Simulador de crédito de Financer.com
La oferta de préstamos y otros productos financieros en México es realmente variada, eso es muy bueno para los usuarios, pero también representa un reto, pues saber elegir puede ser complicado.
Este simulador de crédito gratis te ayuda a comparar cualquier préstamo que te ofrezcan o que estés pensando en solicitar, así podrás ver si realmente te conviene o si existe una mejor opción.
Puedes verlo en un gráfico o conocer la tabla de amortización completa en la opción "desglose".
Cómo usar el simulador de crédito
El proceso para utilizar nuestra calculadora de crédito es muy sencillo. Simplemente, sigue los siguientes pasos:
Déjalo en blanco si no aplica.
Más adelante explicaremos esto a detalle.
En México los pagos suelen ser mensuales.
Mejores préstamos en México
- Más de 20 productos financieros diferentes
- Atención vía WhatsApp
- Préstamos de hasta $50,000 pesos solicitados desde tu teléfono
- +6000 cajeros automáticos y puntos de retiro
Importante: Completa tu solicitud para obtener más información.
¿Qué es un simulador de crédito?
Como su nombre lo indica, es una herramienta que muestra las cuotas, amortizaciones e intereses de un financiamiento basado en las variables que dictan su funcionamiento.
Para simular los parámetros del préstamo se utilizan las mismas fórmulas matemáticas que los bancos y financieras utilizan para calcular la tabla de amortización.
Solo que usando el simulador de crédito de Financer.com podrás manipular las variables para comparar los préstamos de diversas instituciones y así elegir el que más te convenga.
Variables del simulador de pagos de Financer.com
- Monto del préstamo: la cantidad de dinero que te prestará la entidad.
- Tasa de interés: el porcentaje que el banco o financiera te cobra por prestarte dinero. Se conoce también como “el precio del dinero”.
- Plazo del Préstamo: el tiempo en el que esperas pagar ese préstamo. En México suele ser de 1 a 60 meses.
- Tasa mensual: algunos bancos cobran una comisión fija con cada cuota. Suele ser baja, pero de no incluirla alterará el cálculo del simulador de tasa de interés.
- Cuota de inicio: es el costo de apertura del préstamo. También suele ser bajo, pero es muy importante para calcular el CAT (Coste Anual Total) con exactitud.
- Tipo de pago: selecciona el tipo de amortización. La más común es la anualidad, aunque sí existen los préstamos con aportaciones a capital en México.
- Frecuencia de pago: en México, las cuotas suelen ser mensuales. Pero si tienes un préstamo diferente puedes elegir otra opción.
Tipos de amortizaciones
Contrario a lo que muchos piensan, existen varios tipos de amortizaciones, que es la forma en la cual se paga el préstamo.
Esto es muy importante, ya que determina si pagarás más o menos dinero en intereses durando el plazo de tu préstamo.
Mientras más intereses pagues al principio, menos aportarás al capital (el monto total del préstamo). Eso significa que el monto de la deuda disminuirá menos, lo que se traduce en mayores intereses. Lo contrario ocurre o mayores aportaciones a capital al inicio del préstamo.
Amortización constante
También se la conoce como lineal o francesa. En este modelo se aplican cuotas fijas, por lo que no varía el monto a pagar mes a mes durante la vida de la operación financiera.
Por lo general al inicio se pagan más intereses y, al final del cuadro de amortización, pagarás muy pocos intereses y más capital.
Es el tipo de amortización más común en México.
Ejemplo de tabla de amortización constante
Para este ejemplo, hemos tomado como referencia un préstamo de $50,000 pesos mexicanos a pagar en 60 meses.
Fecha | Aporte a capital | Interés | Monto de la cuota | Capital pendiente |
---|---|---|---|---|
mar, 2022 | $783,20 | $104,20 | $887,40 | $49216,80 |
abr, 2022 | $784,80 | $102,50 | $887,40 | $48.432,00 |
may, 2022 | $786,50 | $100,90 | $887,40 | $47.645,50 |
jun, 2022 | $788,10 | $99,30 | $887,40 | $46.857,40 |
jul, 2022 | $789,70 | $97,60 | $887,40 | $46.067,60 |
ago, 2022 | $791,40 | $96,00 | $887,40 | $45.276,20 |
ago, 2023 | $811,40 | $76,00 | $887,40 | $35.649,90 |
ago, 2024 | $831,90 | $55,40 | $887,40 | $25.780,20 |
ago, 2025 | $853,00 | $34,40 | $887,40 | $15.660,80 |
ago, 2026 | $874,50 | $12,80 | $887,40 | $52.85,60 |
ene, 2027 | $883,70 | $3,70 | $887,40 | $885,50 |
feb, 2027 | $885,50 | $1,80 | $887,40 | $00,00 |
Amortización decreciente
A este sistema también se le conoce como amortización alemana y consiste en cuotas ligeramente decrecientes.
De la misma forma que en el sistema anterior en el inicio del periodo pagas más intereses en cada cuota, la gran diferencia es que amortizarás siempre la misma cantidad al capital, por lo que acabarás pagando menos intereses.
Esta opción también está disponible en nuestro simulador de interés.
Ejemplo de tabla de amortización decreciente
Para este ejemplo, hemos tomado como referencia un préstamo de $50,000 pesos mexicanos a pagar en 60 meses.
Fecha | Aporte a capital | Interés | Monto de la cuota | Capital pendiente |
---|---|---|---|---|
mar, 2022 | $833,30 | $104,20 | $937,50 | $49.166,70 |
abr, 2022 | $833,30 | $102,50 | $935,80 | $48.333,30 |
may, 2022 | $833,30 | $100,70 | $934,00 | $47.500,00 |
jun, 2022 | $833,30 | $99.00 | $932,30 | $46.666,70 |
jul, 2022 | $833,30 | $97,20 | $930,6. | $45.833,30 |
ago, 2022 | $833,30 | $95,50 | $928,80 | $45.000,00 |
ago, 2023 | $833,30 | $74,70 | $908,00 | $35.000,00 |
ago, 2024 | $833,30 | $53,80 | $887,20 | $25.000,00 |
ago, 2025 | $833,30 | $33,00 | $866,30 | $15.000,00 |
ago, 2026 | $833,30 | $12,20 | $845,50 | $5.000,00 |
ene, 2027 | $833,30 | $03,50 | $836,80 | $833,30 |
feb, 2027 | $833,30 | $01,70 | $835,10 | $00,00 |
Preguntas frecuentes:
¿Sirve para todo tipo de créditos?
La calculadora de crédito de Financer es una herramienta realmente útil para préstamos personales. No obstante, funciona solamente con el tipo de interés fijo.
Esta es una lista de productos que regularmente aplican una tasa de interés variable:
- Simulador de crédito hipotecario,
- Simulador de crédito automotriz,
- Simulador de créditos para empresas.
En esos casos, usa este simulador solamente como una referencia.
¿Para qué sirve la tabla de amortización?
La tabla de amortización sirve para calcular el costo que tendrás que pagar en cada cuota y ver cómo se desglosa esa cuota entre intereses, pago de la deuda y las posibles comisiones.
¿Funciona igual que los simuladores de préstamos de CONDUSEF?
Bastante similar, sin duda podrás comparar préstamos imparcialmente.
Sin embargo, en CONDUSEF podrás encontrar simuladores y herramientas más específicas. Por ejemplo, simuladores de tarjetas de crédito o de crédito nómina.