Page Icon

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito sin buró en 2023?

Escrito por:  Ricardo León Córdova
|
Última actualización: noviembre 21, 2023

Si tienes mal score en el Buró de crédito o simplemente no tienes historial crediticio, las tarjetas de crédito sin checar Buró son para ti.

Se trata de un plástico que te da los beneficios de una TDC tradicional y además de ayudar a crear o sanear tu reputación con el Buró y el Círculo de Crédito.

Page Icon
Nuestro compromiso con la transparencia
En Financer.com, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Compara las mejores tarjetas tarjetas de crédito sin Buró

Aquí puedes solicitar tu tarjeta sin importar tu historial crediticio
Empresa Visa Mastercard American Express Anualidad Meses sin intereses Cashback Ingresos mínimos Intereses
No No No No No No pide Varían Ver oferta
No No No 2% $2,000 35,64% (Interés promedio anual) Ver oferta
No No No No ofrece 5% $6,000 71.2% (Interés ordinario anual fijo) Ver oferta
Varía Varía Varía Según la oferta Ver oferta
Empresa Calificación general Visa Mastercard American Express Anualidad Meses sin intereses Cashback Ingresos mínimos Intereses Empieza
No No No No No No pide Varían Ver oferta
No No No 2% $2,000 35,64% (Interés promedio anual) Ver oferta
No No No No ofrece 5% $6,000 71.2% (Interés ordinario anual fijo) Ver oferta
Varía Varía Varía Según la oferta Ver oferta

Pasos para pedir las tarjetas de crédito sin buró

Aunque pueden variar según cada entidad, estos son los pasos generales para hacer una solicitud.

Pasos para pedir las tarjetas de crédito sin buró
1
Compara

Mira las opciones y compara los elementos importantes como requisitos, intereses y comisiones.

2
Rellena la solicitud

Envía toda la información que pide la entidad que otorga la tarjeta que elijas. Puedes pedir más de una.

3
Aguarda por la aprobación

Pueden pasar minutos o días mientras se checan los documentos. Una vez aprobada, enviarán la tarjeta a tu dirección.

4
Checa tu saldo

Si tiene dinero, ya puedes empezar a utilizarla; sino solo haz un depósito y comienza a pagar lo que necesites.

¿Qué es una tarjeta de crédito sin buró?

Simplemente se trata de tarjetas de crédito sin historial crediticio, un requisito común entre bancos y compañías de crédito.

Para estos plásticos, el crédito depende de una inversión o garantía de pago. Es decir, la cantidad de dinero que el usuario deposite antes de usarla. A cambio, ofrecen comisiones y tasas de interés más favorables.

Sin embargo, una de las ventajas de estas tarjetas es que informan tu comportamiento al Buró.

Es decir, si pagas a tiempo y la usas con frecuencia, puedes crear un buen historial de crédito que te ayude en el futuro a conseguir una mejor tarjeta de crédito o posibilidades de préstamo.

Esto a pesar de que el Buró de Crédito no haya sido consultado al momento de aprobar tu tarjeta.

La tarjeta de crédito garantizada

En la mayoría de los bancos y entidades financieras, estas tarjetas reciben el nombre de “tarjetas de crédito garantizadas”. También se le conoce como “tarjetas de crédito prepagadas” o “tarjetas soportadas”

La palabra “garantizado” tiene mucho sentido, pues la idea es que los tarjetahabientes sepan que la recibirán cumpliendo pocos requisitos.

Además, el límite de la tarjeta será el del depósito que se hizo en garantía, como un revolving, así el cliente solo dispondrá del dinero que haya depositado. Funcionando como una tarjeta de débito.

Mes a mes se muestran los gastos, pero también la capacidad de pago. Se generarán intereses en caso de no cumplir con el balance establecido como garantía.

Una tarjeta sin buro de crédito tiene como objetivo construir o reparar el historial de crédito.

Demuestra que tienes compromiso frente a las deudas con una de estas tarjetas.

¿Qué es el Buró de Crédito?

Es importante repasar las dos instituciones que evalúan el historial crediticio en México: el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito.

Ambas empresas recopilan información sobre el comportamiento de pago de las personas, ya sea de los préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito.

El Buró nació primero y por eso es más popular, pero el Círculo de Crédito creció rápidamente. Hoy se dedican básicamente a lo mismo, solo que presentan la información de forma diferente.

Pedir una tarjeta de crédito sin Buró también implica querer dejar fuera al Círculo de crédito.

El reporte que generan sirve para que los bancos y entidades prestamistas sepan cómo es tu comportamiento ante las deudas. Es decir, revelan si eres buen pagador o no.

Dependiendo de tu comportamiento de pago es que recibirás créditos y tarjetas interés favorable más beneficios.

¿Por qué estoy en el Buró de Crédito?

Cualquier persona que contrate un producto de financiación, servicio de telefonía o televisión por cable, estará en el Buró.

No es malo estar en estas listas, el asunto es tener un buen comportamiento de pagos.

De hecho, no estar en el Buró puede ser peor que estar pero tener un score medio o bajo.

El score o puntaje es un sistema que permite a las entidades saber el riesgo que tiene un cliente de caer en impagos.

Mientras más bajo sea el score, se es percibido como de mayor riesgo. Eso significa que podrían no darte las tarjetas de crédito o préstamos que buscas, o incluso que te los otorguen con mayores intereses.

Igual siempre puedes checar el buró de crédito para conocer tu score.

Mejores tarjetas de crédito sin buró

Elegido 12494 veces
  • Meses sin intereses donde acepten American Express
  • Sin anualidad (de por vida)
  • App para gestionar fácilmente las finanzas
  • Demostrar ingresos mínimos de $2,000 pesos
Elegido 5039 veces
  • 0% de comisiones e intereses
  • Tarjeta Mastercard que funciona en cualquier cajero electrónico
  • Beneficios en más de 30.000 comercios
  • Seguridad reforzada + tarjeta virtual para compras por internet
Elegido 1716 veces
  • Tarjeta de crédito sin anualidad
  • Línea de crédito ascendente
  • Funciona en cualquier punto de venta que acepte Mastercard
  • Más de 6.000 cajeros automáticos para retirar

Importante: Completa tu solicitud para obtener más información.

Beneficios de tener una tarjeta de crédito sin checar buro

  • Para nuevos clientes, ayudan a crear historial crediticio,
  • A clientes que debieron dinero les ayudan a reparar su historial crediticio,
  • Promociones, descuentos, cashback y otros,
  • Muchas veces no tienen anualidad,
  • Intereses preferenciales,
  • Pagos domiciliados
  • Seguros asociados,
  • Posibilidad de pagar a meses sin intereses.

Tener una tarjeta de crédito sin Buró de Crédito es mejor que simplemente tener una tarjeta de débito, aunque funcionen muy parecidas.

Requisitos de una tarjeta de crédito sin checar Buró

  • Ser mayor de edad
  • Contar con una identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Tener un email
  • Tener un número telefónico de contacto
  • Demostrar ingresos mensuales (la cantidad puede variar según cada banco o entidad)

Ten en cuenta que los requisitos pueden ser más o incluso menos según la tarjeta de crédito en línea sin buro que elijas y la entidad que la emita.

“Necesito una tarjeta de crédito pero estoy en Buró”

Es un comentario muy frecuente, pero todo este artículo te da la solución.

Una de las mejores opciones que tienes es la de encontrar una tarjeta que te ayude a sanear tu historial crediticio por el simple hecho de usarla.

Lo único que necesitas es depositar una cantidad de dinero para poderlo utilizarla, y así tu banco o entidad financiera reportará directamente al Buró.

Está en tus manos establecer un plan de ahorro para dar la garantía y pagar a tiempo.

Consejos al utilizar una tarjeta de crédito sin Buró

  • Elige una tarjeta con pocas comisiones e intereses,
  • Siempre paga a tiempo,
  • Establece una garantía (monto límite de la tarjeta) con la que te sientas cómodo. Recuerda que hay una cuota que cumplir al final del periodo,
  • Mira con atención los beneficios,
  • Asegúrate de conocer las medidas de ciberseguridad que te protegen,
  • Si lo haces para luego pedir una tarjeta de crédito convencional, entonces no consultes tu historial de crédito constantemente, eso de hecho lo afecta.

¡Y eso es todo! Si tienes cualquier duda sobre tarjeta de crédito sin historial crediticio o garantizada, escríbenos a [email protected] y estaremos encantados en ayudarte.

Preguntas sobre las tarjetas de crédito sin historial crediticio

¿Puedo sacar una tarjeta de crédito si estoy en Buró?

Sí. Si estás en el Buró con un score negativo aun puedes solicitar una tarea de crédito garantizada. Solo tienes que:

  1. Volver al principio del artículo,
  2. Elegir una opción de la tabla comparativa,
  3. Hacer la solicitud y esperar a recibir tu tarjeta
  4. Comenzar a usarla (si ya tiene dinero) o hacer un depósito de garantía para comenzar a pagar con ella.
¿Qué banco te da tarjeta de crédito sin checar Buró de Crédito?

Estas son algunas de las opciones que ofrece la banca tradicional:

  • Banco Azteca: Tarjeta de Crédito Oro Garantizada VAS
  • BanBajío: Tarjeta Garantizada BanBajío
  • Scotiabank: Tarjeta Garantizada Travel y Tarjeta Garantizada Travel Oro
¿Por qué los bancos no otorgan tarjetas de crédito sin historial crediticio?

Obtener una tarjeta de crédito sin Buró que chequen el historial no es tarea fácil. Los bancos no acostumbran a otorgar tarjetas a usuarios que tienen un mal historial crediticio o no tienen historial pues son vistos como un riesgo.

El negocio de los bancos es cobrar los intereses por el dinero de sus préstamos y créditos. Dar una tarjeta garantizada a alguien que no se sabe si pagará es un riesgo.

Los primeros han demostrado no ser responsables con sus pagos; y sobre los segundos no existe suficiente información para hacer un análisis fiable.

De hecho, los bancos no otorgan una tarjeta de crédito sin Buró o garantizada a cualquier cliente, solo a los que cumplen ciertas características de edad e ingresos.

Por eso, la mejor opción para conseguir tarjetas de crédito sin Buró son las entidades financieras que nombramos anteriormente en este artículo.

¿Para qué sirven las tarjetas de crédito sin Buró?

Puedes hacer lo mismo que con una tarjeta de débito o crédito tradicional:

  • Compras nacionales e internacionales,
  • Alquilar coches,
  • Pagar en hoteles,
  • Fondear tus inversiones,
  • Cubrir las cuotas del instituto,
  • Y muchos usos más.

Básicamente, funcionan como lo haría cualquier tarjeta de crédito o una tarjeta de crédito convencional.

Pero recuerda que son ideales para las personas que no tengan historial crediticio o que este sea negativo.

Las tarjetas sin checar Buró son perfectas si no quieres endeudarte, pero sí quieres disfrutar de beneficios por las compras que realizas.

Además, hay hoteles o cadenas de renta de autos que te pueden pedir una tarjeta como garantía del servicio, en esos casos es ideal utilizar este tipo de plásticos.

¿Cobra anticipo la tarjeta de crédito garantizada?

No. Este tipo de tarjetas, al contar con garantía, no cobran ningún tipo de anticipo.

En el caso que alguna entidad quiera cobrar un anticipo por estos plásticos, deberás revisar los beneficios adicionales.

Pero recuerda que esa tarjeta te da créditos de tu propio dinero en garantía, así que un anticipo no tiene sentido. Podría tratarse de una estafa.

¿Cuáles son las comisiones e intereses de las tarjetas de crédito sin Buró?

Aunque una tarjeta de crédito sin Buró funciona como una tarjeta de débito, existen una serie de serie de comisiones e intereses.

 

No todas las tarjetas tienen los mismos cargos o los importes tienen el mismo monto, así que se recomienda comparar cada tarjeta y también entre diferentes entidades.  

Los gastos importantes que debes tener en cuenta son:

  • La cuota anual o anualidad. Es decir, si la entidad te cobra un monto por poseer la tarjeta durante un año.
  • Comisión de apertura,
  • Tasa de interés,
  • Gastos de cobranza (honorarios por gestionar la tarjeta),
  • Gastos de reposición que aplican a robos o extravíos,
  • La disposición de efectivo en cajeros automáticos,
  • Costos por consulta de saldo y movimientos,
  • Intereses en caso de no pagar el monto de garantía al final del periodo,
  • El Costo Anual Total (CAT).

De nuevo, las comisiones varían entre las diversas opciones, estudia y compra antes de elegir.

¿Fue útil este artículo?

4 de 4 usuarios creen que esto fue útil

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.