Crédito pyme

Escrito por:  Raimon Moreno
|
Última actualización: junio 16, 2022

¿Necesitas dinero para tu empresa? ¿Quieres empezar con tu proyecto? El crédito pyme es una de las mejores opciones que tienes en el mercado. Descubre más en este artículo.

Empieza a comparar

¿Cuánto te gustaría tomar prestado?

Nuestro compromiso con la transparencia
En Financer.com, estamos comprometidos a ayudarte con tus finanzas. Todo nuestro contenido cumple con nuestras Pautas editoriales. Somos transparentes sobre cómo revisamos los productos y servicios en nuestro Proceso de revisión y sobre cómo ganamos dinero en nuestra Divulgación del anunciante.

Pide un crédito pyme ahora

Elegido 328985 veces
  • Préstamos de $1.000 a $150.000 pesos
  • Plazo de 7 días a 84 meses
  • Tener buen historial crediticio
  • Más de 50 entidades para comparar
Elegido 187675 veces
  • Préstamos de $1,000 a $30,000 pesos
  • Plazo: de 7 días a 12 meses
  • Credy es un buscador de préstamos
  • Debes tener una cuenta bancaria
Elegido 71056 veces
  • Primer préstamo gratis de $1.000 a $50.000 pesos
  • Plazo a devolver de 61 días a 6 meses
  • Disponer de cuenta bancaria
  • 90% de aprobación

Importante: Completa tu solicitud para obtener más información.

Pide el mejor crédito pyme desde Financer.com

Pedir un préstamo para tu empresa es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, ya que implica contraer una deuda que si no se gestiona de forma correcta puede ser perjudicial para el negocio.

Sin embargo, no debe ser un impedimento para adquirir el financiamiento porque si se administra de forma adecuada puede generar grandes beneficios como aumentar el volumen de ventas, incrementar la producción, disminuir los costos unitarios, ampliar a nuevos mercados o el desarrollo tecnológico de la empresa.

La suerte es que existen muchos tipos de créditos ofertados en el mercado y, dependiendo de las necesidades, se debe elegir el que más se adecua tu negocio.

En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el crédito pyme, además de darte una serie de tips a tener en cuenta en el momento de elegir uno.

Elegido 328,985 veces
  • Préstamos de $1.000 a $150.000 pesos
  • Plazo de 7 días a 84 meses
  • Tener buen historial crediticio
  • Más de 50 entidades para comparar

¿Qué es el crédito pyme?

El crédito pyme es un tipo de financiamiento que las entidades financieras o gubernamentales dan a las pequeñas y medianas empresas.

Las pymes son las pequeñas y medianas empresas, que se caracterizan por no contar con un número muy grande de trabajadores y una facturación moderada.

Para que te des cuenta de la importancia de las pymes en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que en el año 2018 había 4,1 millones de empresas pymes, lo que significa que representan una gran parte de la actividad económica y el empleo del país.

La mayoría de este tipo de empresas se encuentran en los sectores de manufacturas, servicios, trabajos independientes y comercio.

Así mismo, el crédito pyme no solo sirve para empresas que ya están constituidas, sino que en el caso de ser emprendedor que quiere montar un negocio, también puedes solicitar este tipo de financiamiento.

Eso sí, debes tener el diseño de tu proyecto muy avanzado, ya que la entidad prestamista te pedirá que le presentes todos los detalles con el fin que pueda evaluar la viabilidad de tu empresa.

En el caso que no lo tengas del todo desarrollado, puede que la mejor alternativa sean los préstamos para emprendedores. Estos son de cantidades menores, pero los requisitos son más flexibles que el crédito pyme.

¿Para qué sirve el crédito pyme?

En el momento que se está iniciando un proyecto o negocio, no siempre se tiene con la cantidad de dinero necesaria para empezar. O puede que te encuentres en una etapa en que tu empresa requiera de más liquidez.

El crédito para las pequeñas y medianas empresas sirve para los motivos que te hemos descrito. Dependiendo del banco o la institución financiera en donde pidas el crédito, te puede ofrecer la posibilidad de utilizarlo para capital de trabajo o activos fijos, entre otros.

Lo mejor que puedes hacer es buscar las mejores opciones de financiamiento para pymes que hay en México (en esta página te enseñamos algunas de las mejores) y lograr que tu proyecto llegue a cristalizarse o poner la expansión de la empresa que tienes en mente.

En definitiva, el crédito pyme se puede utilizar para:

  • Tener flujo de operación. Es decir, financia el capital de trabajo de tu negocio a medio plazo.
  • Afrontar retos imprevistos. Así puedes asegurar un flujo suficiente a corto plazo para poder negociar mejores precios con tus proveedores.
  • Crecer tu negocio. Te permite adquirir activos fijos o equipamiento, aparte de poder hacer remodelaciones para mejorar el servicio de tus clientes.

Páginas de préstamos en línea seguros y fiables

Empresa Calificación GeneralVeces elegida
AndaCrédito4.771,056Ver entidad
AskRobin4.458,134Ver entidad
Credy México4.3187,675Ver entidad
Kreditiweb México4.5328,985Ver entidad
Kueski4.141,149Ver entidad
Solcredito México4.3171,811Ver entidad
Yotepresto4.010,301Ver entidad

¿Cómo se solicita el crédito pyme?

Si estás buscando un préstamo, lo primero que debes conocer es que existen entidades financieras y gubernamentales que ofrecen créditos especiales para empresas.

Como hemos comentado, este tipo de financiamiento te puede ayudar a conseguir maquinaria nueva, herramientas de trabajo, la compra de mercancías y materias primas, capital de trabajo, construcción y mucho más.

Los pasos que tienes que seguir para solicitar con éxito un crédito pyme son:

  1. Entre las empresas que mostramos en esta página, tienes que elegir la que más se adecue a las necesidades de tu negocio.
  2. Clica en la entidad prestamista. Seguidamente serás redirigido a la entidad.
  3. Rellena el formulario con tus datos personales. Responde a todas las preguntas que te pueden hacer. Piensa que cuanto más sepan de ti, más probabilidades tendrás a que te otorguen el dinero.
  4. Espera a la aprobación del préstamo.
  5. Una vez que ya sepas que te van a dar el dinero, firma el contrato (léetelo antes).
  6. Recibe el dinero en tu cuenta bancaria.
  7. Ya puedes empezar a utilizar el dinero para comprar nuevo material o expandir tu empresa.

Por lo general, el proceso es el que te hemos descrito ahora. Sin embargo, puede que algunas entidades requieran de ciertos documentos para poder acabar con la solicitud. Si eso pasa, puede que se retrase un poco.

No te lo tomes a mal si eso pasa. Simplemente la institución quiere cerciorarse que podrás pagar la deuda. Al contrario, si te piden más documentos puede ser bueno, ya que la entidad quiere tomar la decisión con toda la información que les puedas proporcionar.

Elegido 187,675 veces
  • Préstamos de $1,000 a $30,000 pesos
  • Plazo: de 7 días a 12 meses
  • Credy es un buscador de préstamos
  • Debes tener una cuenta bancaria

Requisitos del crédito pyme

  • Ser persona física o moral
  • Ser mayor de 21 años
  • Ser mexicano o residir de forma legal en el país
  • Comprobantes de ingresos
  • Buen historial crediticio
  • Identificación oficial
  • Solicitud del préstamo

Normalmente estos son los requisitos que te piden las entidades prestamistas. Sin embargo, hay una serie de factores que pueden hacer los requisitos más o menos flexibles.

Por ejemplo, para préstamos de grandes cantidades los requisitos pueden resultar más duros. Se supone que quien los pide tiene una buena solvencia económica detrás.

En cambio, préstamos de cantidades menores tienen unas condiciones muy flexibles. Por lo general las instituciones solo quieren saber si la persona será capaz de afrontar la deuda y ya está.

Beneficios del crédito pyme

  • Te permite tener acceso al capital que necesitas en poco tiempo.
  • Financiar el crecimiento de la empresa.
  • No tener que utilizar la liquidez del negocio.
  • Crear historial crediticio y obtener mejores condiciones para créditos en el futuro.
  • Obtener tasas preferenciales dependiendo de la actividad del negocio.

Elementos que determinan el crédito pyme que necesitas

Para qué necesitas el dinero

Antes de pedir financiación es necesario que sepas para qué lo vas a utilizar. Responde a la pregunta ¿para qué necesito el dinero? Esto te permitirá identificar si el crédito generará las utilidades dentro de la estrategia financiera o, por el contrario, pondrá en riesgo la salud de las finanzas de tu empresa.

Determina el tamaño de tu empresa por criterios numéricos

Es muy importante saber si te encuentras dentro del perfil requerido para un crédito. Por ejemplo, el crédito pyme es para micro, pequeñas y medianas empresas. Lo normal es que este tipo de empresas no supere los 100 trabajadores.

Además, se deben tener en cuenta las ganancias anuales. El crédito pyme no es ideal para las grandes empresas, ya que disponen de otros tipos de financiamiento.

La cantidad del crédito

Para que un préstamo sea rentable no debe ser mayor al 30% de las utilidades reales de tu empresa, ya que si no corres el riesgo de pagar la deuda con tus propios recursos.

Es muy importante que ajustes el crédito de acuerdo a tu capacidad de pago, para que puedas liquidar la deuda con tranquilidad.

Plazos

Los plazos para pagar el préstamo se deben fijar en base al estatus actual de las finanzas de tu empresa para evitar incurrir en impagos.

Los pagos se pueden realizar a corto o largo plazo, dependiendo de la temporalidad en la que se quiera liquidar el crédito.

El financiamiento a corto plazo generalmente se paga en el plazo máximo de un año, mientras que para el largo plazo se establece un calendario de pagos superior a los 12 meses hasta un máximo de 5 años.

Elegido 14,230 veces
  • Buscador de préstamos. Te conecta con la mejor opción.
  • Préstamos de $1.000 a $20.000 pesos
  • Solicitud 100% online
  • Pide garantías o aval

Tasa de interés

La tasa de interés es otro factor importante en el momento de elegir un crédito. Es por eso importante que te fijes en toda la oferta de préstamos que hay para elegir la mejor que hay.

Ahora que ya sabes qué es un crédito pyme, no dudes en solicitarlo si estás pensando en hacer crecer tu negocio o si quieres empezar. Sin embargo, no te lo tomes a la ligera. Lo mejor es analizar toda la oferta que hay y elegir el crédito que más se adecue a tu perfil y necesidades.

Si tienes cualquier duda sobre el tema u otros préstamos, nos puedes escribir a [email protected]. Desde Financer.com estaremos encantados en ayudarte. ¡Muchas gracias por leernos!

AutorRaimon Moreno

Country Manager de Financer México. Especialista en Finanzas y Economía, responsable del mercado mexicano desde 2018.

Compartir en

¿Fue útil este artículo?

Sé el primero en compartir su opinión

¿Cómo podemos mejorar este artículo? Tu opinión es privada.