puedas leer este comentario..

Después de este tiempo como te ha ido con esta forma de invertir….Estoy buscando la mejor manera de invertir..

Publicar respuesta

Calificaciones y reseñas de Yotepresto

¿No te ha convencido?

Visita su sitio web oficial y aprende más sobre Yotepresto