Mi primera tarjeta de crédito
Si estás a punto de pedir tu primera tarjeta de crédito, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes...
¡A todos nos pasó!
Incluso si ya has tenido algún préstamo o financiamiento en el pasado, obtener una tarjeta de crédito es un paso que da nervios.
Es un instrumento muy importante en la vida adulta, pues el financiamiento es la forma de pagar por bienes y servicios que no quieres o no puedes pagar de contado, así que eliges pagar en cuotas más fáciles de manejar a cambio de asumir una tasa de interés.
En Financer.com nos preocupamos por tus finanzas, por eso te ayudaremos a obtener la que para ti será “Mi primera tarjeta de crédito”.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Antes de ahondar en cómo conseguir una, es importante repasar qué es una tarjeta de crédito.
Se trata de un plástico otorgado por un banco u otra entidad financiera y respaldada por una empresa de crédito como Visa, MasterCard, American Express o Carnet. Lo que certifica al tarjetahabiente como usuario de dicha entidad y le permite hacer pagos donde sea aceptada.
Son una forma de financiamiento y no dinero regalado, por lo que siempre hay que pagar el dinero prestado más los intereses y otros gastos asociados.
Es importante saber que el emisor de la tarjeta se encarga de lo referente a su aprobación y manejo, mientras que la empresa de crédito provee los beneficios y la red de aceptación.
Por eso los requisitos, términos y condiciones, beneficios y comercios que las aceptan varían, y todos esos son elementos a los que se debe mirar antes de elegir.
¿Cómo sacar una tarjeta de crédito por primera vez?
Sigue estos pasos al hacer tu solicitud. Usa nuestro comparador para facilitar el proceso.
Mira los requisitos, costos asociados, beneficios y su nivel de aceptación.
Haz tu solicitud en línea o a través de la app.
¡Comienza a pagar con tu tarjeta! Recuerda usarla responsablemente.
Si no cumples los requisitos, trabaja en fortalecer tu perfil o simplemente ve a otra entidad.
Mejores primeras tarjetas de crédito
- Se aceptan personas sin historial o con éste negativo
- Solicitud rápida y sencilla online
- Posibilidad de pago en más de 600.000 comercios
- Demostrar ingresos mínimos de $2.000 pesos
- Sin anualidad el primer año
- Sin límite de transacciones
- Beneficios en restaurantes, aeropuertos y más
- Garantía extendida en compras hechas con La Tarjeta American Express
- Tarjeta de crédito sin anualidad
- Línea de crédito ascendente
- Funciona en cualquier punto de venta que acepte Mastercard
- Más de 6.000 cajeros automáticos para retirar
- Préstamos personales hasta $1,500,000
- Financiamiento sin avales ni garantías
- Inversiones y seguros en el mismo banco
- Ofrece préstamos sin intereses
Importante: Completa tu solicitud para obtener más información.
¿A qué estar atento al elegir una tarjeta?
Las tarjetas de crédito garantizadas
“¿Cómo obtener mi primer tarjeta de crédito sin historial crediticio?”
Si estás es esa disyuntiva, una opción son las tarjetas soportadas, también conocidas como prepagadas, soportadas o respaldadas.
Estas se comportan como tarjetas de débito, con la salvedad de ser respaldadas por empresas de tarjetas de crédito.
Una tarjeta soportada utiliza el saldo que el propio usuario deposita, por lo que no hay financiamiento, pero sí se disfrutan de ciertos beneficios por parte del emisor y la compañía de crédito. Por eso son "tarjetas sin buró".
Como están respaldadas por empresas como Visa, MasterCard, Amex o Carnet, los bancos se fijan en el comportamiento que le da el usuario, por lo que ayudan a construir o reparar el historial de crédito.
Muchos dicen que es como tener una tarjeta de crédito pero sin el crédito, porque realmente estás gastando tu dinero siempre, pero son ideales para el público joven o sin historial.
Comparadores de tarjetas
En México y en todo el mundo existen diversas plataformas que acumulan una base de datos de tarjetas de créditos.
Al usar un comparador de tarjetas solo tienes que llenar un formulario y estos buscarán en su sistema las tarjetas que se ajustan a tu perfil, así no perderás tiempo haciendo solicitudes que no prosperarán.
Lo mejor es que se trata de un servicio gratuito, pues son los bancos y entidades de crédito los que pagan por conseguir nuevos clientes y no al revés.
Requisitos
Considera que los requisitos varían según cada entidad y también según el tipo de tarjeta por la que optes. En líneas generales, estos son los requisitos:
- Tener mínimo 18 años,
- Demostrar ingresos,
- Buen historial en el Buró de Crédito o entidades similares,
- Comprobante de domicilio,
- Poseer cuenta bancaria a nombre propio.
Beneficios de tener una tarjeta de crédito
A diferencia de los préstamos comunes, cada tarjeta tiene sus propios beneficios y estos varían según la entidad que las emita. Los más comunes son:
Principales razones por las que niegan tarjetas de crédito
- No tienes historial crediticio: por esto puede ser difícil para las personas más jóvenes y adultos que están comenzando su bancarización obtener una tarjeta. Al no poder conocer cuál es tu situación financiera, las entidades no saben cómo es tu comportamiento de pago ante las deudas.
- Mal historial crediticio: incluso peor que no tener historial es tener un score negativo. Es uno de los aspectos más importantes al momento de estudiar cualquier solicitud.
- Ingresos insuficientes: incluso con buen historial, tu comprobante de ingresos debe certificar que recibes más del ingreso mínimo que establecen.
¿Cómo tener buena calificación en el Buró de Crédito?
Aunque una tarjeta de crédito es típicamente la primera experiencia de muchos con el financiamiento, algunas entidades y bancos pueden solicitar buena reputación en el Buró de Crédito o entidades similares.
Si ese es tu caso, aquí tienes algunas de las cosas más importantes que influyen en tu calificación ante las Sociedades de Información Financiera:
- Pagar a tiempo las cuotas de cualquier financiamiento (pago diferido),
- No tener demasiados créditos activos,
- Usar responsablemente las tarjetas departamentales,
- Tener un plan de telefonía celular a tu nombre,
- Demostrar estabilidad laboral,
- Estar en la misma dirección de residencia por varios meses,
- Mostrar capacidad de ahorro y tener altos ingresos.
10 consejos para usar una tarjeta de crédito por primera vez
- Siempre paga a tiempo,
- Acostumbra a cubrir más del pago mínimo,
- Está atento al cobro de la anualidad,
- Revisa los cargos con frecuencia en busca de errores y cargos duplicados,
- Prefiere las compras con meses sin intereses,
- Evitar usar tu tarjeta para disponer de efectivo (altas comisiones),
- Aprovecha los beneficios solo si está en tus planes gastar,
- Calcula el TIIE para conocer los intereses máximos de la línea de crédito,
- Planifica los consumos dentro de tu presupuesto.
- Pide una tarjeta de crédito adicional a un familiar si niegan tu solicitud continuamente
Aprender cómo usar una tarjeta de crédito es más fácil de lo que parece.
Y recuerda que hacer un uso responsable de tu tarjeta de crédito te paga muy bien, pues podrías obtener tarjetas con más beneficios de viaje y consumo, además de intereses favorables.
También obtendrás mejores préstamos bancarios y opciones de financiamiento en general. ¡Ser responsable trae beneficios!
Ten en mente que hay bancos que tienen tarjetas de prueba, como es el caso de BBVA con la tarjeta Crea. Si la usas bien, te promoverá a la tarjeta Azul para que recibas más beneficios.
Esperamos que ahora sepas todo lo que necesitas para obtener tu primera tarjeta de crédito.
Para cualquier duda, contáctanos a través de nuestro formulario. Desde Financer.com estaremos encantados en ayudarte. ¡Gracias por leernos!
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si me negaron una solicitud?
Simplemente, intenta en otra entidad.
Asegúrate de cumplir con los requisitos y haz la solicitud por los canales correspondientes.
Cuando te rechacen, pregunta el motivo a la entidad y así podrás trabajar para solucionar ese impedimento que ven en tu perfil.
¿Puedo tener una tarjeta si tengo mal historial?
Es poco probable que te aprueben tu primera tarjeta de crédito si tienes mal historial de crédito.
Lo mejor que puedes hacer es reparar tu historial y luego hacer otra solicitud. Ten en cuenta que el buen comportamiento financiero puede tardar meses en impactar positivamente tu score en el Buró de Crédito si tienes algún impago.
¿Todos pueden tener una tarjeta de crédito?
En teoría, cualquiera que cumpla con los requisitos puede obtener una.
No obstante, en México esto no es tan fácil como parece. Según las cifras más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hay 30 millones de tarjetas de crédito en México.
Sabiendo que somos más de 120 millones de mexicanos, eso significa que menos de 1 de cada 4 personas tiene una tarjeta. Eso sin contar que muchas personas tienen más de una tarjeta de crédito.
Si eres uno de los afortunados y responsables que tiene una, lo mejor que puedes hacer es cuidarla y hacer un buen uso de ella.