¿Qué son los préstamos para jóvenes?
Si eres joven, seguramente sabes que tu grupo es considerado como especial por el mundo financiero, especialmente cuando se trata de financiamiento.
Mientras que muchos jóvenes necesitan dinero para salir adelante, ya sea para pagar los estudios o emprender, el sistema bancario tradicional considera “riesgoso” prestar dinero a personas sin historial crediticio y con poca madurez o educación financiera para asumir compromisos y deudas.
La buena noticia es que sí existen préstamos para jóvenes estudiantes, emprendedores y trabajadores que les ayuden a cumplir sus sueños.
Son productos financieros diseñados para jóvenes mayores de 18 años (21 años para algunas entidades y hasta menores de edad para otras) que apenas están construyendo su historial y que no quieren comprometerse con deudas enormes en su vida adulta. De hecho, el límite de edad va de 30 a 35 años.
Aquí conocerás las alternativas más asequibles, las opciones del sistema bancario tradicional y sus exigencias, así como el programa Crédito Joven y otras alternativas de instituciones públicas.
Considera que los préstamos para estudiantes son un renglón aparte y se requiere verificar tu programa de estudios.
¿Cómo solicitar préstamos de dinero para jóvenes?
Usa el comparador y sigue este paso a paso:
Hay muchas opciones, elige la que más te convenga.
Algunas entidades son más flexibles que otras. Considera que a mayor plazo, más intereses a pagar.
Cada entidad tiene requisitos diferentes, así como requiere información personal, laboral y financiera distinta para tomar una decisión.
Lo normal es recibir una respuesta en minutos. Máximo 24 horas.
Asegúrate de entender todo lo relacionado con los plazos de pago e intereses antes de firmar.
El periodo de espera pueden ser 15 minutos o el día siguiente hábil, dependiendo del prestamista.
Requisitos para los préstamos para jóvenes
- Tener la edad mínima legal de 18 años (21 en algunos casos)
- Ser residente en México
- Poseer una cuenta bancaria a tu nombre
- Tener un correo electrónico
- Tener un número de teléfono mexicano
- Demostrar una fuente regular de ingresos
La juventud es una etapa muy extensa, no solo abarca quienes acaban de salir de la prepa o la adolescencia.
Por eso, la mayoría de los créditos para jóvenes emprendedores tienen un límite de edad entre 30 y 35 años.
Así que si te sientes joven y aun estás en el rango de edad, puedes solicitar préstamos para coche, créditos hipotecarios para jóvenes y similares disfrutando de los beneficios de la juventud.
Para qué se pueden utilizar los préstamos para jóvenes
Estos son los usos más comunes. Pero puedes usarlos para financiar lo que quieras.
Préstamos para jóvenes emprendedores
Tener un negocio es una responsabilidad tan importante que merece una mención especial.
Los préstamos para emprendedores jóvenes son financiación especial para ideas negocio, puede tratarse de maquinaria, tecnología, materia prima cursos de profesionalización, o simplemente capital que se puede usar en otro fines.
Algunas entidades de crédito podrían pedir detalles sobre tu idea o incluso validación de tu empresa, en caso que se trate de un proyecto más formal, como una startup.
Lo positivo de los préstamos para emprendedores por internet es que no tienes que dar detalle sobre para qué quieres el dinero. Eres libre de gastarlo como gustes, a diferencia de lo que solicitan los bancos o el gobierno.
Préstamos para estudiantes
Las búsquedas de becas y crédito educativo también son común entre los jóvenes, se trata de alternativas de financiación para pagar carreras y programas de formación profesional.
Son préstamos sin intereses para jóvenes (o financiación con bajos intereses) que tienen en cuenta la capacidad de pago de los estudiantes.
Aunque no es imposible trabajar y estudiar, los préstamos para estudiantes jóvenes tienen en cuenta que el estudio consume la mayor parte del tiempo.
Normalmente son beneficios otorgados por el gobierno, ONGs o programas mixtos.
Sin embargo, también hay financieras confiables que tienen intereses bajos especiales para estudiantes, algo muy valorado porque el Estado no puede financiar a todos.
Crowdfunding
El Crowdfunding o financiación colectiva es otra de las grandes alternativas al momento de buscar préstamos para jóvenes.
En lugar de acudir a una entidad para recibir un préstamo, se acude a una comunidad de inversores individuales, los cuales operan dentro de una plataforma especializada en juntar inversionistas o donadores con prestatarios, que normalmente son visionarios o jóvenes con un sueño.
Su funcionamiento es simple: monta tu proyecto en la plataforma con la mejor descripción y soporte posible, y luego espera a que los posibles inversionistas o prestatarios vengan a ti.
Hay diversas alternativas, existen plataformas especializadas en donaciones, algunas dedicadas a los préstamos, otras juntan inversionistas con empresarios, emprendedores y creadores de startups que pagan su préstamos en productos, acciones y similares.
Crédito Joven Coppel
No confundir con la extinta iniciativa del Gobierno de México con un nombre muy similar, llamada simplemente “Crédito Joven”.
Coppel es reconocida como una de las entidades de crédito con mayor apoyo a los mexicanos.
Es por eso que creó créditos especiales para jóvenes, los cuales permiten a la juventud, además de acceder a financiamiento, aprender cómo funcionan los créditos y comenzar a construir un historial crediticio con una línea de crédito especial en sus tiendas.
Es uno de los pocos créditos para jóvenes de 16 años y viene en forma de una tarjeta de crédito.
Crédito Joven Coppel es ideal para jóvenes que quieren financiar su futuro desde hoy.
Puedes utilizarlo en computadores, útiles escolares, materiales educativos, artículos deportivos, instrumentos musicales y muchos otros productos para armar un negocio y emprender o comenzar una profesión u oficio.
Para muchos, Coppel y BanCoppel aprobaron su primera tarjeta de crédito. Tú puedes ser el próximo.
Entre sus características y beneficios están:
- De 8 a 36 meses para pagar
- Envío a domicilio gratis
- Garantía de hasta 2 años
- Servicios de préstamos personales
- Funcionamiento en negocios afiliados a la red Coppel
- Participación en promociones y sorteos
- Dinero electrónico de regalo
¿Cómo sacar Crédito Joven en Coppel?
Demostrando su compromiso con la modernización, Coppel ofrece dos modalidades de solicitar su crédito para jóvenes:
- Presencial: en cualquiera de las sucursales en México. Donde un agente te dirá lo que necesitas
- Online: a través de su página web 24/7,
Solo debes llenar un formulario online con los siguientes datos:
- Nombres,
- Apellidos,
- Fecha de nacimiento,
- Información de contacto.
El proceso y los requisitos pueden variar según tu edad y ocupación.
Tras esto, un integrante del equipo de Coppel se pondrá en contacto contigo para indicarte cómo seguir adelante con la solicitud.
- Más de 20 productos financieros diferentes
- Atención vía WhatsApp
- Préstamos de hasta $50,000 pesos solicitados desde tu teléfono
- +6000 cajeros automáticos y puntos de retiro
Programa “Jóvenes Empresarios”
Impulsado por Nacional Financiera (Nafin), se trata de un programa de financiamiento para jóvenes emprendedores que tienen una empresa ya operativa.
Si tu idea aún está en papel o es solo proyecto, este financiamiento no es para ti.
Estas son las características que ofrece y exige ser parte del programa “Jóvenes Empresarios:
Información | Lo que ofrece Jóvenes Empresarios |
---|---|
Edad: | de 18 a 35 años |
Financiamiento: | hasta 2.5 millones de pesos |
Plazo: | hasta 60 meses |
Tasa de interés: | 13,5% |
Aval: | Sí |
Buen historial: | Sí |
Dirigido a: | negocios ya operativos |
Ofrece 3 meses de garantía para cumplir con las obligaciones de pago. Si te retrasas ese tiempo, no generarás intereses extra ni serás reportado al Buró de Crédito.
Para hacer una solicitud, deberás comunicarte con Nafin, quienes brindan una formación empresarial y te contarán más sobre el proceso de solicitud en el banco que elijas. Las opciones son:
- Afirme
- BBVA
- Banregio
- Santander
- Banorte
- Banco del Bajío
Préstamos para Jóvenes Construyendo el Futuro
El Gobierno Federal está impulsado una iniciativa de capacitación y desarrollo de competencias laborales, llamada Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).
Los préstamos para Jóvenes Construyendo el Futuro se crearon en 2019 como un programa de inserción en el mercado laboral, pero en 2021 añadieron también financiamiento para emprendedores.
Para recibir el financiamiento de JCF, debes ser egresado del programa.
En él se otorgan préstamos del gobierno para jóvenes emprendedores desde $50,00 hasta 350,000 pesos.
La detalles están disponibles para los casi 2 millones de aprendices, que además están en un programa de becas mensuales para recibir 4,310 pesos durante un año.
Puedes sumarte a este programa como aprendiz, mejorar tus habilidades y optar por financiamiento para sacar adelante tu idea de negocio.
Iniciativas no disponibles
Lamentablemente, algunas opciones de financiamiento para jóvenes ya no están activas, pero la información que se muestra sobre su cese en medios oficiales es escasa.
Es por eso que creamos una lista de programas de financiamiento populares, que se siguen mencionando, pero a los que ya no es posible acceder.
Todos los programas que siguen aquí abajo ya no están activos y no es posible solicitarlos.
Crédito Joven
Antes del programa Jóvenes Emprendedores, Nafin contaba con un programa más pequeño y limitado llamado Crédito Joven Emprendedor, o simplemente Crédito Joven.
En su momento, muchos aprovecharos la oportunidad que es Crédito Joven. El programa ofrecía las siguientes escalas de financiamiento:
- Incubación en Línea, de $50,000 a $150,000
- Incubación Presencial, de $150,000 a $500,000
- Tu Crédito para Crecer, hasta $300,000
- Tu Crédito Pyme Joven, hasta 2.5 millones de pesos
El programa “Crédito Joven” ya no está disponible y nadie en Nafin o una entidad pública puede ofrecerlo a nuevos participantes.
¿Cuáles son los beneficios de los créditos para jóvenes?
- Son capital semillas para ideas de negocios
- Formación de historial crediticio a corta edad
- Ayudan a formalizar ideas de negocio
- Intereses favorables
- Facilitan la educación financiera
- Estimulan el aprendizaje sobre finanzas personales
Pero el mayor beneficio, es que son una herramientapara hacer los sueños realidad. Muchos jóvenes han logrado salir adelante gracias al financiamiento que han conseguido.
Esperar para ahorrar lo suficiente para pagar su carrera o los elementos necesarios para emprender les habría tomado mucho más tiempo del estimado. De hecho, es el motivo por el que muchos abandonan.
¿Cuándo es el mejor momento para solicitar préstamos para jóvenes?
Pues esa pregunta merece una respuesta personal, lo justo sería decir cuando necesites el dinero que tardarías años en ahorrar.
La financiación es un atajo que te permite ahorrar tiempo, mientras que el precio a pagar son los intereses, que por suerte suelen ser favorables sin son para estudiar o emprender,
No es un secreto que los primeros sueldos no acostumbran a ser gran cosa, especialmente cuando se tiene formación profesional.
El motivo puede ser el que tú quieras:
- Costear ese viaje que mereces después de tanto esfuerzo,
- Pagar las matriculas,
- Comprar un implemento necesario para tus estudios,
- Adquirir materias primas y maquinaria para un nuevo negocio,
Entre muchos otros.
Lo importante es tener claro que debes asumir los pagos en el tiempo acordado para seguir disfrutando de financiación, y así evitar intereses de mora o incluso malas calificaciones en el historial de crédito.
Si quieres pedir préstamos para emprender
Aprovecha los préstamos para jóvenes de 18 años México para adquirir lo necesario para comenzar tu idea de negocio. Hay opciones que se especializan es financiar emprendedores.
Si tu emprendimiento está en el área de Innovación, Ciencia y Tecnología, validar tu idea de negocio en una incubadora te dará una ventaja al momento de solicitar financiación.
Aprovecha el dinero para suplir las necesidades de tu negocio, mantén finanzas sanas y al cabo de unos años habrás pagado el crédito que pediste. Aprender a separar las finanzas personales de las de tu negocio es esencial.
Si quieres pedir préstamos para estudiar
Considera que existen opciones de becas y crédito educativo especializadas, con intereses, plazos de pago y condiciones generales muy favorables.
Si tienes buenas calificaciones, una beca puede ser tu primera opción.
Con una beca total o parcial podrías reducir el monto del crédito que necesitas y así comprometer menos tu libertad finanzas.
Si no puedes acceder a becas, los préstamos para jóvenes estudiantes pasarán a ser tu mejor opción dado sus intereses mejorados.
¿Qué pasa si no devuelves los préstamos para jóvenes?
Independientemente de si se trata de préstamos para jóvenes, préstamos personales, hipotecarios, automotrices o similares, no pagar debe ser la última opción.
Las consecuencias de no pagar los préstamos a tiempo son indeseables e incomodas. Se recomienda evitarlas a toda costa:
- Se generarán intereses moratorios y más comisiones, lo que se traduce en más dinero a pagar;
- El comportamiento de pago es el principal factor que afecta el historial crediticio. Un mal historial te eleva las tasas de interés o incluso puede negarte préstamos en el futuro.
- Los prestatarios podrían contactarte por diversos canales de cobro, que muchos reportan es algo bastante incómodo.
- Por último, no pagar puede terminar incluso en acciones legales como embargos.
Puede que ahora, siendo joven, no te preocupes. Pero en el futuro seguro te arrepentirás de no pagar. Comprarte un auto o una casa suelen requerir de financiación, no haber pagado en el pasado podría ser un problema en algún momento.
Muchas financieras confiables y bancos te dan beneficios como meses de gracias o sin intereses si les dices con anticipación que no podrás pagar.
Es comprensible que puede pasar no pagar una cuota a tiempo, incluso pasar varios meses sin pagar debido a un imprevisto. Pero siempre asume tus compromisos para poder seguir disfrutando de financiación.
Consejos en el momento de pedir alguno de los préstamos para jóvenes
Como hemos comentado antes, puede ser muy tentador pedir préstamo inmediato. Es por eso que hemos creado esta lista de recomendaciones para aprovecharlos al máximo:
- Compara antes de decidir: cuanto más busques, más seguro estarás de lo que te conviene; siempre hay más de una opción.
- No pidas más dinero del necesario: más dinero significa más intereses y comisiones. Mientras menos pagues en el futuro, más libre serás en términos financieros.
- Mira qué plazo de pago te conviene más: es verdad que cuanto antes pagues, menores serán los intereses. Pero algunos bancos incluyen penalizaciones por pago anticipado. Prefiere financieras confiables que no apliquen esos cobros.
- Prefiere préstamos especializados: hay productos diseñados especialmente para jóvenes, los cuales suelen cobrar menos intereses y tienen beneficios adicionales.
- Maten la mente abierta: Las soluciones pueden venir de muchas formas, como donaciones, inversionistas, crowdfunding, tarjetas de crédito y más. Si te conviene en números y beneficios, tómalo en cuenta.
- Revisa todo lo que firmas: mira con lupa los detalles para ver que no existan condiciones “ocultas” que pasen desapercibidas.
- Analiza si realmente lo necesitas: la idea de contar con dinero extra es muy apetecible, aunque no siempre recomendable. Si realmente no lo necesitas, entonces no lo solicites y sal adelantes con lo que tengas ahora mismo.
¿Existen préstamos para jóvenes de 17 años?
Sí, existen préstamos para menores de edad en general.
Normalmente, se trata de productos bancarios o de instituciones financieras y están dirigidos a jóvenes mayores de 16 años.
Se necesita autorización de los padres, representantes o tutores para adquirir estos productos financieros. Muchas veces como aval.
Los préstamos para jóvenes de 17 años o menos tienen algunas ventajas notables:
- Mayor independencia para el prestatario,
- Acceso a educación financiera por parte de bancos,
- Posibilidades de comenzar a formar buen historial crediticio desde temprano.
La responsabilidad de las deudas recae sobre el responsable o aval, así que la responsabilidad es muy importante.
No es común conseguirlos, pero sí que existen. Consulta a tu banco de confianza sobre los préstamos y tarjetas de crédito disponibles para menores de edad.
Ayudas para jóvenes emprendedores y estudiantes
Sí existen préstamos para jóvenes que quieran salir adelante. No solo el Gobierno está dispuesto a ayudar a los jóvenes, el aparato financiero en general se beneficia del progreso y el desarrollo económico.
De hecho, pensar fuera de la casa y aprovechar el finamiento de otras fuentes alternativas pueden ser más beneficioso, pues están más abiertos a prestar dinero a personas que no tienen historial de crédito.
Además, es muy importante armar un buen historial de crédito desde muy pronto en el Buró de Crédito y entidades similares.
Desde Financer.com solo ofrecemos información de calidad. Por eso, todas las entidades que aparecen en nuestra página son fiables y 100% seguras. Y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos en [email protected]. Estaremos encantados en ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si no me conceden el préstamo que pedi?
Si no te conceden el dinero, siempre puedes ir a otra entidad. Hay muchas financieras confiables y bancos en México.
Ten en cuenta que acostumbran a tener diferentes condiciones y requisitos, por lo que si no te aceptan en una, puede que lo hagan en otra.
¿Existen préstamos sin intereses para jóvenes?
Sí hay la opción de pedir algún préstamo sin intereses para jóvenes, aunque lo más común es conseguir préstamos con bajo intereses.
Los préstamos completamente gratis suelen ser una promoción de algunas financieras para atraer clientes y no están dirigidos a jóvenes en general. Además, los montos suelen ser bajos.
Es decir, no hará falta que pagues intereses, por lo que solo vas a devolver la cantidad que te prestaron. Pero eso solo será por un préstamo especial, normalmente el primer préstamo.
Eso sí, te recomendamos leer las condiciones con atención, ya que puede haber comisiones ocultas.
Si no tengo trabajo, ¿puedo pedir un crédito para jóvenes?
Si no tienes ingresos regulares o no te encuentras empleado, es difícil encontrar préstamos para jóvenes sin trabajo.
Una de las condiciones de estos es presentar unos ingresos regulares, o contar con un aval o garantía.
Si tus calificaciones lo facilitan y quieres un préstamo para estudiar, podrías conseguir una beca completa.
¿Cuánto dinero dan en los préstamos personales para personas de 18 años?
Las entidades acostumbran a ofrecer entre $1.000 y $150.000 pesos para préstamos a jóvenes.
Organizaciones del gobierno y bancos pueden otorgar mucho más, pero con requisitos extensos, más burocracia y con la exigencia de demostrar el uso que tendrá el dinero o la comprobación de la idea de negocio.
Considera que la financiación de bancos también puede venir en forma de tarjetas de crédito, que normalmente tienen límites más bajos.
¿Se puede aplazar la fecha de pago de los créditos?
En caso que lo necesites, puedes solicitar una prórroga y aplazar la fecha de devolución.
Las condiciones de la prórroga varían según la entidad, pero hay algunas que aceptan extensiones de hasta 30 días. Considera que en ese tiempo se pueden crear comisiones e intereses extra.
Lo más recomendado es informar a la prestamista antes de caer en impago. Es decir, solicitar aplazar el pago antes de la fecha límite.