Donde financiar la compra un coche
En este artículo encontrarás las entidades que ofrecen préstamos para la compra de un coche.
Además indicaremos las alternativas que hay para financiar el coche, y qué opción puede ser la mejor para ti.
Sigue leyendo si quieres saber más sobre cómo conseguir financiación del coche.
Conseguir dinero para comprar un vehículo
Exiten 3 maneras para poder financiar la compra de un vehículo
- A través de una entidad crediticia
- A través de tu banco tradicional
- Directamente desde el concesionario
Financiar el coche en entidades crediticias
La compra de coche nuevo puede realizarse en empresas crediticias como por ejemplo Cetelem.
- Importe mín: 4,000€
- Importe máx: 60,000€
- 8,25% – 11,46% TAE
- Asnef: no. Prórroga: si. Edad mín: 18
Haz clic aquí si quieres leer el análisis de los préstamos Cetelem y opiniones de otros usuarios.
El préstamo coche para vehículos nuevos
El préstamo para el coche tiene las siguientes características, pero un factor que lo diferencia es el hecho de no cobrar comisiones de apertura ni de gestión.
Para la compra de coche nuevo
Financiación 100% del coche
Importe mínimo: desde 1,000€
Importe máximo: hasta 60,000€
TAE aproximado: 8,25%
Devolución: hasta 8 años
2 – Financiar el coche por entidad bancaria
El crédito para el coche también podrás gestionarlo a través de tu banco.
Sin embargo, los préstamos coche por el banco no son conocidos por ofrecer intereses competitivos. Además podrá aplicar comisiones de apertura y gestión.
Los intereses que ofrecen los bancos para la financiación del coche oscilan entre el 6% y el 7% TIN.
Si quieres puedes hacer tu mismo la comparación utilizando estás calculadoras gratuitas del interés simple para calcular el interés de un préstamo
Contratando otros productos en el banco como plan de pensiones
Si ya tienes una hipoteca contratada
Cómo negociar el interés del préstamo para tu coche
La entidad bancaria podrá ofrecer dos tipos de interés:
- Interés fijo: pagarás siempre la misma cuota.
- Interés variable: es el más solicitado, la cuota podrá cambiar y dependerá de si sube o baja el Euribor, esta opción solo la ofrecen las entidades bancarias siendo lo más normal Euribor + 2,25% TIN.
Si el banco ofrece un interés superior al 7% es considerado como abusivo.
La comisión de apertura para la financiación del coche por el banco no debería superar el 1,5%, superior a este porcentaje es considerado como excesivo.
3 – Financiar el coche en el concesionario
La solicitud del préstamo coche a través del concesionario ha tenido un incremento del 30% en los últimos años.
Esto se debe a las numerosas ventajas y comodidades que ofrecen:
- rapidez
- facilidad
- comodidad
- atractivas condiciones
Qué debes saber del concesionario:
El concesionario lo que quiere es vender el coche, así que pondrá sobre la mesa ofertas suculentas para poder las máximas facilidades en la compra del vehículo.
Es tu mayor ventaja para poder negociar con el agente del concesionario las condiciones del préstamo coche.
Los concesionarios aceptan préstamos a clientes cuyo banco les ha sido denegado.
Además puedes obtener un descuento en el precio de compra por tu coche viejo.
Ventajas de la financiación en concesionarios
Podrás negociar el tipo de interés
Conceden préstamos que el banco ha denegado
El préstamo coche no aparece reflejado en tu historial crediticio
Interés muy competitivo de hasta el 0% TIN los 6 primeros meses
Desventajas de la financiación en concesionarios
Entrada del 10% o mínimo 6,000€
Pueden exigir contratar el seguro a través del concesionario
Comisiones de estudio, apertura cancelación y amortización anticipada
Condiciones y requisitios del préstamo coche
- Interés fijo: pagarás siempre la misma cuota
- Préstamo flexible: rebajan las cuotas del primer año o aplazan las cuotas durante 6 meses.
- Crédito selectivo o multi opción: solo lo ofrecen los concesionarios, se basa en el pago por un periodo muy corto de una parte del coche y pasado este periodo tienes la opción de devolverlo (dejas de pagar las cuotas), quedarte con el coche (pagando el resto) o comprarte otro nuevo (pagando nuevas cuotas). Esta opción resulta bastante atractiva porque las cuotas son bastante bajas y siempre dispondrás de un coche de máximo 6 años de antigüedad.
- Préstamo indirecto: en este caso el concesionario ofrece un préstamo que posteriormente lo vende a la entidad financiera. A veces la financiera es propietaria del concesionario por lo que las condiciones son mejores.
Si compras un coche de segunda mano tendrás más facilidades en cuanto a la financiación.
También puedes recurrir a financieras privadas que ofrecen préstamos del 100% de valor del coche, sin tener que dar entrada como por ejemplo Suizainvest
Financiación del coche ¿banco o concesionario?
Escoger entre financiar el coche por el banco o concesionario puede resultar una tarea complicada.
El concesionario por lo general ofrece intereses más bajos pero también hay que tener presente las condiciones que implica su contrato.
Anteriormente hemos mencionado las ventajas de desventajas de solicitar un préstamo con el banco o con el concesionario, pero aquí te dejamos una tabla para una mejor visualización.
Comparación | Banco | Concesionario |
---|---|---|
Facilidad: | Requiere un estudio de viabilidad del préstamo | Cómodo y rápido, al concesionario les interesa vender |
Interés: | Entre 6% y 7% TIN + Comisión de apertura 1,5% | Entre 4% y 5% TIN |
Condiciones: | Vinculación de nómina | Contratación de seguros |
Ventajas: | Descuento en el interés contratando otros productos | Ofrecen promociones y puedes obtener descuento por tu coche viejo. No suelen denegar préstamos y aceptan solicitudes que el banco a rechazado. |
Desventajas: | En caso de tener otro préstamo son más restrictivos. | En caso de venta deberás haber pagado como mínimo la reserva de dominio. Suelen solicitar una entrada. |
Método alternativo para financiar el coche «Renting»
Si tienes dificultades para poder encontrar una entidad que pueda confirmar el préstamo coche puedes recurrir a Gesdesco. Esta entidad permite poder comprar el coche aún teniendo mal historial financiero.
El sistema de Gedesco se basa en un financiar el coche a modo de alquiler con opción de compra, es decir es algo parecido al renting pero en Gedesco la diferencia es que cada mes vas pagando una parte del coche.
Esta empresa permite la compra de coches nuevos y de ocasión y el plazo de compra es de hasta 3 años para vehículos de ocasión y hasta 4 años para vehículos nuevos.
La ventaja de este tipo de préstamo coche es la gran facilidad de aceptación clientes (aceptan asnef, empresas, personas con contrato temporal , etc).
Requisitos para financiar el coche
Cuando solicites el préstamo coche realizarán un estudio para saber si eres viable para la devolución del préstamo, en este estudio tendrán en cuenta:
- Que tengas la mayoría de edad.
- Que puedas asumir la deuda: realizarán un análisis de tus ingresos, deudas, historial de pagos, si tienes otros bienes, etc.
- Que no estés en el listado de morosos como en ASNEF o RAI.
- Que vincules productos con ellos:
- Domiciliar nómina: algunos bancos ofrecerán un TIN más bajo si domicilias la nómina.
- Contratar seguro de coche: obligatorio si solicitas el préstamo en concesionario.
- Contratación de seguros: seguro de protección de pagos, seguro del coche, etc.
Documentos para financiar el coche
Si la compra del coche es para uso particular solicitarán:
- Copia del DNI.
- Copia de las 3 últimas nóminas, o copia de otro documento que justifique tus ingresos, ej.: un alquiler.
- Documentación bancaria con tu nombre, dirección y número de cuenta bancaria.
- Declaración de la renta IRPF.
- Relación de bienes o inmuebles que estén a tu nombre.
- Historia laboral (no es obligatorio pero recomendable).
- Aval bancario en el caso que solicites el préstamo en el banco y no puedas aportar los anteriores documentos. Como aval pueden coger una nómina, o una cuenta corriente.
Interés, importe y plazo de devolución
Los concesionarios ofrecen muchas más facilidades para la financiación del coche, los intereses son mucho más bajos y ofertan promociones como por ejemplo no pagar cuotas los primeros meses, o un interés muy bajo incluso al 0% TIN los primeros meses.
- Bancos: interés desde 5.5% hasta 13% TIN.
- Concesionario: interés desde 2,9% hasta 8,5% TIN.
Tanto las entidades financieras como concesionarios ofrecen una plazo de devolución de mínimo 3 años hasta 10 años.
El plazo de devolución para la financiación del coche no debería superar los 5 años, sin embargo la mayoría de los españoles solicita un préstamo con una devolución entre 6 y 7 años.
El importe máximo del préstamo para el coche dependerá de tu estado financiero y perfil, por lo general los españoles suelen solicitar un promedio de 20,000€ para financiar el coche, pero encontrarás entidades que ofrecen préstamo coche desde 10,000€ hasta 60,000€
¿Es obligatorio dar una entrada del coche?
No es obligatorio pagar la entrada del coche pero dependerá de las condiciones impuestas por el banco o el concesionario.
Para un coche de 10,000€ ofreciendo una entrada de 2,000€, se quedaría en una cuota mensual de 239,46€ a devolver en 5 años (interés al 7% TAE).
La cuota mensual del préstamo coche más los gastos como gasolina, peajes, revisiones no debería superar más del 10% de tu sueldo.
Factores importantes a tener en cuenta
Antes de comprar un coche es aconsejable realizar un estudio y comparar los diferentes modelos y marcas.
Estos factores son muy importantes ya que según el uso que se le vaya a dar al coche podrás seleccionar los modelos más apropiados a tu perfil. No es lo mismo comprar un coche nuevo que de segunda mano, ni tampoco comprar un coche diesel o gasolina.
- Precio de compra.
- Precio del combustible.
- Uso del automóvil (entorno urbano, entorno extra urbano o uso mixto).
- Precio del seguro.
- Gastos por mantenimiento del coche.
- Valor residual del vehículo (la depreciación del coche, es decir el precio de mercado en el caso de venderlo).
- Reserva de dominio (las cuotas mínimas a pagar a la financiera antes de poder vender el coche).
Financer: simulador de préstamos coche
En Financer recomendamos realizar un estudio previo antes de firmar el contrato para la financiación del coche, analizar todos los factores y evaluar detenidamente qué opciones son las más rentables según el estado financiero y personal
¡Utiliza nuestro simulador para comparar y calcular la mejor entidad!.
Artículos relacionados
- Suplantación de identidad
- Scoring qué es y cómo te afecta
- ¿Por qué no me dan el préstamo?
- 15 Ideas para ganar dinero
- Instantor: ¿Qué es y para qué sirve?
- Cómo salir del Asnef
- ¿Cuánto tarda una transferencia bancaria?
- Información para solicitar una prórroga
- Cómo saber si estoy en ASNEF
- Los riesgos del crédito rápido
- 7 Consejos para de pedir un préstamo
- Préstamos Rápidos - Listado 2021