Elegir una tarjeta de crédito es una de las decisiones financieras más importante que tomarás a lo largo de la visa. Es por eso que desde Finacer.com queremos que encuentres la que más te conviene.
En este artículo te vamos a hablar de las principales características de las mejores tarjetas de crédito en México, Para que así puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades y perfil.
¿Cómo se elige la mejor tarjeta de crédito?
Lo primero que tienes que hacer es ver cuáles son las opciones que hay en el mercado. En la actualidad hay muchas alternativas que ofrecen las entidades. Eso sí, dependiendo de tus objetivos, necesidades y perfil, te sentirás más identificado con unas que con otras.
Antes de decidir qué tarjeta te conviene, es importante que tengas claros una serie de elementos. Estos pueden determinar si la tarjeta de crédito realmente te conviene. En el siguiente apartado te vamos a explicar cuáles son los apartados que debes tener en cuenta para elegir la mejor tarjeta de crédito.
Aspectos a tener en cuenta de las mejores tarjetas de crédito en México
Tasa de interés
Es el porcentaje que el banco cobra por prestarte el dinero
Vexi | del 39% al 69% |
TopTarjetas | Depende de la entidad |
Costo Anual Total
También conocido como CAT, es el porcentaje anual del total de costos y gastos que son inherentes al crédito. En este se incluyen los intereses ordinarios, las comisiones y el capital entre otros.
Vexi | del 49,10% al 79,07% |
TopTarjetas | Depende de la entidad |
Comisiones
Considera comisiones de todo tipo, como la anualidad, comisiones de apertura, por disposiciones de efectivo o cuánto cobran por lo intereses moratorios.
Entidad | Anualidad | Comisión de apertura | Intereses moratorios |
Vexi | No | De $250 a $450 pesos | Sí |
TopTarjetas | Depende de la entidad | Depende de la entidad | Sí |
Ingresos mínimos
Las tarjetas de crédito piden unos ingresos mínimos para demostrar que podrás pagar el crédito que te preste cada mes.
Vexi | $2.000 pesos mensuales |
TopTarjetas | Depende de la entidad |
Meses sin intereses
Algunas tarjetas dan la posibilidad de pagar a meses sin intereses. Descubre cuáles son, ya que es una buena herramienta (aunque se debe usar con cabeza).
Vexi | Sí |
TopTarjetas | Sí |
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito en México?
Vexi
Es una tarjeta de crédito que tiene como particularidad aceptar a personas sin buró. Además, ofrece la posibilidad de pagar en más de 600.000 comercios repartidos por todo el país.
- Sin anualidad de por vida
- Tarjetas carnet y American Express
- Posibilidad de pago en más de 600.000 comercios
- Cashback, bajos intereses, referidos y más
TopTarjetas
Este es un buscador de tarjetas de crédito. El proceso es muy simple y personalizado, siendo 100% en línea. Solo trabajan con empresas serias y que están reguladas por la Condusef.
- Todo tipo de tarjetas de crédito
- El 90% de los usuarios son aprobados
- Solicitud muy sencilla y rápida
- Recibe en menos de 48 horas tu tarjeta
¿Cómo puedo calcular lo que puedo gastar al mes con la tarjeta de crédito?
Por desgracia en México la educación financiera no está extendida entre a población adulta, ya que se ha enseñado de forma correcta cómo se tiene que utilizar una tarjeta. Es por eso que mucha gente acaba endeudada con grandes cantidades que resultan imposibles de pagar.
Según los expertos, no tienes que endeudarte más de un 30-50% de tus ingresos. Es decir, en el caso que ganes $10.000 pesos al mes, lo ideal es que no hagas compras de más de $5.000 pesos con la tarjeta al mes.
No obstante, los mexicanos acostumbran a gastarse más del 100% del valor de sus ingresos, por lo que es imposible que puedan liquidar sus deudas. Si lo comparamos con otros países de Europa, EUA o Canadá, las compras con las tarjetas de crédito no superan el 40-65% de los ingresos mensuales.
¿Qué pasa si no pagas a tiempo tus gastos de la tarjeta?
Algo que debes tener muy presente es la fecha límite de pago. Muy importante que te la marques en rojo en el calendario.
Siempre que pagues antes de esta fecha, tendrás una tarjeta de crédito sana y libre del pago de intereses por incumplimiento. Claro que hay momentos en que te puedes atrasar, pero si lo pagas cuanto antes solo tendrás que pagar el respectivo interés y no tendrás que pagar más.
En el caso que no puedas afrontar las deudas, las consecuencias pueden ser:
El incumplimiento constante puede causar que la entidad congele tu tarjeta y no la puedas utilizar hasta que solventes las deudas. Además, esto te puede perjudicar en el momento de pedir futuros préstamos u otras tarjetas.
Puedes llegar a la situación en que te enfrentarás a demandas por parte de los bancos, llegando incluso al embargo. Siempre es importante saldar la deuda de tu tarjeta, aunque sea mínima.
Preguntas frecuentes
¿Una tarjeta de débito o de crédito?
Depende mucho de tu situación económica personal. Si crees que puedes incurrir en deudas, mejor una de débito.
Pagos sin intereses, ¿qué significa?
Algunas tarjetas dan la posibilidad de pagar a largo plazo sin comisiones.
¿Existen promociones en las tarjetas?
Algunas tarjetas ofrecen promociones cada cierto tiempo. Es por eso que te recomendamos que te apuntes a su newsletter para conocer las últimas.
Qué más debes tener en cuenta de las tarjetas
Analiza los gastos que tienes
Antes de solicitarla, es importante que sepas donde va tu dinero. Así podrás descubrir qué tarjeta es la mejor para ti porque según los gastos que tengas puede que haya plásticos que te den recompensas por usarla.
Por ejemplo, si la usas a menudo mientras viajas, lo mejor es hacerte con una tarjeta de crédito para viajes.
Descubre si hay ofertas de bienvenida
Hay algunas tarjetas que ofrecen una serie de bonos de bienvenida para los nuevos clientes, como también promociones que se pueden utilizar los primeros meses de vida.
En el caso de grandes compras a veces es mejor utilizar la tarjeta, ya que puede que haya recompensas por hacerlo.
Saca el máximo rendimiento a las tarjetas de crédito
Entérate bien de todas las recompensas que tiene la tarjeta. Así las podrás aprovechar al máximo. Para estar al día de las promociones, una buena forma de enterarte es a partir de los emails que te envía la empresa.
Siempre léete todo el contrato, hasta las letras chiquitas
Para poder sacar el máximo provecho de todas las recompensas, léete bien los términos y condiciones del contrato.
Se puede dar la situación que para ciertas transacciones no puedas ganar recompensas, como la transferencia de saldo.
Esperamos que tras este artículo ya puedas elegir entre las mejores tarjetas de crédito. Si tienes alguna duda, nos puedes escribir a [email protected]. Desde Financer.com estaremos encantados en ayudarte.