Cómo solicitar una tarjeta de crédito sin anualidad
Completa tu solicitud con todos los datos que requiere la entidad.
La empresa evalúa tu información.
En un margen de 72 horas hábiles te van a enviar la respuesta.
Si es positiva, puedes empezar a disfrutar de la tarjeta virtual (a través de la app).
En un máximo de dos semanas recibirás la tarjeta física en casa.
Requisitos de la tarjeta de crédito sin anualidad de por vida
Ser mayor de edad.
Tener la documentación oficial a punto.
Disponer de un comprobante de domicilio.
Contar con unos ingresos mensuales (por lo general, de un mínimo de $2.000 pesos).
Beneficios de las tarjetas sin anualidad
Si quieres aprende cómo funcionan los meses sin intereses, aquí tienes una guía completa al respecto.
¿Qué es la anualidad de una tarjeta?
La anualidad, también conocida como comisión anual, es un pago anual que tienen ciertas tarjetas de crédito. Es muy parecido a la membresía o a una suscripción por el uso de la misma. Este cargo se aplica de forma automática al saldo de la tarjeta en cuestión. Además, el pago se tendrá que hacer sin importar si se utiliza el plástico o no.
El pago de la anualidad implica que tú, como cliente, recibes unos beneficios de acuerdo a tus hábitos, gustos y estilo de vida. Es decir, con lo que gastas en la tarjeta de crédito vas a recibir recompensas que estarán acorde con las compras que realices con ésta.
Vale la pena destacar que hay algunas instituciones bancarias que no cobran la anualidad en la tarjeta Premium o en el primer año de las tarjetas de crédito clásicas. En otros casos, para que no se cobre la anualidad, el cliente debe cumplir con unos requisitos establecidos en el contrato que generalmente son los de mantener un saldo mínimo en la cuenta y usar la tarjeta de crédito al menos una vez al mes.
La tarjeta de crédito ideal es la que se ajusta a tu estilo de vida y a las capacidades de pago. Es por eso que siempre se deben tener presente los siguientes aspectos:
¿En qué gastas el dinero?
¿Cómo se encuentra tu historial crediticio?
¿Cuál es el CAT de la tarjeta?
¿Qué beneficios son los que te otorga la tarjeta de crédito?
Mejor tarjeta de crédito sin anualidad en México
- Sin anualidad de por vida
- Tarjetas carnet y American Express
- Posibilidad de pago en más de 600.000 comercios
- Cashback, bajos intereses, referidos y más
- Sin anualidad el primer año
- Sin límite de transacciones
- Beneficios en restaurantes, aeropuertos y más
- Garantía extendida en compras hechas con La Tarjeta American Express
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito sin anualidad?
Lo mejor es comparar las opciones de cada entidad. Para eso, es necesario que conozcas los siguientes términos:
Intereses: es el precio que cobra la entidad por el dinero que te presta.
Comisiones: algunos bancos te pueden cobrar un porcentaje si retiras efectivo de sus cajeros o por la reposición del plástico.
Ingresos mínimos comprobables: la cantidad mínima que debes ganar al mes para que te otorguen la tarjeta de crédito.
Programa de recompensas: algunas entidades ofrecen recompensas al buen uso del plástico. Descubre cuáles son según la entidad.
¿Cómo se puede encontrar la tarjeta de crédito sin anualidad que cobra menos intereses?
Los intereses es el dinero que pagas como una prestación por tener el crédito que emite el banco. Estos se cobran para otorgar la garantía y compensar a los prestamistas.
Cuando tienes una tarjeta de crédito sin anualidad pierdes las ventajas exclusivas que ésta te puede dar. Por ejemplo, descuentos para ciertas compras o puntos para viajes que quieras hacer.
Para poder encontrar una tarjeta de crédito sin anualidad, lo mejor que puedes hacer es comparar el CAT (Costo Anual Total). Con este indicador sabrás cuánto cuesta el crédito de la tarjeta, sin importar que sea a plazos o de otros bancos.
Para que te quede más claro lo que es el CAT, este suma todo lo que determina el costo de financiamiento. Es decir, la tasa de interés, las comisiones, la anualidad y los seguros que se tienen que pagar. Debes tener en cuenta que no incluye el IVA ni establece la frecuencia de pago. Siempre se expresa con porcentaje anual y todos los bancos tienen que informar si los créditos son menores a los 900.000 dólares americanos.
¿Cómo funcionan las tarjetas que no cobran la anualidad?
Las tarjetas de crédito en las que no se cobra ningún tipo de anualidad, funcionan como cualquier otra tarjeta con las que puedes hacer las compras normales o pagar tus servicios. Algunas de las características extras que tienen son:
Restricciones en el uso
Hay algunas instituciones financieras que no cobran anualidades en sus tarjetas de crédito con la condición de que mantengas un saldo mínimo en ésta. En el caso de no hacerlo, te puedes hacer un cargo de la anualidad. Hay otros casos en que eres libre del pago de anualidad durante el primer año.
Restricciones de beneficios
Eso depende de cada banco, pero hay algunas tarjetas sin anualidad que tienen una serie de restricciones a promociones o programas de recompensas. Si quieres saber cuáles son, lo mejor que puedes hacer es que lo consultes antes de firmarlo.
¿Qué modalidades básicas de tarjetas de crédito sin anualidad existen?
En términos generales existen tres modalidades de este tipo de tarjetas. Te las contamos en la siguiente tabla:
Tipo de tarjeta | Características |
Tarjeta de crédito clásica sin anualidad | No cobra anualidad, pero tampoco da acceso a todos los beneficios que tienen las otras tarjetas. |
Tarjeta de crédito sin anualidad de por vida | En este caso tampoco se cobra por anualidad. Normalmente este beneficio se extiende a uno o dos adicionales del titular de la tarjeta. |
Tarjeta de crédito sin anualidad condicionada o reembolso | La entidad financiera te cobra la anualidad, pero te la devuelve si cumples una serie de condiciones de uso. Por ejemplo, debes mantener un saldo promedio. |
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito sin anualidad?
Las mejores que tenemos en Financer.com son Vexi y Albo.
¿Hay comisiones en las tarjetas de crédito sin anualidad?
Aunque no tengas que pagar una tasa anual, debes tener en cuenta que las entidades te pueden cobrar otras comisiones como por retiros de efectivo o pagos en otras divisas.
Ahora ya conoces todo lo que debes saber sobre las tarjetas de crédito sin anualidad. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos a [email protected]. Desde Financer.com estaremos encantados de responderte. Y, si te ha parecido interesante el artículo, puedes compartirlo en las redes sociales para que llegue a más gente. ¡Muchas gracias por leernos!