Page Icon

Garantía hipotecaria

¿Necesitas dinero de forma urgente? Los préstamos con garantía de escrituras pueden ser tu solución. Descúbrelos en este artículo.

Page Icon

Mejores alternativas al crédito de liquidez con garantía hipotecaria

Elegido 327098 veces
  • Préstamos de $1.000 a $150.000 pesos
  • Plazo de 7 días a 84 meses
  • Tener buen historial crediticio
  • Más de 50 entidades para comparar
Elegido 70224 veces
  • Primer préstamo gratis de $1.000 a $50.000 pesos
  • Plazo a devolver de 61 días a 6 meses
  • Disponer de cuenta bancaria
  • 90% de aprobación
Elegido 186042 veces
  • Préstamos de $1.000 a $30.000 pesos
  • Plazo: de 7 días a 12 meses
  • Credy es un buscador de préstamos
  • Debes tener una cuenta bancaria

Importante: Completa tu solicitud para obtener más información.

Qué son los préstamos con garantía hipotecaria

Los préstamos con garantía hipotecaria (también conocidos como garantía de propiedad) son garantías de cumplimiento de un pago del préstamo personal a través de una hipoteca.  Esto significa que un inmueble se coloca como garantía de pago de deuda.

Para que lo veas más claro, si solicitas un préstamo puedes poner tu casa como garantía o aval. Así la persona que te presta el dinero puede cobrarse tu inmueble en caso de no poder pagar las obligaciones del crédito. Es decir, tu casa se considera como un aval.

Estos, que también se pueden conocer como créditos de liquidez con garantía hipotecaria, son un tipo de préstamos que acostumbran a ofrecer bajos intereses. Eso es debido a que se trata de un financiamiento que, al tener que dejar tu vivienda como garantía, da pocas comisiones si se compara con otros productos que pueden ofrecer las entidades financieras.

3 pasos para hipotecar tu casa

Pasos

1. La solicitud
2. La evaluación
3. El resultado
Paso 1

La solicitud

En la actualidad lo puedes hacer de forma presencial o en línea a través de tu computadora o celular. Ten en cuenta que lo más seguro te pedirán algunos documentos, por lo que te recomendamos tenerlos a mano.

Paso 2

La evaluación

Todos los pasos para conseguir préstamos con garantía de escrituras son importantes, pero la evaluación es determinante para la aprobación de estos. Con la información que des a la entidad te realizarán un estudio con todo detalle del puntaje que tienes en el buró.

Es por eso que revisarán tu historial crediticio, los ingresos que recibes. Al final, según lo que haya costado tu casa y el estado en que se encuentra, van a determinar el valor total que te pueden prestar.

Paso 3

El resultado

En el momento en que la entidad haya acabado con la evaluación, te entregará todos los detalles del préstamo. La principal información que encontrarás será el monto, el plazo, los intereses y la cantidad de las mensualidades.

¿Dónde puedo empeñar mis escrituras?

Elegido 1,015 veces
  • Aprobación en 48 horas
  • $10,000,000 MXN o más en financiamiento
  • Flexibilidad al ver el Buró de Crédito
  • Proceso 100% online

Requisitos para los préstamos con garantía hipotecaria

  • Tener una edad de entre 18-25 y 70 años.

  • Poder demostrar una antigüedad en el trabajo de 6 meses.

  • Presentar unos ingresos estables (no vale tenerlos bajo la almohada). La institución financiera es la que determinará cuánto dinero debes recibir para poder optar a los préstamos sobre escrituras.

  • Y, por supuesto, debes poseer un inmueble que puede ser una casa, oficina o local comercial que presentarás como aval.

Qué documentos son necesarios para pedir los préstamos con garantía hipotecaria

Como siempre, pueden variar un poco dependiendo del banco o entidad financiera en donde los pidas. Pero, por lo general, estos son los que te van a pedir:

  • La solicitud del préstamo de la institución financiera.

  • Una identificación oficial como el INE o el Pasaporte Vigente.

  • Un comprobante de domicilio como una factura de la luz o el agua.

  • Un documento que compruebe que tienes ingresos estables.

Ventajas y desventajas de los préstamos con garantía hipotecaria

  • Si no pagas las cuotas puede que pierdas tu inmueble.

  • El inmueble debe estar libre de cargas o pagado en su totalidad.

  • Se aplican comisiones y gastos de gestión.

Cuánto dinero te darán si pides un crédito de liquidez con garantía hipotecaria

El valor del préstamo puede variar según el banco o la entidad financiera en donde lo pidas. Pero, debes tener en cuenta que vendrá determinado según el valor del inmueble que presentes como garantía.

Es decir, el aval. Cuanto más alto sea el valor del inmueble, más dinero te darán; y al revés, cuanto más bajo sea, te prestarán menos dinero.

Ejemplo de la cantidad del crédito

No existe un valor exacto de lo que te van a dar. Sin embargo, por lo general la cantidad va entre el 50% y 70% del valor actual de tu vivienda. Por ejemplo, si el precio de tu casa fue de $500.000 pesos, la cantidad que puedes recibir como préstamo variará entre $250.000 y $350.000 pesos.

Qué tipos de interés y comisiones tienen los préstamos con garantía hipotecaria

Aunque pueden variar según el banco o la entidad financiera, en general los tipos de interés y comisiones que ofrecen para este tipo de préstamo son los siguientes:

  • El CAT se acostumbra a situar al 15%.

  • La tasa anual fija alrededor del 13%.

  • En la mayoría de los casos hay una comisión de apertura del 1,5%.

  • Los plazos varían, aunque acostumbran a ser de 5, 10, 15 o 20 años.

¿Es posible hipotecar mi casa para pagar las deudas?

El poder hipotecar una propiedad se puede convertir en una alternativa razonable para evitar un problema mayor. Eso sí, es imprescindible que se tenga en consideración cuáles son las ventajas y desventajas si se decide tomar esta opción de financiación. Más adelante, las vamos a explicar en este artículo.

Como hemos comentado, las hipotecas son una forma de garantía real que permiten respaldar el otorgamiento de un préstamo. De esta manera se reduce el riesgo de falta de pago para la institución que decide otorgarlo.

Normalmente se usan para hipotecas, pero también pueden ser útiles en el momento de solicitar un préstamo superior a la capacidad de endeudamiento del solicitante, el mismo que utiliza su propiedad como respaldo del pago de la deuda. 

Hipotecar una casa puede ser una manera conveniente de hacerse con un crédito de mucho dinero. Al ser una cantidad tan alta, los intereses acostumbran a ser bajos, y el plazo es largo para pagar, por lo que el beneficiario puede resolver su necesidad de liquidez de forma adecuada.

El plazo del financiamiento que se puede tener al hipotecar una casa puede ser de varios años, por lo que te tienes que asegurar que tendrás la suficiente estabilidad financiera para poder asumir la deuda y así no arriesgar tu patrimonio.

Si no cuentas con la seguridad de que tendrás unos ingresos estables a largo plazo, lo mejor es que consideres otras formas de financiamiento que no tengan un riesgo tan alto.

Si cumples a tiempo con el pago de las cuotas, podrás evitar tener un mal historial crediticio, algo que te ayudará en el futuro. Si tienes problemas en afrontar los pagos, lo mejor es ponerte en contacto con la entidad prestamista que te otorgó el dinero.

¿Qué es la garantía de propiedad?

Las garantías de propiedad dan reconocimiento de la propiedad privada que la nación, o sea México, puede establecer sobre las tierras y aguas de los particulares.

La propiedad de las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ella a los particulares construyendo la propiedad privada.

En el caso de la expropiación, solo se hará en utilidad pública. Además, será obligatorio hacer una indemnización. La nación tiene el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público.

¿Cuáles son las diferencias entre la hipoteca y los préstamos con garantía hipotecaria?

No se deben entender como sinónimos, ya que no lo son. Aunque los dos lleven la palabra hipoteca, en verdad son muy distintos.

Los préstamos en línea con garantía hipotecaria pueden utilizarse para cualquier cosa. Ya sea para viajar, pagar la educación de los niños, abrir un negocio, comprar un auto u otras cosas. Sirven para lo que quieras. La condición es que pongas tu propiedad como aval.

En cambio, una hipoteca es totalmente diferente. En un principio el banco te presta dinero para que puedas adquirir un inmueble y toma como aval el mismo inmueble (en este aspecto es el único en el que son parecidos).Pero, la diferencia es que no puedes usar el dinero para otra cosa, ya que por lo general los bancos no depositan el dinero a tu cuenta, sino que lo pagan al constructor o al vendedor del inmueble.

Puedes ver que son muy distintos. Como hemos señalado, aunque los dos tengan como garantía un inmueble, en realidad son muy diferentes, ya que el dinero que te prestan no se puede utilizar para las mismas cosas. Este es un aspecto muy importante que debes tener en cuenta.

¿Cuáles son las diferencias entre préstamos de garantía hipotecaria y garantía prendaria?

Los préstamos en línea de garantía prendaria son aquellos que se conceden si se deja como aval un bien de tu propiedad que queda en manos del prestamista durante un plazo que se pacta con anterioridad. De esta manera este bien sirve como garantía de pago.

Cuando se acaba el plazo, se puede recuperar si se devuelve el importe que se prestó más los intereses y comisiones del acreedor.

Como se puede ver, los préstamos de garantía prendaria y los de garantía hipotecaria son muy parecidos. La diferencia reside en que en los de prendaria se puede dejar como aval cualquier bien que tengas en posesión, mientras que en los de hipotecaria solo puede ser un inmueble.

Cómo se puede valuar un inmueble en los préstamos con garantía hipotecaria

Para valuar una propiedad se toman en cuenta algunos aspectos como la ubicación, las características, las condiciones, que los papales estén en regla, y muchos más. En un principio, la valuación del inmueble para garantía hipotecaria o garantía de propiedad debe realizarse por un valuador profesional que cuente con las acreditaciones necesarias para ello. 

Cuando el préstamo ha cumplido con todos los requisitos, se aprueba éste y se firma el contrato correspondiente. Las condiciones que se acostumbran a establecer dicen que el prestatario deberá pagar su deuda a fin de garantizar que al término de ello recuperará todos los derechos sobre el inmueble.

Atención a las condiciones de los préstamos dejando casa en garantía

Hay expertos que señalan que contar con un inmueble libre o no de cargas es un buen punto de partida para conseguir líneas de liquidez extra para poder pagar las deudas que tienes. Pero, también advierten que es fundamental que se estudie cada casa de forma personalizada para ver cuáles son las ventajas y desventajas.

Siempre se debe tener en cuenta que conseguir nuevos préstamos supone más gastos, intereses y posibles comisiones. Es decir, aunque tu única salida para pagar las deudas es tomar una nueva, es imprescindible que revises toda tu política de gastos e ingresos para que tu economía encuentre el camino correcto.

Aunque existe la posibilidad de hipotecar tu casa para pagar las deudas, no significa que sea la mejor solución ni que siempre lo puedas conseguir. Antes de decidirte por esta salida es importante que valores otras existentes y que asumas que puede que no logres que ningún banco te conceda la liquidez que necesitas.

Pero siempre ten en cuenta que arriesgar tu vivienda es una importante decisión y un ejercicio de riesgo.

Consideraciones para hipotecar mi casa y obtener dinero

  • Si se quiere obtener uno de los préstamos con garantía hipotecaria sin buró, es importante que se cuente con una buena capacidad de pago para asumir las mensualidades de la deuda.

  • Se debe tener una buena organización financiera. Es imprescindible que separes los otros gastos, además de tener un ahorro que sirva como soporte en caso de emergencia.

  • Es muy importante que tengas claro cuáles son las condiciones de los préstamos con propiedad en garantía.

  • Si se quiere el dinero para cubrir otras deudas (algo que nunca recomendamos hacer) es necesario que se haga un análisis para saber si hay beneficios por adquirir un nuevo crédito.

Quiero hipotecar mi casa por un préstamo, ¿es posible?

Sí que lo es gracias a los préstamos con propiedad en garantía. Eso sí, debes tener en cuenta que es una decisión que debes pensar detenidamente, ya que las consecuencias de no poder pagar la deuda son perder tu casa.

¿Cuáles son los requisitos de los préstamos con garantía hipotecaria?

Entre los principales requisitos están que tengas entre 18 y 70 años, puedas demostrar una antigüedad en el trabajo de 6 meses, presentes unos ingresos estables y tengas un inmueble que se utilizará como aval.

Riesgos de los préstamos con garantía hipotecaria

Uno de los principales riesgos de este tipo de préstamos es el perder el inmueble que has puesto como garantía. No solicites el crédito si crees que no podrás devolverlo. El riesgo es muy alto. Piensa que quedarse sin casa no es una buena idea.

Debes ser prudente y no dejarte llevar por las necesidades de dinero. Es importante que no acabes sumergido en un mar de deudas. Lee atentamente las condiciones del contrato para no dejar nada suelto y analiza tu situación económica para valorar si te conviene pedir algún préstamo como éste.

Si al final decides pedir el préstamo, desde Financer.com siempre te recomendamos que compares y compares y no te cases con la primera opción, ya que puede que hayan otras mejores. Nosotros estamos comprometidos en darte la mejor información que hay. Además, si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos un correo electrónico a [email protected]. Es un placer ayudarte en lo que sea.

Tipos de préstamos

Lee nuestros mejores consejos

AutorRaimon Moreno

Country Manager de Financer México. Especialista en Finanzas y Economía, responsable del mercado mexicano desde 2018.

Compartir en

¿Fue útil este artículo?

1 out of 1 found this helpful

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.