Entre los muchos beneficios que vienen con las tarjetas bancarias está la posibilidad de solicitar una tarjeta adicional.
Si quieres facilitar la economía familiar y beneficiar a tu hijo, pareja, padre, madre u otro familiar o allegado, la extensión de tarjeta de crédito es el instrumento adecuado. No obstante, para evitar un daño en tus finanzas personales, es necesario aprender a manejarla adecuadamente.
¿Qué es una tarjeta adicional?
Se trata de otro plástico, con su propio número de tarjeta y el nombre del portador, el cual se desprenden de una línea de crédito principal, de la cual disfruta un titular, que es quien solicita y autoriza la tarjeta adicional para quienes lo considere.
El titular puede establecer el límite de la línea de crédito de la misma, la cual se resta de la línea de crédito que tiene la tarjeta del titular. Además, todos sus movimientos se reflejan en el mismo estado de cuenta del titular de la tarjeta principal.
Sin embargo, esta es una tarjeta independiente que se puede usar libremente sin la autorización del titular de la cuenta.
Para referirse a ellas también se usa el término de “extensión de tarjeta de crédito”.
El responsable de pagar la deuda de todas las extensiones o tarjetas adicionales es el titular, la persona que tiene el plástico principal u original.
No importa que las tarjetas tengan otro nombre o que el titular no esté de acuerdo con algún gasto, él es el responsable de todos la deuda que adquiera la misma.
Aunque no es común, algunas tarjetas de débito tienen la posibilidad de emitir una tarjeta adicional.
¿Cómo funciona la tarjeta adicional?
La tarjeta adicional tiene un límite establecido por el dueño de la tarjeta titular, el cual se desprende del límite de su línea de crédito.
Ejemplo:
Si tienes una línea de crédito de $20,000 pesos y decides una tarjeta adicional a tu pareja con un límite de $5,000, tu saldo deudor aumentará a medida que tu pareja use su límite.
Si usa $3,00 pesos, entonces tendrá un límite de $2,000 y tú tendrás un límite de $17,000. Pero si tú usas $3,000 y la tarjeta adicional no gasta nada, su límite sigue siendo de $5,000 y el tuyo de $17,000.
Al compartir la misma línea de crédito, las tarjetas adicionales tienen la misma fecha de corte y de pago la tarjeta titular.
Nota: (si aún no dominas estos conceptos, te recomendamos leer nuestra guía “¿Cómo usar una tarjeta de crédito?” antes de solicitar una tarjeta adicional.)
Se recomienda dar una extensión de la tarjeta de crédito a personas de alta confianza. De hecho, los receptores más comunes de una tarjeta de crédito adicional son:
- Hijos
- Pareja
- Padres
Como ves, esta tarjeta es una forma de hacer más sencilla la dependencia financiera y otorga más flexibilidad a quienes depende de un titular de tarjeta que no está siempre con ellos.
Si estos términos no satisfacen a los involucrados, siempre es posible tramitar una tarjeta de crédito sin historial, las cuales de hecho ayudan a construir el historial del usuario, quien será el único responsable de la misma.
Ventajas y desventajas de una tarjeta de crédito adicional
Representan una ayuda financiera
Participan en promociones, descuentos y meses sin intereses
Suman puntos a los programas de recompensas
Tienen un límite modificable a criterio del titular
Cancelación instantánea en cualquier momento
Ventajas
No construyen historial de crédito para las personas que las disfrutan
Dan total responsabilidad al titular de la cuenta o línea de crédito
Desventajas
¿Cómo solicitar una extensión de tarjeta de crédito?
Eso varía según el banco emisor de la tarjeta, las formas más comunes de hacerlo son desde:
- Aplicación del banco
- Banca en línea
- Chat en vivo
- Llamada telefónica
Es probable que la opción se encuentra con el nombre “tarjetas adicionales” o “extensión de tarjeta de crédito”, cualquiera de las dos es usada por los bancos de México.
Cada tarjeta de crédito tiene u límite de tarjetas adicionales que se pueden emitir. Algunos bancos permiten una sola, pero otras opciones, como las tarjetas de crédito HSBC, permiten hasta 5 extensiones de tarjeta.
Tips para solicitar una tarjeta de crédito adicional
Ahora que sabes cómo pedir una extensión de tarjeta de crédito, te compartimos algunos tips para evitar problemas al usar una de estas.
Si darás una tarjeta adicional a alguien más, ten en cuenta estos consejos:
- Acepta dar una tarjeta adicional solo a personas de tu entera confianza
- Evita las tarjetas de crédito adicionales en las que no puedes elegir un límite
- Chequea tus estados de cuenta con más frecuencia de lo habitual
- Instruye a la persona en el uso de una tarjeta de crédito antes de pedir una de estas tarjetas
- Establece reglas sobre su uso
- Solicita la cancelación del plástico cuando lo creas conveniente
Si recibirás una tarjeta adicional de tu padre, pareja, hijo u otra persona, sigue estos consejos para cuidar sus finanzas y su relación:
- Respeta las reglas establecidas sobre su uso
- No compartas la información de la tarjeta con terceros
- Aprende sobre el correcto uso de una tarjeta de crédito
- Consulta con el titular antes de hacer cualquier gasto fuera de lo habitual
Si tu experiencia con una tarjeta de crédito adicional es positiva, considera solicitar tu primera tarjeta de crédito para comenzar a construir tu propio historial.
Ten en cuenta que la pareja adicional puede ser una excelente solución para ambas partes, pero la independencia y libertad financiera son una alternativa que hace más felices a todos los involucrados a largo plazo.
Fuentes:
- CONDUSEFAccedido en septiembre 21, 2023