Empresas fraudulentas en México
- septiembre 13, 2023
- 16 min de lectura
-
730001 lecturas
Una de las funciones de la CONDUSEF es la de emitir alertas sobre empresas fraudulentas. Es decir, que incurren en prácticas deshonestas (como cláusulas abusivas) o directamente son una estafa.
A través de redes sociales, llamadas telefónicas, páginas en internet apócrifas o anuncios en periódicos, ofertan créditos que llaman la atención de quienes están más necesitados.
En este artículo encontrarás información para evitar caer en las trampas de las empresas fraudulentas en México, tanto en el mundo de los préstamos como de inversiones.
Además, encontrarás una lista de empresas fraudulentas en México para cada área.
¿Cómo reconocer a las financieras fraudulentas?
Las empresas fraude estudian las necesidades de sus objetivos y se aprovechan de sus debilidades para que estas caigan en su trampa.
Normalmente, buscan crear un sentido de urgencia en la victima, o también crear una confianza que les haga bajar la guardia. Por ejemplo:
“Buenas tardes XXXXXX, le escribimos de la financiera TomaTuDineroYa para avisarle que aprobamos un préstamo para usted por 30,0000. Esta oferta vence en 24 horas.“
“Hola XXXXX somos la Financiera PagaRapidoySeguro (SOFOM XXXXXX) y alguien te ha recomendado para un préstamo con nosotros. Dirígete a nuestra oficina en XXXXXXX para firmar el contrato y retirar tu dinero.”
Estos ejemplos son completamente imaginarios. Los nombres de las financieras son solo referenciales y no existen.
Como puedes ver, en el primer ejemplo crean urgencia poniendo una fecha de vencimiento para que la persona firme sin pensarlo mucho.
En el segundo ejemplo, buscan crear confianza y cercanía al hablar de alguien que recomendó a la víctima para un préstamo.
Además, usan el nombre de una SOFOM para convocar a una reunión en su oficina, pero puede ser que esa oficina no sea de esa compañía (suplantando su identidad) o directamente que dicha SOFOM no exista.
Las empresas fraudes de préstamos son astutas, aquí otras señales que alertan de fraudes, trampas y estafas:
Demasiado bueno para ser verdad
Existe una premisa que es casi una ley y dice que cuando algo es demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo sea.
Es importante tener esto en cuenta cada vez que alguien ofrece un préstamo con condiciones demasiado favorables, que casi parece un favor.
Ten en cuenta que el dinero no se regala porque sí. Por desgracia, muchas personas son víctimas de fraudes cometidos por otros que no tienen escrúpulos y que se ganan la vida de forma poco ética.
Algunas de las trampas más comunes son:
- Las tasas de interés son demasiado buenas. Es decir, muy bajas.
- Te aseguran que no revisan el Buró de Crédito pues no es importante para otorgarte el crédito.
- Ellos te buscan para ofrecerte un crédito y no eres tu quien pide el crédito (y no has pedido un crédito antes allí)
- Solicitan pocos requisitos.
Depósito previo a cambio del préstamo
La lista de financieras fraudulentas que usa esta modalidad de estafa es tan grande que merece una mención especial.
Solicitan alrededor del 10% de la suma del préstamo con alguna excusa medianamente creíble. Al depositar no recibirás nada y desparecerán, o incluso puede que vuelvan a contactare para pediste más dinero con una nueva excusa.
En el caso que te encuentres con una entidad que te pida un depósito previo, seguramente se trata de un fraude.
Ninguna empresa seria que otorga préstamos pide dinero a cambio de prestarte la financiación.
Si has solicitado un préstamo antes sin problemas, mira el ticket o boleta y seguro verás que los gastos administrativos están repartidos en las cuotas, al igual que los intereses.
Eso significa que los estudios o gastos que hacen las empresas legales los pagarás después de recibir el préstamo y no antes, cuando no tienes dinero.
Si te encuentras con una entidad que dice que no va a consultar el Buró de Crédito, ponte en alerta. Las compañías que ofrecen préstamos consultan esta institución o similares para saber si te pueden prestar el dinero o no.
La excepción son los buscadores o brokers de préstamos, entidades que te ayudan a buscar créditos pero no son ellas quienes las otorgan.
Por lo general, las empresas que aplican el fraude financiero de solicitar dinero antes del préstamo, trabajan de la siguiente forma:
- Dicen que necesitan hacer un estudio previo para ver si te dejan el dinero, pero necesitan que cubras ese gasto.
- Apartar o gestionar el crédito, así como solicitar una tasa de apertura de línea de crédito, también son excusas comunes
- Te hacen firmar un contrato con razón social que, por lo general, no tiene nada que ver con el nombre de la empresa. Aquí es donde se está legalizando el fraude, ya que se protegen ante cualquier denuncia futura que puedas hacer.
Como puedes ver, se trata de excusas bien fundamentadas, mentiras muy bien inventadas y creíbles; similares al phishing en las estafas por correo electrónico.
El sentido común dice que si no tienes dinero ¿cómo podrías pagar un anticipo? Piensa que los estafadores saben que estás desesperado ¡No caigas en esta trampa!
Lista de empresas fraudulentas en México o con muchas quejas de usuarios.
Recopilamos la información para esta lista de financieras fraudulentas usando como fuentes de la CONDUSEF y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.
Además de montadeudas, también incluimos las empresas con múltiples reportes y quejas en nuestra plataforma y otras similares.
- Active Economy
- Acceso Económico
- Apoyo Económico México (no confundir con Apoyo Económico, que es legal)
- Autofin
- Axalta Financial Solutions
- Bensocial
- Bienestar Social (no confundir con Bienestar, que es legal)
- Biljett SA de CV
- Capital Banca Latina
- Capital de Desarrollo
- Capital Global
- Capital Productivo
- Capital Solution
- Capitales de Inversión
- Cash Box
- CashCash
- CIEF
- Circuito Financiero
- COCREPEM
- Crecer Juntos Sistemas
- Crecimiento a Futuro
- Creciendo al Mundo
- Credit Maya
- Crédito Único
- Desarrolladora de Inversiones
- Efec-tivo
- Eficacia Financiera
- Elección Financiera
- Emprendiendo México
- Financial Capital Group
- Financial Vision
- Financiamiento tu casa
- Financiera Futuro y Progreso
- Financiera Hidalfin
- Financiera Nerón
- Financiera Impulsa
- FOMIN México
- Fondo Dinámico Integral
- Fondos Mercantiles
- Fortaleza Económica
- Fusmoney
- Geasfin
- Gestión de Créditos
- Global Financiera
- Global Funds Company
- Grupo Génesis
- Impacto Financiero
- Inversión Productiva
- Light Alliance Corp
- Listo Cash
- Magicrédito
- Más Money
- Mi Crédito Mexicano
- Mi Red Financiera
- New Finance
- Nuestro Crédito
- PaayExpress
- Presta-net
- Prestafin
- Prestafuturo
- Presta Londres México
- Préstamo Efectivo
- Préstamos Crea
- Préstamos Seguros
- Pro-Alianza
- Progresa México
- Progre$emos
- Promotora Financiera
- Proyecta Capital
- RE Financial
- Red de Economía Financiera
- Red Financiera
- Rescate Financiero
- Respaldo Económico
- Sociedad de Bienestar Familiar
- SOFIN Sociedad Financiera Internacional
- Soporte Financiero
- Special Finances
- Speed Cash Mexico
- Total Fusion
- Tu Futuro Económico
- Vida Proyecta
- Vissionfin
- Working Financial Consulting
Lamentablemente, no podemos listar todas las empresas fraudulentas en México. La lista es simplemente demasiado larga y cada día nacen nuevas.
Así que el hecho de que una empresa no esté en esta lista no significa esté legítimamente registrada o sea legal.
Lo mejor que puedes hacer en caso de dudas es verificar si está registrada en el sistema de la CONDUSEF usando el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros).
Nota que muchas toman nombres similares a empresas legales y confiables, así que siempre compara en CONDUSEF la razón social y el nombre real de la empresa.
Y en caso que hayas sido víctima de un fraude, levanta una queja en el Sistema de Quejas y Denuncias de la CONDUSEF.
También puedes consultar el Buró de Entidades Financieras ante cualquier duda.
Cómo hacer consultas en el SIPRES de CONDUSEF
Pasos
Ingresa a la web del SIPRES
La web oficial está aquí.
Haz clic en la opción “Buscar Instituciones”
Haz clic en la opción “Buscar Instituciones”
Ingresa la información que tengas acerca de la entidad
Puedes hacer búsquedas por sector, entidad federativa o estatus de la empresa.
Además, hay un campo para hacer una búsqueda manual ingresando la denominación social, nombre corto o nombre comercial de la empresa en cuestión.
Mira los resultados
Si una empresa es legal y está registrada en CONDUSEF, verás una ficha técnica con información de tu interés, incluyendo Clave de registro, denominación social, estado, estatus y sector.
Cuando una entidad no está registrada, la web no arrojará ningún resultado.
Aunque existen empresas como Provident, que se consideran confiables a pesar de no estar registradas en SIPRES, se recomienda irse por lo seguro para estar protegido por la ley.
Lista de financieras CONFIABLES en México
Pero no todo es peligroso, en México también operan financieras confiables que sí te prestan dinero y son trasparentes con sus intereses:
Páginas de préstamos en línea seguros y fiables
Plataformas de fraude financiero en el sector de inversiones
Este apartado está dedicado a empresas piramidales en México (esquemas Ponzi) en lo que existen altas posibilidades de perder dinero.
¡Alerta!
Participar de estas empresas puede acarrear pérdidas incontrolables al operar mercados o instrumentos financieros no regulados.
iMarketsLive (IML), Kuvera (Wealth Generators) y muchas más
Son redes de mercadeo (networking) que se hacen pasar por plataformas de trading en Forex.
Se venden como una forma de generar ingresos a partir del mercado de intercambio divisas y criptomonedas, pero en realidad el negocio principal es traer al máximo número de personas que paguen una mensualidad para que, a su vez, estas traigan más y así sucesivamente.
Ambas empresas mencionadas recibieron sanciones de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos por ofrecer productos financieros no regulados.
Por lo general piden una mensualidad para entrar en la plataforma, pero puedes disfrutar de meses gratis si invitas a dos o tres personas.
Y a medida que traigas más gente, incluso te pagarán “regalías”, “comisiones”, “ingresos residuales” o similares.
Eventos llenos de lujos y trucos
Normalmente, estas empresas se manejan con eventos presenciales en donde mostrarán personas con coches y trajes lujosos, así crean la ilusión de riqueza.
En el caso que te inviten a un evento sobre estas plataformas, pregúntales sobre la rentabilidad de sus operaciones, si las cuentas que tienen son auditadas y si las puedes ver en vivo.
Normalmente la respuesta será negativa, y la razón es lógica: el dinero no proviene del mercado de inversiones, sino de lo que ganan por sumar gente a la red.
Y lo que es aún peor, muchas veces operan en mercados no regulados, con plataformas y empresas que sabotean para sacarte dinero.
Algunas de las empresas piramidales en México en el mundo de las inversiones son:
- Sii Global,
- EVO Movement,
- IM Academy,
- Only Traders,
- Internacional de Franquicias Elite,
- iMarketsLive (IML),
- Kuvera (Wealth Generators),
- Elizion,
- Pay Diamond,
¡Y muchas más!
Solo hemos incluido sobre las que tenemos alguna información o que organismos nacionales o internacionales alertaron sobre sus operaciones.
Como puedes notar, la mayoría tiene nombres que hacen alusión al mercado o a términos relacionados a la riqueza, exclusividad, prestigio, negocios globales y similares.
Otra alerta de empresas fraudulentas y estafas es que cambian de nombre las marcas constantemente.
Muchas veces alegan que es por temas de marketing, pero solo quieren despistar a quienes ya saben que son una estafa.
Anuncio
Erróneamente, se incluyó a Cooperativa CICLOS en esta lista. La hemos retirado pues no se encontraron denuncias de fraude hacia ella. Además, se trata de una empresa legalmente constituida.
Internacional de Franquicias Elite
Es una empresa que promete muy buenos rendimientos (en verdad, mucho más altos que los que se pagan realmente en el mercado). Sin embargo, no acabaron de explicar de forma clara cómo funcionaba su modelo de negocio.
Por desgracia, más de 100 personas perdieron unos $30 millones de pesos. Aunque sí que hubo final feliz porque se atrapó a los culpables de la estafa.
Elizion
Es una de las muchas empresas que se escudan bajo el modelo de inversión en criptomonedas. Además, te aseguran que te pagarán un interés diario del 3,33% durante 60 días.
Esta supuesta plataforma tiene como estrategia invertir en las principales bolsas de valores del mundo.
Sin embargo, te podemos asegurar que los rendimientos que ofrecen no son sostenibles pues nadie puede asegurar retornos en ningún tipo de inversión: siempre existe un riesgo.
IML, iMarketsLive o IM Academy
Una de las empresas fraudulentas que ha cambiado tanto de nombre que es difícil seguir su rastro.
Ofrecen un producto estrella de educación para inversiones, pero realmente se trata de información que cualquiera puede hallar en internet gratis. Además, ofrecen diversas “señales de trading” que te dicen cuando invertir, pero las mismas no son fiables.
Sin embargo, la mayoría de las personas que hacen parte aquí ganan dinero de la red pirámide de los afiliados y no del trading.
Lista de empresas SEGURAS para hacer inversiones en México
- Inversiones en ETF
- 0,41% costo gestión máximo
- Crea una cuenta desde 5.000 USD (o su equivalente)
- Hasta 85% menos costos
- Más de 6.000 opciones para invertir
- Inversiones desde solo 20$ USD
- Registro en 3 pasos
- Material educativo gratis
Desgraciadamente, existen muchas empresas fraudulentas fuera de estas listas, por lo que es indispensable andar con extrema la precaución y desconfiar de las ofertas demasiado favorables y las inversiones seguras.
En el caso que tengas dudas sobre alguna entidad o plataforma, usa nuestro formulario de contacto. Desde Financer.com realmente nos preocupamos por tus finanzas.
Artículos Relacionados
Emprendedores
Ejemplos de empresas sostenibles en México
El concepto de emprendimiento sostenible ha tomado un peso importante ahora que el cuidado del medioambiente es uno de los intereses de muchos, Gran cantidad de …
julio 30, 2023 12 min de lectura
Consejos
Maneras creativas de ahorrar dinero y vivir bien con un presupuesto limitado
Cuando se tiene un presupuesto limitado, puede parecer desafiante encontrar formas de ahorrar dinero y, al mismo tiempo, disfrutar de una buena calidad de vida. Sin …
julio 7, 2023 3 min de lectura
Economía - Finanzas
Desigualdad en México: explicada a través de la brecha en ingresos, consumo y endeudamiento
La primera Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) publicada por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en 2021 causó mucho …
abril 29, 2023 11 min de lectura
Explora nuestros temas
Inicia sesión
O ingresa con el email
El nombre de usuario o la contraseña son incorrectos.
Código de autenticación
Pide un préstamo ahora
En México hay muchas ofertas de préstamos por internet. Usa el comparador de Financer.com para encontrar las que más te convienen entre las más destacadas.
Califica a
Gracias por elegir
Comparte tu experiencia y ayuda a otros a elegir la empresa correcta.
Califica a ahora