Más de 100 formas de ahorrar dinero en 2023

Aprende aquí más de consejos sobre cómo ahorrar. ¡Aplícalos en tu día a día para cumplir tus metas financieras!

Consejos para ahorrar

Filter icon Categorías
Categorías Close Filter Icon
Todas las categorías
Agua y electricidad
Comida
Compras y Electrodomésticos
Costumbres
Finanzas
General
Niños
Suscripciones
Transporte
Viajes
consejo 1 finanzas

Piensa en invertir

Es una buena alternativa para aumentar el ahorro. En el mercado hay varios instrumentos de inversión que te ofrecen distintos niveles de posibilidades. Es mejor que elijas instrumentos de inversión con rendimientos superiores a la inflación para que el dinero no pierda su valor adquisitivo conforme vaya pasando el tiempo.

consejo 2 finanzas

Mira si puedes recibir ayudas y beneficios del gobierno

Si buscas bien hay más ayudas y subvenciones de las que piensas. A lo mejor te puedes beneficiar de alguna.

consejo 3 finanzas

Busca una fuente de ingresos extra

Hay muchas maneras de ganar dinero. Analiza por Internet lo que puedes ofrecer y sácate un dinero extra.

consejo 4 finanzas

Solicita una tarjeta que tenga una comisión y gastos bajos

Hay tarjetas en el mercado que no cobran comisiones por mantenimiento. Elige también una que no te cobre por retirar dinero en cajeros de otras entidades.

consejo 5 finanzas

Reduce tus deudas

Para empezar a controlar tus finanzas, primero debes eliminar las deudas. Por deudas no sólo se entiende la hipoteca o la letra de un auto, sino que también se consideran los gastos fijos, como los pagos aplazados de un electrodoméstico, las tarjetas de crédito, los intereses de demora, etc.

consejo 6 agua y electricidad

Instala un aireador a la grifería

Mezclarás el aire con el agua sin que afecte a la presión. Puedes llegar a reducir un 50% el consumo de ésta.

consejo 7 general

No gastes el dinero que no has ganado en cosas que no necesitas

Hay momentos en la vida que necesitarás pedir un préstamo para una emergencia o una hipoteca para una casa. Lo importante es que no pidas dinero prestado para cosas que no son necesarias.

consejo 8 comida

Empieza a imponerte un límite semanal del presupuesto de la comida

Márcate uno medio, así, si algún mes gastas menos lo podrás gastar en otro mes que a lo mejor quieras comprar una delicatesen.

consejo 9 general

No compres cuando estés enfadado o triste

Si te encuentras en alguna de estas dos situaciones, comprarás más de lo que quieres y puedes. Por eso, si vas a comprar es mejor hacerlo con la cabeza clara.

consejo 10 costumbres

Deja los malos hábitos

Fumar es muy caro. Haz un cálculo de cuanto gastas mensualmente en comprar el tabaco. Así descubrirás que no solo afecta a tu salud, sino que tu bolsillo también se repercute.

consejo 11 suscripciones

Si puedes, haz deporte en casa o en la calle

Para hacer pesas en casa es utilizar botellas de agua o libros pesados; inclusos puedes comprar tus propias pesas. A la larga es una mejor inversión.

Por Internet hay muchos videos que te enseñan a hacer gimnasia o yoga en casa.

consejo 12 transporte

Utiliza el transporte público

El combustible suele aumentar considerablemente el presupuesto, especialmente en largos trayectos ciudades con mucho tráfico. Mientras que el transporte público suele representar un ahorro.

consejo 13 comida

Compra las cantidades adecuadas

No tiene sentido que compres más, ya que puede ser que al final no lo acabes utilizando todo. Al final puede acabar en desperdicio doble: del alimento y del dinero.

consejo 14 agua y electricidad

Siguiendo el consejo anterior, intenta apagar el router por la noche, cuando no lo utilices

El router consume más energía que una computadora encendida.

consejo 15 finanzas

Crea un plan de ahorro para medir tus gastos

Los modelos de plan de ahorro más generoso dicen que deberías ahorrar el 30% de tus ingresos. Los más simples te invitan a ahorrar al menos el 10%.

Sea como sea, lo más probable es que debas recortar gastos para llegar a ello.

consejo 16 costumbres

No compres todos los caprichos que quieres

Tampoco tienes que dejar de comprarlos. Puedes, por ejemplo, comprarte uno al mes. Ahorrar no tiene que hacerte infeliz.

consejo 17 costumbres

En el momento de comprar algo, piensa en las horas de trabajo que supone ese producto

Cambia tu manera de pensar y al comprar cosas piensa en cuantas horas tendrás que trabajar para poder pagarlo.

consejo 18 comida

No comas tanto fuera

Sabemos que, si estás trabajando todo el día, cocinar apetece bien poco. Pero, comer en casa siempre sale mucho más barato que comer fuera.

consejo 19 comida

No vayas a comprar con hambre

Si lo haces, vas a creer que todo es necesario. Y, además, comprarás alimentos que contienen más calorías. Piensa que volverás a casa con una bolsa llena de cosas que no necesitas y te habrás gastado bastante dinero. Un estómago vacío no es el mejor consejero.

consejo 20 agua y electricidad

Siempre que te vayas de una habitación apaga la luz

No tiene sentido dejarla encendida, ya que nadie la está utilizando y además estás gastando energía de forma innecesaria.

consejo 21 finanzas

Analiza los gastos

Mira a dónde se va el dinero. Puede que entre los gastos haya algunos que puedas evitar.

consejo 22 costumbres

Cambia libros o lee las versiones digitales

Si ya acabaste un libro, puedes ir a una feria a cambiarlo por otro que quieras leer. También puedes buscar su versión digital o incluso ir a una biblioteca pública para leer gratis.

consejo 23 comida

Intenta practicar la compra de proximidad

Aunque las grandes superficies siempre cuentan con ofertas, o por lo menos eso dicen, mira qué mercados tienes al lado. Los productos acostumbran a ser más frescos y se pueden encontrar ofertas muy buenas.

consejo 24 costumbres

Intenta hacer actividades más baratas con tus amigosPasear por un parque o exposiciones que muchas veces son gratis. No hace falta que siempre quedéis para cenar.

consejo 25

Intenta reducir, siempre que puedas, el uso de Internet

Tienes que pensar que todo lo que pasa en la pantalla está consumiendo electricidad. No sólo es a través del dispositivo que estás utilizando, sino que también a través del router, de los servidores que están enviando la información y de toda la infraestructura que hay para que la señal llegue a ti.

consejo 26 niños

Compra regalos con antelación

Así es más probable que consigas rebajas para comprar regalos de cumpleaños, Navidad y fechas especiales.

consejo 27 agua y electricidad

Desconecta los equipos que no se usan, pero están en stand-by (que por ejemplo tienen una lucecita roja)

El gasto eléctrico promedio que representan es del 11%. Si los desconectas, ahorrarás entre un 10-15% de la cuenta de electricidad.

consejo 28 finanzas

Elimina los gastos pequeños

Son este tipo de gastos que cuando los haces no parecen mucho, pero si los sumas la cifra aumenta considerablemente y suponer un gran desembolso al final de cada mes. Intenta reducirlos en la medida de lo posible.

consejo 29 costumbres

Intenta beber menos alcohol en los bares y restaurantes

Bebiendo menos, aparte de saludable, gastarás mucho menos dinero. Y puede ser que te compres algún caprichito con el dinero que has ahorrado del alcohol.

consejo 30 finanzas

Fórmate continuamente

La educación constante es una de las mejores formas de aprender maneras de ahorrar.

Si estás buscando contenido valioso, pero tienes poco tiempo para dedicarle, los podcast de finanzas son una excelente idea de maximizar el tiempo que le dedicas a aprender.

Muestra más consejos

Envía tu consejo de ahorro

Ayuda a la comunidad de Financer.com enviando tu consejo de ahorro

Este campo es requerido
Este campo es requerido

¿Fue útil este artículo?

1 out of 1 found this helpful

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.